Discusión:Elecciones a las Cortes Valencianas de 2015

Último comentario: hace 4 años por InternetArchiveBot en el tema Enlaces externos modificados
Elecciones a las Cortes Valencianas de 2015 fue un candidato a artículo bueno, pero no reunió los criterios necesarios en aquel momento. Una vez que las objeciones formuladas se hayan solucionado, se puede volver a presentar su candidatura.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Comunidad Valenciana.

LPR Report editar

Soy un gran fan de La Paella Rusa, pero he visto que se han incluído a la tabla de encuestas los LPR-Report que esta web humorística/de actualidad realiza. Habida cuenta que estos "Reports" (por cierto, basados en las "encuestas" de NC-Report de La Razón) no son más que proyecciones realizadas por la propia web, sin muestra de encuestados (porque no los hay), ¿No créeis que no deberíamos incluir estos Reports?--Coentor (discusión) 09:01 27 oct 2014 (UTC)Responder

OK--Altorrijos (discusión) 11:10 6 nov 2014 (UTC)Responder

Encuestas de valoración de candidatos editar

¿Las incluímos como hacemos con las encuestas normales?--Coentor (discusión) 15:11 18 ene 2015 (UTC)Responder

Claro, pero en un apartado nuevo dentro del de encuestas.--Altorrijos (discusión) 16:33 21 ene 2015 (UTC)Responder
El País, oct. 2012, 2013 y 2014 más esta de la SER son las que tengo controladas. Voy haciendo y me repasas posibles datos mal puestos etc...--Coentor (discusión) 18:35 21 ene 2015 (UTC)Responder

He atualizado con nuevas encuestas. La inclusión de Toni Cantó es obligada, pues ya es candidato proclamado. ¿Con Alexis MArí i Muzzati ué hacmos? de momento los dejo en "otros" pero de manera bastante antiestética. ¿Eliminamos "otros" o lo dejamos aunque quede feo?--Coentor (discusión) 12:56 22 ene 2015 (UTC)Responder

Creo que eliminaré a Muzzatti (aparece en una sola encuesta, conocimiento testimonial) e incluiré a Marí, pues almenos aparece en dos encuestas.--Coentor (discusión) 13:31 22 ene 2015 (UTC)Responder

He puesto en negrita a los candidatos oficiales, y además he puesto los dos logos para Marí. Junto a esto he puesto la información que ponías a Marí en una nota de referencia no en una referencia.--Altorrijos (discusión) 12:34 24 ene 2015 (UTC)Responder

Perfecto. Intenté ponerlo como nota pero no pude.--Coentor (discusión) 13:40 24 ene 2015 (UTC)Responder

Respetar el trabajo de los demás editar

Pido que antes que quitar y borrar el trabajo de los demás se diga y se dialogue aquí, porque me parece un poco o bastante falta de respeto. Igual que Coentor lo ha hecho desde el principio pido que el resto también lo haga.-- Altorrijos (discusión) 15:13 2 feb 2015 (UTC)Responder

Perdona, pero la herramienta de revertir y los "pilares" de Wikipedia me avalan para revertir un cambio que no considero oportuno (porque, ¿para qué poner referencias a cada partido político? ¿qué utilidad tiene? Ninguna.) Haces una gran cantidad de ediciones menores, casi ocho o nueve al día, y tienes un monopolio de la información que ha de ser reflejada en los artículos que manejas (y lo manejamos más de dos personas, no sólo tú y Coentor). Agradezco mucho tu contribución, pero al igual que te molesta que se reviertan tus datos, no impongas tu presentación o tus datos. De hecho no he cambiado nada de lo que me gustaría cambiar por respeto a tus ediciones. --Con afecto y camaradería, Blacki4 16:28 2 feb 2015 (UTC)Responder
Sólo digo que hables aquí antes de hacer esas cosas. Ah, las ediciones que hago todos los días son porque busco información a diario para tener el artículo actualizado. Altorrijos
Y me parece genial, pero no es necesario que por cada sintagma que cambies hagas una edición. --Con afecto y camaradería, Blacki4 21:59 2 feb 2015 (UTC)Responder

Reapertura Rtvv editar

He puesto ese apartado dentro de aspectos relevantes de la campaña ya que lo veo mejor dentro de ese apartado, ya que no me encaja en el de debates electorales. A parte de eso me parece perfecto. Altorrijos (discusión)

Pues ahora he cambiado todos los temas de precampaña, a un apartado propio de la precampaña electoral.--Altorrijos (discusión) 09:32 16 abr 2015 (UTC)Responder

Fabra editar

Parece que la candidatura de Fabra no está tan clara. ¿Eliminamos todo lo referente a él o lo mantenemos hasta que se confirme que sí es (o en su defecto, el nuevo/a candidato/a? --Con afecto y camaradería, Blacki4 21:02 13 feb 2015 (UTC)Responder

Lo mantenemos, y si luego se cambia ponemos el proceso, y si se confirma al final, añadimos la fecha de confirmación oficial, no?--Altorrijos (discusión) 09:20 14 feb 2015 (UTC)Responder
Por mí perfecto ;) --Con afecto y camaradería, Blacki4 09:22 14 feb 2015 (UTC)Responder

