Discusión:Equilibrio puntuado

Último comentario: hace 7 años por PePeEfe en el tema Equilibrio puntuado 2016

meter algo de la teoría que narra el padre de la criatura en su obra magna y póstuma... y algo tiene que ver con Complejidad biológica --Elcalamartevigila 01:03 21 dic 2005 (CET)

Estupendo articulillo. --PaleoFreak 11:03 16 oct 2006 (CEST)

Sobre el artículo editar

Para empezar, la teoría del equilibrio puntuado no es tan moderna, ya que procede de los años 60, y además, gracias a los últimos hallazgos paleontológicos, las investigaciones embriológicas y los descubrimientos en Genética evolutiva, esta teoría quedó descartada, siendo la neodarvinista o sintética la que está actualmente aceptada.--83.53.178.98 (discusión) 00:44 20 mar 2009 (UTC)José Manuel Rodiño. 20/3/2009 1:42 h. (GMT+1)Responder

Equilibrio puntuado 2016 editar

El Neodarwinismo persigue y se apropia de cualquier otra teoría a tal punto que ya no tiene nada que ver con Darwin, el equilibrio puntuado sigue señalando muchos agujeros que el Neodarwinismo no explica. La embriología con la falsificación del esquema de Haeckel sobre embriones y su "Ley Ontogenética Fundamental" que está completamente desacreditada tampoco resuelve las incógnitas. Los restos paleontológicos descubren nuevas especies, y por lo tanto muchos agujeros y ausencia de restos que muestren una especie cambiando en otra. Lo que llaman "Genética evolutiva" no es mas que la Genética de Poblaciones, aún mas vieja que el equilibrio puntuado ya que data de los años 30 la cual es muy reduccionista, contradictoria y presenta claros dilemas, basta leer el artículo sobre Genetica de poblaciones en esta misma wikipedia. El equilibrio puntuado no explica los saltos evolutivos o "revolución genética" de todo un entorno de especies conjunto, pero ha señalado el problema junto con los nuevos descubrimientos en Genetica Molecular y Genética del desarrollo es decir la intervención de elementos móviles (virus, genes homeóticos, secuencias repetidas, etc) en la transmisión de la información genética (adn, arn, proteinas etc) en el proceso de desarrollo embrionario. [El comentario anterior es obra de 46.222.52.71 (disc. · contr. · bloq.) (01:07 22 nov 2016‎), que olvidó firmarlo]

--PePeEfe (discusión) 11:21 23 nov 2016 (UTC)Responder

Volver a la página «Equilibrio puntuado».