Ya está confirmado.--Altorrijos (discusión) 17:54 5 mar 2015 (UTC)Responder

ERPV editar

Si al final no se presenta, pasamos completamente el apartado a la sección de candidaturas no proclamadas añadiendo que no se llegó a ningún acuerdo con compromís y que no se presentaron y ya está.--Altorrijos (discusión) 17:06 5 mar 2015 (UTC)Responder

De toda manera, y viendo lo volátil de los pactos anunciados, ¿no nos habremos precipitado poniendo ya el nombre de la candidatura y todo?--Coentor (discusión) 19:28 5 mar 2015 (UTC)Responder

No he puesto el nombre, he puesto las siglas de los tres partidos, si lees el nombre pone que aún no está decidido.--Altorrijos (discusión) 20:04 5 mar 2015 (UTC)Responder

Ale todo vuelve a estar como antes... a ver si estos «locos políticos» se ponen de acuerdo de una vez, jajaja.--Altorrijos (discusión) 09:55 11 mar 2015 (UTC)Responder
Si es que me los conozco... ahora el escenario es que ERPV no se presenta... ¿qué hacemos? ¿le dejamos un apartado y au?--Coentor (discusión) 11:42 11 mar 2015 (UTC)Responder
Seguro que no se presentan? cuando salgan las candidaturas en el DOCV y no esté lo pasamos al apartado de candidaturas no proclamadas y ya está.--Altorrijos (discusión) 08:25 12 mar 2015 (UTC)Responder

Nada, que al final sí.--Coentor (discusión) 10:19 29 mar 2015 (UTC)Responder

Mira que son mareones, ¿eh? --Con afecto y camaradería, Blacki4 12:49 29 mar 2015 (UTC)Responder

Ya ves, jajaja. --Altorrijos (discusión) 07:50 30 mar 2015 (UTC)Responder

Resultado elecciones editar

Hola, viendo lo ocurrido en la página de las elecciones andaluzas, me gustaría hablar de la posibilidad de no poner el resultado de las elecciones hasta que sean resultados definitivos. Esto me refiero únicamente a votos y porcentajes, no a diputados. Ya que sino se deberá hacer el trabajo dos o tres veces, puesto que hasta que no se sepa el resultado de los recursos y de los votos en el extranjero no se puede saber el número de votos que recibe cada candidatura, ¿No os parece?--Altorrijos (discusión) 08:18 4 abr 2015 (UTC)Responder

Yo si alguien quiere poner los provisionales, pues no le voy a decir que no. Otra cosa es que los que ahora mismo estampos aquí consideremos que mejor esperar a los provisionales (que sería lo lógico). O sea, que por mi bien a la propuesta, y si alguien se anima con los provisionales, pues se lo agradeceremos.--Coentor (discusión) 10:16 4 abr 2015 (UTC)Responder

Yo lo digo que hay que esperar al menos al día siguiente, porque en Andalucía se iban poniendo resultados cada cinco minutos, conforme iba aumentando el porcentaje de votos escrutados.--Altorrijos (discusión) 10:19 4 abr 2015 (UTC)Responder

Sí, pero ahora hay incluso varias tablas sin rellenar (yo mismo he hecho dos). Lo ideal sería esperar al día siguiente, pero mantener la plantilla, porque es complejo crear ese tipo de tablas. ¿Ponerla entre comentarios? --Con afecto y camaradería, Blacki4 11:41 4 abr 2015 (UTC)Responder
Poner entre comentarios? no se que hacer la verdad...--Altorrijos (discusión) 11:13 6 abr 2015 (UTC)Responder

Los resultados detallados de las tablas yo no los voy a completar hasta que el escrutinio esté al 100%.--Altorrijos (discusión) 08:08 25 may 2015 (UTC)Responder

Se han puesto los resultados autonómicos, pero estos no son definitivos, ya que el escrutino está en el 99,35%.--Altorrijos (discusión) 16:46 26 may 2015 (UTC)Responder

Antonio Montiel editar

Nombre completo según la web de la Universidad de Valencia [1] MONTIEL MÁRQUEZ, JOSE ANTONIO.--Altorrijos (discusión) 12:06 6 abr 2015 (UTC)Responder

Mònica Oltra editar

Los nombres no se traducen,a no ser que sea de un rey, así que no cambiéis el acento de Mònica Oltra, ya que es en valenciano. Altorrijos (discusión)

Jo no he sigut ;).--Coentor (discusión) 07:54 8 abr 2015 (UTC)Responder

No lo decía por tí... jeje.--Altorrijos (discusión) 08:38 8 abr 2015 (UTC)Responder

Ya. ;)--Coentor (discusión) 10:14 8 abr 2015 (UTC)Responder

Lema de Compromís editar

¿Alguien puede referenciar? --Con afecto y camaradería, Blacki4 10:38 8 abr 2015 (UTC)Responder

P.D: ¿Veis fuente fiable habiendo sido retuiteado por la cuenta oficial de Compromís? --Con afecto y camaradería, Blacki4 10:41 8 abr 2015 (UTC)Responder
Supongo que el anterior sería de precampaña.--Coentor (discusión) 10:48 8 abr 2015 (UTC)Responder
El anterior era un lema para las fallas: En falles torna a somriure.--Altorrijos (discusión) 18:09 9 abr 2015 (UTC)Responder

Bueno, después de buscarlo, he visto que no sólo ha sido para fallas. Así que lo he vuelto a poner.--Altorrijos (discusión) 18:50 10 abr 2015 (UTC)Responder

CUP editar

Alguien sabes si la CUP se va a presentar a las elecciones valencianas??? Altorrijos (discusión)
Hasta donde sé, sólo en un par de sitios, pero para las municipales. --Con afecto y camaradería, Blacki4 17:47 15 abr 2015 (UTC)Responder

Tabla diputados electos editar

La tabla está puesta más o menos como en proporción de los escaños obtenidos en la anterior legislatura. No la modifiquéis hasta que se conozcan los resultados.--Altorrijos (discusión) 09:11 16 abr 2015 (UTC)Responder

Veo que Editant ha llegado también a esta página, y por lo visto quiere una nueva batalla de ediciones... A ver, hace más de un año, se quedó que en las tablas sólo aparecerían los partidos con representación actual en las Cortes Valencianas, por eso están así las tablas, tanto la de los diputados, como la inicial o la de los grupos parlamentarios.--Altorrijos (discusión) 15:25 16 abr 2015 (UTC)Responder

Me uno al criterio Sfs90. Gracias a Dios algo de sentido común delante del sectarismo de algunos, aver si se atreven ahora a revertirlo.--Editant (discusión) 15:59 16 abr 2015 (UTC)Responder

Primero, si considerara que no tiene razón claro que lo revertiría, segundo considero que es apto lo que dice, aunque dificulte el poder ir corrigiendo las tablas conforme aparezcan nuevos datos, y tercero a insultar te vas de aqui.--Altorrijos (discusión) 16:14 16 abr 2015 (UTC)Responder

Yo no he insultado a nadie, en todo caso tu eres el primero que me has tratada despectivamente en tu comentario anterior. El caso es que has revertido mis ediciones que tenian el mismo criterio que Sfs90 y ahora no te atreves a revertirlo. Y eso tiene un nombre.--Editant (discusión) 16:24 16 abr 2015 (UTC)Responder

....--Altorrijos (discusión) 16:27 16 abr 2015 (UTC)Responder

Alguién más apoaya que se van las tablas, aunque estén vacías. Es que se pueden ir añadiendo cosas, y así es un coñazo, porque no se ve lo que hace falta y lo que hay que añadir, y se acumulará toda la faena para el día de las elecciones, pudiendo añadir cosas antes.--Altorrijos (discusión) 14:09 17 abr 2015 (UTC)Responder

Yo estoy totalmente de acuerdo con el criterio que teníamos de dejar vacío lo que sabemos que se acabará llenando, aunque aún no haya información. Por lo de tener ya el esquema. Al fin y al cabo, en la cabecera ya pone que es un artículo en construcción.--Coentor (discusión) 15:34 17 abr 2015 (UTC)Responder
No apoyo la idea de que sean visibles las tablas que están vacías, puesto que no aportan en nada (por el momento) al contenido propio del artículo, que precisamente es un evento en desarrollo. Si bien sabemos que habrán resultados, que habrán legisladores electos, y muchos otros datos más, el presentarlos completamente vacíos no aporta nada al artículo. Si algún editor quiere probar cómo se ve esa información (por ejemplo, si añade algo que sea relevante y quiera previsualizarlo antes de publicarlo y ya hacerlo de forma visible en el artículo) para eso existen las zonas de pruebas. Que sea un artículo en construcción no significa que debamos permitir que cualquier lector vea chapuzas como "el triunfador fue XXXXX de XXXXX con XXXXXX votos y el XX,XX%" (tal como aparece en los párrafos introductorios que fueron invisibilizados hasta que realmente se sepa el desenlace de la elección). Saludos. --Sfs90 (discusión) 16:43 17 abr 2015 (UTC)Responder
Este nivel de calidad quién lo ha estipulado? Si es un artículo en desarrollo, de algo futuro, la gente creo que sabrá que no está terminado y que aún está en desarrollo, no creo que se asusten por ver tablas vacías. Además lo del parrafo de las XXX llevaba más de un año puesto, osea que no se que problema tiene dejarlo un mes más.--Altorrijos (discusión) 17:10 17 abr 2015 (UTC)Responder
Por cierto, imponer cambios en el artículo que otros están currandose me parece genial, pero ayudar a redactarlo no, eh??--Altorrijos (discusión) 17:11 17 abr 2015 (UTC)Responder
"creo", "creo"... el problema es que asumes que la gente interpretará las cosas del modo que tú las ves (no todos tienen por qué ser expertos leyendo y analizando artículos, y entender que el artículo está en construcción). Lo mejor en estos casos es evitar cualquier interpretación (por muy diversa que sea). El colocar tablas vacías, con solamente los partidos que actualmente están representados, resulta tendencioso, puesto que no hay ninguna certeza de que los mismo partidos estén representados, que alguno ya no esté, o que incluso (y que es probable a la luz de las encuestas) se sumen nuevos partidos. Esperemos a que se hagan las elecciones y ahí se verá la tabla con todos sus componentes y campos rellenados y completos. Saludos. --Sfs90 (discusión) 17:19 17 abr 2015 (UTC)Responder

Hombre, hay una plantilla al inicio y es de sentido común entender que antes de que se celebren las elecciones no hay resultados disponibles...--Coentor (discusión) 17:38 17 abr 2015 (UTC)Responder

A mi lo de tratas a la gente como imbécil, y que hay que poner todo para tontos me parece de personas prepotentes y que tienen una visión paternalista. La gente si busca esta página sabe que son unas elecciones que aún no se han celebrado y que se celebrarán dentro de un mes. Y como se hace en muchas cosas, como los debates electorales, sólo se ponen los partidos con representación en la actualidad.--Altorrijos (discusión) 17:55 17 abr 2015 (UTC)Responder

No quiero peleas, se deja así, pero aparte de dar opiniones y evaluar el trabajo que realizan los demás aportar algo al artículo.--Altorrijos (discusión) 18:12 17 abr 2015 (UTC)Responder

Sigo manteniendo mi postura de que, hasta que no ocurran las elecciones y tengamos datos con qué rellenar las tablas, éstas no tienen que ser visibles. Si no aportan nada al artículo estando visibles, la solución más sensata es ocultarlas hasta el momento necesario. ¿O acaso existe algún argumento de peso que diga que tienen que ser visibles en este momento? No aportan nada en este momento, y por eso preferí ocultar las tablas y secciones vacías, en vez de simplemente borrarlas. Saludos. --Sfs90 (discusión) 18:13 17 abr 2015 (UTC)Responder

Yo comparto la visión de Altorrijos (disc. · contr. · bloq.), muy especialmente su opinión sobre tratar con parternalismo al lector. No veo qué problema hay en mostrarlas. Pueden ser incluso un incentivo para visitas del artículo, al ver que esa información estará en un futuro disponible. --Con afecto y camaradería, Blacki4 19:14 17 abr 2015 (UTC)Responder

Lo estará en un futuro; tú mismo lo has dicho, pero actualmente no lo está, y por lo mismo no tiene sentido que permanezca (¿o acaso vamos a llenar todos los artículos de eventos futuros con tablas vacías, esperando a que en algún momento se llenen?), y por lo mismo es que he evitado borrar las tablas y simplemente invisibilizarlas. Y reitero: si alguien quiere experimentar viendo cómo se verían dichas tablas ya con posibles datos añadidos, que vaya a la zona de pruebas, que para eso fue creada. Saludos. --Sfs90 (discusión) 19:46 17 abr 2015 (UTC)Responder

Qué más da, Sfs90. No es nada malo que hayan datos por rellenar en un artículo, más estando con la plantilla en desarrollo. Por mí que se quede: me reitero en la idea de que ocultando información hace parecer que no estará disponible. --Con afecto y camaradería, Blacki4 09:13 18 abr 2015 (UTC)Responder

He puesto todo a la vista, y para que la gente que no se equivoque y sepa que se trata de algo futuro, he puesto plantillas en cada apartado que aún no se ha celebrado. Así todos contentos.--Altorrijos (discusión) 16:54 18 abr 2015 (UTC)Responder
Pues yo no estoy contento. La mejor solución es dejar dichas tablas invisibles, porque insisto en que no aportan nada al artículo mientras no tengan información en su interior. --Sfs90 (discusión) 18:30 18 abr 2015 (UTC) PD: no tiene sentido colocar la plantilla de "evento futuro" en cada sección a la que Altorrijos se le antoje, si para lo mismo dicha plantilla ya fue puesta al inicio del artículo, explicando (de manera obvia) que la elección (y por ende sus resultados y sus consecuencias) no han ocurrido aún.Responder
Yo opino como Sfs90 y añadiría que en un principio, pense que era mejor poner equitativamente a todos los partidos, por lo menos los que aparecen en las encuestas electorales, pero me convenció su argumento de que es mejor eliminar la tabla directamente, así se es más objetivo y se evitan interpretaciones sesgadas.--Editant (discusión) 21:20 18 abr 2015 (UTC)Responder

A ver, alguien se da cuenta que se está imponiendo una opinión minoritaria entre los que estamos en esta discusión??? somos 3 contra 2, yo veo claro que estais imponiendo algo con lo que no estamos de acuerdo, encima vosotros no estaís participando en la redacción del artículo.--Altorrijos (discusión) 08:07 19 abr 2015 (UTC)Responder

Parece que se te olvida que aquí se trabaja en base a consensos y no a votaciones. Y si yo participo o no en la redacción del artículo es algo irrelevante (¿o sea que no puedo modificar una tabla o la estructura de un artículo si nunca he contribuido antes en él? Los artículos no tienen dueño ni nadie tiene más privilegios que el otro porque ha contribuido más en el artículo). Saludos. --Sfs90 (discusión) 17:09 19 abr 2015 (UTC) PD: si quieres que haya más voces al respecto, y una visión más amplia del asunto y escuchar más opiniones, lleva este tema al Café o al Tablón.Responder

Candidaturas que se presentan a las elecciones editar

¿Que sentido tiene que se ponga de referencia el Boletín Oficial de la Generalitat Valenciana si este todavía no ha publicado las candidaturas que se presentaran a las elecciones? La única fuente fiable son diarios de prensa escritos y hasta en algún caso un facebook (muy significatico), un poco de seriedad.--Editant (discusión) 17:43 16 abr 2015 (UTC)Responder

Tiene el sentido de que es lo que en inglés es llamado un placeholder, una especie de plantilla para rellenar después. Un poco de seriedad a ti mismo, rebaja los humos y piensa bien en por qué están las cosas y para qué están. --Con afecto y camaradería, Blacki4 12:07 17 abr 2015 (UTC)Responder
Yo me referia a la fuente del BOGV no a la tabla en sí. Y ya que hablamos de rebajar los humos, ¿porque has desecho mi edición de ocultado de la ultima casilla si queda más estético? ¿Rebequeria?--Editant (discusión) 21:02 18 abr 2015 (UTC)Responder

A mi m e gusta más con el cuadro final, por estética no modifiques nada del trabajo de los demás. Gracias!. Por cierto es DOCV, no BOGV.--Altorrijos (discusión) 16:20 19 abr 2015 (UTC)Responder

Gracias Blacki4, ya qu eme siento aludido porque he puesto yo las referencias al Facebook. A ver Facebook sirve como fuente primaria, ya que los partidos en este caso publican ahí comunidados, y de estos comunicados se puede extraer información. Cuando las candidaturas sean oficiales se pondrá ya todo de forma oficial. Pero en el inicio del apartado queda indicado que los partidos han mostrado interés, no que hayan presentado candidaturas oficiales. Y por cierto, a mi justamente no creo que se me pueda decir nada acerca de las referencias, ya que he puesto más de 200 en este artículo.--Altorrijos (discusión) 13:06 17 abr 2015 (UTC)Responder

Ale ya están las candidaturas presentadas y con referencia al DOCV, aunque estas aún no son las proclamadas. Esas las conoceremos el día 28.--Altorrijos (discusión) 14:33 22 abr 2015 (UTC)Responder

Según estas candidaturas las siglas de los partidos de Compromís son "Bloc, Iniciativa, Verds"... habría que cambiarlas en sus artículos?--Coentor (discusión) 17:26 22 abr 2015 (UTC)Responder
No, igual que acord ciutadà es todo completo. Piensa que estas siglas son para las elecciones, para que la gente los reconozca. No tiene nada que ver con el resto.--Altorrijos (discusión) 17:33 22 abr 2015 (UTC)Responder
Home, yo considero que si en la papeleta ponen "Verds", su sigla es "Verds", no "V-Equo"...--Coentor (discusión) 17:59 22 abr 2015 (UTC)Responder
Cámbialos, pero cambia todos.No dejes ninguno. --Altorrijos (discusión)
Bloc en minúscula e IdPV y V-EQUO cambiados por Iniciativa y Verds.--Coentor (discusión) 21:14 22 abr 2015 (UTC)Responder

Campaña electoral editar

Yo estoy fuera de Valencia en estos momentos, por lo que no podré hacer fotos a carteles, calles con banderas, y tal. Alguién se puede encargar de hacer fotos a cosas típicas de la campaña electoral???? Aunque sea de lejos y tal, eso no creo que tenga propiedad intelectual, si son fotos generales de zonas.--Altorrijos (discusión) 17:36 22 abr 2015 (UTC)Responder

Yo intentaré hacer fotos, però mucho me temo que lo de los carteles puede estar dificil su admisibilidad en Commons.--Coentor (discusión) 17:58 22 abr 2015 (UTC)Responder

Pero carteles en un paisaje, no directamente al cartel. --Altorrijos (discusión)

Podrían pasar las fotos, digamos, generales a unas vallas publicitarias con cinco o seis carteles diferentes.--Coentor (discusión) 21:11 22 abr 2015 (UTC)Responder
Exacto, tal como dice Altorrijos, un paisaje X en el que inevitablemente aparezcan elementos de campaña (pósteres, carteles, vallas, etc.) es algo válido para Commons, puesto que cabe dentro del concepto de "libertad de panorama" (como sucede por ejemplo en Times Square y sus cientos de vallas publicitarias que contienen logos, algunos de los cuales no están permitidos en Commons, pero sí cuando inevitablemente forman parte de un paisaje público). Si alguien pudiera captar fotografías y subirlas a Commons bajo ese criterio, bienvenido sea. Saludos. --Sfs90 (discusión) 23:30 22 abr 2015 (UTC)Responder

Algo más concreto que esto creo que podría tener problemas en Commons. Afortunadamente son pancartas bastante simples. Y tienen la gracia de ser un edificio singular donde aparecen pancartas por la campaña.--Coentor (discusión) 19:47 9 may 2015 (UTC)Responder

Claro, eso es lo que yo decía, y de valla publicitarias y tal... --Altorrijos (discusión) 11:35 10 may 2015 (UTC)Responder

Referencias editar

Para las referencias a los datos de las encuestas o a las webs de los partidos políticos os parece bien como está ahora o preferís como están en el Anexo:Sondeos de intención de voto para las elecciones generales de España de 2015???, por cambiarlo y quitar referencias.--Altorrijos (discusión) 09:46 24 abr 2015 (UTC)Responder

Cambiado.--Altorrijos (discusión) 09:11 18 may 2015 (UTC)Responder

Quitar apartados del artículo editar

Viendo que los apartados Aprobación de la ley de Señas de Identidad, Intento de cambio de la AVL y del CVC y ILP para la reapertura de RTVV, ocurrieron antes de convocarse las elecciones, y que hay nuevos acontecimientos que sí ocurrieron durante la precampaña electoral (una vez convocadas oficialmente las elecciones), veo que estos apartados deberían desaparecer de este artículo, ya que ocurrieron durante la VIII Legislatura, por lo que deberían trasladarse a ese artículo.--Altorrijos (discusión) 10:40 26 abr 2015 (UTC)Responder

Conforme. Si se volvieran relevantes en mitad de la campaña, se deberían volver a incluir.--Coentor (discusión) 14:04 26 abr 2015 (UTC)Responder
Conforme también, pero que se trasladen. --Con afecto y camaradería, Blacki4 14:18 26 abr 2015 (UTC)Responder

No hacía falta poner apartados sobre temas de la última etapa de la legislatura anterior, en la precampaña ya esta saliendo mierda para llenar un artículo a parte.... jeje.--Altorrijos (discusión) 09:32 3 may 2015 (UTC)Responder

Encuestas y resultados europeas editar

Coentor, otras veces lo has quitado, pero viendo las tablas del resto de elecciones, he visto que aparece en casi todas, sin ningún problema. Lo único que hacen es destacar visualmente que es diferente, por eso lo he puesto entre dos franjas grises.--Altorrijos (discusión) 07:54 30 abr 2015 (UTC)Responder

Perfecto. No me gusta demasiado, pero si en el resto de artículos está, que se haga.--Coentor (discusión) 08:01 30 abr 2015 (UTC)Responder

Rus editar

Alguien puede escribir este apartado?? estoy fuera y no puedo hacerlo yo. Gracias. -Altorrijos

Yo estoy algo atareado, pero lo haré.--Coentor (discusión) 10:53 3 may 2015 (UTC)Responder
Veo que ya lo has hecho tu. Muchas gracias por el tute que te estás metiendo en este artículo.--Coentor (discusión) 10:54 3 may 2015 (UTC)Responder

Mira la redacción, porque no estoy muy seguro sobre ella. Es que no tengo ni idea sobre este tema, y no sé si tiene sentido lo que he puesto.--Altorrijos (discusión) 11:33 3 may 2015 (UTC)Responder

Mañana lo veo, y de paso, daremos tiempo a que se confirme si va o no en las listas.--Coentor (discusión) 20:19 3 may 2015 (UTC)Responder

Precampaña editar

Creo que este apartado ya está terminado, a no ser que ocurra algo muy importante hoy o mañana. Si alguién puede revisarlo, lo estoy poniendo todo el pasado, porque quiero proponerlo una vez haya pasado todo como artículo bueno/destacado.--Altorrijos (discusión) 18:00 6 may 2015 (UTC)Responder

Inicio de campaña editar

Alguien puede hacer ese apartado, yo no voy a poder hacerlo en unos días. Gracias!!!--Altorrijos (discusión) 08:27 11 may 2015 (UTC)Responder

hecho. Redactado simple y rápido.--Coentor (discusión) 10:12 11 may 2015 (UTC)Responder

PSPV y Ciudadanos editar

Dejo un mensaje por si lo lee algún mandatario del PSPV o de Ciudadanos, sí quieren que salgan imágenes de sus candidatos o de sus actos en este artículo que pongan sus imágenes con una licencia libre en sus cuentas de Flickr. Así lo están haciendo el PPCV y Podemos, mientras que EUPV tiene licencia Copyleft en su web.--Altorrijos (discusión) 22:07 12 may 2015 (UTC)Responder

Mesas electorales y urna editar

¿Alguien podrá hacer una foto a las urnas el día 24? yo no estoy en Valencia, y votaré por correo, por lo que sólo puedo subir una foto del pack de voto por correo. Altorrijos (discusión)

Lo intentaré.--Coentor (discusión) 12:11 18 may 2015 (UTC)Responder

Si lo puedes hacer, haz también a la mesa con las papeletas y a las cabinas. jeje. Gracias!!!--Altorrijos (discusión) 11:46 23 may 2015 (UTC)Responder

Gracias!!!--Altorrijos (discusión) 08:11 24 may 2015 (UTC)Responder
Me faltaron las cabinas, pero en :ca han hecho una llamada a que la gente haga fotos. Alguna cabina caerá.--Coentor (discusión) 09:16 24 may 2015 (UTC)Responder

Vídeos editar

Los vídeos de ciudadanos y podemos tb están protegidos???. Altorrijos (discusión)

El de C's creo recordar que sí y el de Podemos (para la CV) no lo encontré. Ahora los busco. En cualquier caso aún son extraparlamentarios (los de UPyD-CV sí recuerdo que estaban protegidos).--Coentor (discusión) 15:08 19 may 2015 (UTC)Responder
Aparentemente no tienen spot para las elecciones a las Cortes Valencianas, sólo genéricos. Los de C's tienen copyright y de Podemos si el spot es este, está libre.--Coentor (discusión) 15:17 19 may 2015 (UTC)Responder
Aunque sea genérico es para las autonómicas por lo que es el que toca. Subelo, ya que si para la Junta Electoral merecen el participar en los debates y en la publicidad de los medios públicos, nosotros no estamos por encima de eso. jeje.--Altorrijos (discusión) 16:20 19 may 2015 (UTC)Responder
No me convence el poner el apartado de los vídeos, ya que no se pueden poner todos... no se...--Altorrijos (discusión) 16:59 19 may 2015 (UTC)Responder

Tampoco encuentro uno genérico de Podemos, y muchos no tienen licencia libre. Sobre quitarlos... como veas, yo soy partidario de tener toda la información posible, aunque a veces sea poca.--Coentor (discusión) 17:10 19 may 2015 (UTC)Responder

Pero si tú habías subido uno!!!! jajaja. Y yo lo he puesto en la página.--Altorrijos (discusión) 11:08 20 may 2015 (UTC)Responder
Sí claro, yo subo todo lo posbile. Pero no estoy seguro que este video sea el spot "oficial" de campaña. De hecho, no creo que tengan uno concreto de campaña.--Coentor (discusión) 11:25 20 may 2015 (UTC)Responder

Cierre de campaña editar

Alguién tiene información sobre el cierre de la campaña de cada partido?? no encuentro nada. Si alguién completa el apartado me haría un favor. Gracias.--Altorrijos (discusión) 10:08 23 may 2015 (UTC)Responder

Gráfico escañose infobox editar

Pongo este gráfico, porque sigue con el esquema cromático del resto del artículo, ya que he utilizado los mismos colores que se usa para cada partido en el artículo.--Altorrijos (discusión) 08:07 25 may 2015 (UTC)Responder

Aparte de esto no hay que poner puntos en la tabla, ya que no lo reconoce y dan errores en los cálculos.--Altorrijos (discusión) 15:49 25 may 2015 (UTC)Responder

Hablo para sordos????--Altorrijos (discusión) 09:19 26 may 2015 (UTC) Como Sfs90 ha hehco un gráfico con unos colores que él ha elegido hay que cambiar todo lo del artículo????? Que déspota eres...--Altorrijos (discusión) 16:25 26 may 2015 (UTC)Responder

Pero si Compromís va de naranja siempre, y en el artículo anterior también, ¿Porqué se pone de amarillo? Si su naranja es más oscuro que el de Ciutadans...--Coentor (discusión) 16:47 26 may 2015 (UTC)Responder

Eso me pregunto yo.... Porque hay una persona que ha decidido eso. Se lo he dicho a un bibliotecario a ver que pasa. Voy a cambiarlo. Espero que no empiece una guerra de ediciones.--Altorrijos (discusión) 16:52 26 may 2015 (UTC)Responder

Revisa la versión en inglés del artículo, y ve que el problema fue el mismo: los tonos naranjas de Compromís y C's son similares. La diferencia es que C's tiene un color claramente definido en su manual, no así Compromís, que ha usado desde tonos amarillos hasta naranjas. Por eso el cambio de color. Si sigues añadiendo un gráfico con tonos naranjas, seguirás generando confusión por similitud de tonos. Y de paso aviso que te denuncié por faltas a WP:PBF y WP:CIV al dejar ese mensaje con tono agresivo en mi página de discusión. Saludos!! :) --Sfs90 (discusión) 17:09 26 may 2015 (UTC)Responder
La versión inglesa no me importa, ya que la ha hecho alguién independiente como yo. No es superior a mi opinión. Respecto a los colores acepto que el color de ciudadanos sea el que tú pones, pero no acepto que el de compromís sea el amarillo. Gracias por denunciarme, pero que sepas que no era ninguna amenaza era una invitación a que participaras en otros artículos que necesitan trabajo, y que no modificaras cosas que desorganizan el artículo, ya que ahora hay colores diferentes para los partidos en diferentes secciones del artículo.--Altorrijos (discusión) 17:19 26 may 2015 (UTC)Responder

He hecho un gráfico con los colores mixtos, ya que he puesto el color de ciudadanos que tú has propuesto, y he dejado el de Compromís que llevaba meses en el artículo puesto, que es un calabaza que se diferencia claramente del naranja de ciudadanos.--Altorrijos (discusión) 17:30 26 may 2015 (UTC)Responder

Compromís tiene un color definido (tonalidad y todo) en su manual, no ha variado nunca de tonalidad Es de 2011, pero aún usa los mismos colores.--Coentor (discusión) 20:05 26 may 2015 (UTC)Responder

Voto CERA editar

Se puede ver en Levante.--Alfredalva (discusión) 09:23 28 may 2015 (UTC)Responder

Colores editar

Yo me pregunto porqué se pone a Compromís un color naranja claro, tirando a amarillo, y a Ciudadanos el naranja oscuro, cuando viendo las imágenes del artículo se ve que el color Naranja de Compromís es más claro que el de Ciudadanos. Creo que los colores actualmente en uso quedan muy mal en las gráficas, puesto que no creo que el lector atribuya el amarillo a Compromís. A Ciudadanos se le puede poner un naranja claro como el de aquí, que queda mejor.--Coentor (discusión) 12:55 13 sep 2015 (UTC)Responder

Se colocó dicho tono de naranja a Ciudadanos porque el código #EB6109 es el color oficial según su manual de normas gráficas. Y precisamente para diferenciarlo de Compromís es que a este último se le colocó un tono más claro, ya que oscurecerlo (o "enrojizarlo" un poco más) tendería a crear confusión visual con el rojo del PSOE o el burdeo de IU. Saludos. --Sfs90 (discusión) 15:36 13 sep 2015 (UTC)Responder
Vale, y el color naranja de Compromís es CMYK 2 85 94 0 RGB 216 42 17 (pag. 5). Insisto que en como podemos ver en las fotos, el color de Ciudadanos es más claro que el Compromís. ¿Porque no ponerle a este partido un color más claro? Tan arbitrario es un cambio como el otro.--Coentor (discusión) 16:18 13 sep 2015 (UTC)Responder
Fíjate que tampoco es así como dices. De hecho, veo hasta 3 tonos distintos de naranja en dicha página: CMYK 0 76 100 0 RGB 226 66 17, CMYK 2 85 94 0 RGB 216 42 17 y CMYK 0 51 89 0 RGB 237 128 32, a los cuales hay que sumar el difuminado lineal, con lo cual tenemos infinidad de tonos distintos para un solo logotipo, el cual por cierto hace referencia al de Bloc, no al de Coalició Compromís propiamente tal. Por eso es que no hay claridad en el color preciso, lo cual da cabida a que se pueda modificar con fines estéticos y de evitar confusiones en los diagramas. Saludos. --Sfs90 (discusión) 16:43 13 sep 2015 (UTC)Responder

Revisión SAB 4/10/15 editar

Primero que nada felicitar a Altorrijos por la tarea titánica al redactar el artículo. Conozco bien los trabajos de Altorrijos y sé que es un excelente editor, y este artículo es la prueba. Del texto poco puedo decir ya que se encuentra bien redactado. Sin embargo, hay ciertas cuestiones en el artículo que no me terminan de convencer y deben corregirse para alcanzar cualquier estatus sea AB o AD:

  • Si bien el artículo trata del tema completamente y no le falta nada, excede por mucho el tamaño máximo que debería tener la página. Recomiendo encarecidamente reducir y dividir el artículo; primero porque cuesta mucho editar por lo pesado que es; segundo porque para un lector puede ser tedioso terminar de leerlo; y tercero porque incumple como he mencionado antes el tamaño máximo de un artículo. Ahora lo importante es reducir el tamaño.
  • Luego se ve a lo largo del artículo que se incumple el manual, quería editarlos pero me costó bastante. Un ejemplo es que no se usa los espacios duros para los porcentajes.
  • Se debe usar estas comillas (« ») y evitar el uso de otras a menos que dentro de una cita se haga otra cita.
  • En las horas se usa dos puntos 18:00 y no uno 18.00 horas. En este caso no hay uniformidad en el artículo.
  • Los números enteros no llevan punto y deben separarse con espacios duros.
  • Las notas 2, 3, 4 y 5 no salen enumeradas.
  • Hay enlaces rotos de las más de 300 referencias.

Hay detalles menores, pero me preocupa que sea tan extenso el artículo. Ante esto voy a reprobar el artículo ya que puede demorar algo de tiempo tenerlo listo para una próxima nominación. Quiero dejar constancia que me cuesta bastante tomar la decisión de reprobar el artículo siendo que tiene bastante potencial. Saludos. Irwin アーウィン 20:21 4 oct 2015 (UTC)Responder

Enlaces rotos editar

Elvisor (discusión) 21:07 3 dic 2015 (UTC)Responder

SAB 17/8/2016 editar

De primeras el artículo pinta bien. Iré haciendo una serie de objeciones poco a poco, ya que el artículo es largo:

  • Los nombres de partidos, coaliciones, órganos, etc. en valenciano no deben llevar cursiva: no son extranjerismos, sino nombres propios en otro idioma.
  • La sección «Administración electoral» podría eliminarse. Como la información que hay es interesante, considero lógico llevarla al artículo correspondiente y dejar aquí un enlace o similar. De esa forma se aligeraría un poco el contenido de la página.
  • Cuidado con la tilde en «quien». Solo la lleva cuando es pronombre interrogativo, no cuando es relativo (¿Quién llama?/Pregúntale quién se lo dijo/Quien tenga que ser será).
  • El símbolo de porcentaje va siempre separado de la cifra con espacio duro.
  • No entiendo el «Ver notas» de la sección «Resto de candidaturas». ¿A qué notas se refiere?

Me quedo en «Acontecimientos relevantes de la precampaña». Recomiendo al autor que se le dé una pasada a la redacción con vistas de aligerarla un poco, ya que a veces queda un tanto «pesada». Por lo demás, considero que el artículo tiene visos de ser AB y, desde ya, felicito al redactor por el trabajo realizado. Alelapenya (discusión) 20:39 17 ago 2016 (UTC)Responder

Lamento mucho tener que reprobar el artículo ya que todas las indicaciones hechas por Alelapenya y en la anterior SAB no se han solucionado. Invito al redactor que pueda modificar cada cuestión planteada y presentar el artículo en un futuro cercano ya que tiene el potencial para ser AB. Saludos. Max talk2me 21:14 9 oct 2016 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar el enlace externo 5 en Elecciones a las Cortes Valencianas de 2015. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 13:27 5 oct 2017 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Elecciones a las Cortes Valencianas de 2015. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 17:01 8 mar 2018 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 13 enlaces externos en Elecciones a las Cortes Valencianas de 2015. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 03:01 8 ago 2018 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 3 enlaces externos en Elecciones a las Cortes Valencianas de 2015. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 08:19 18 abr 2019 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 3 enlaces externos en Elecciones a las Cortes Valencianas de 2015. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 20:09 7 sep 2019 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 8 enlaces externos en Elecciones a las Cortes Valencianas de 2015. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 09:43 19 oct 2019 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Elecciones a las Cortes Valencianas de 2015. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 11:29 20 mar 2020 (UTC)Responder

Volver a la página «Elecciones a las Cortes Valencianas de 2015».