Discusión:Ernesto Giménez Caballero

Último comentario: hace 3 meses por Perspicuo en el tema Sobre el anarcosindicalismo de Giménez Caballero

Faltan datos acerca de la trayectoria de Giménez Caballero como escritor. Es uno de los nombres clave en la literatura vanguardista española. --rupert de hentzau (discusión) 20:53 1 ene 2006 (CET)

Observación

editar

Respecto a este párrafo del artículo, en la sección «Guerra civil y franquismo» :

« [...] en 1958 fue nombrado embajador en Paraguay, cargo en el que se mantuvo hasta su retiro en 1970. Era una forma elegante de mantenerlo apartado de la política española, donde su presencia resultaba más bien incómoda. [...] »

Me causa mucha gracia pero no lo veo muy propio de una enciclopedia. Sugiero que debe borrarse.

--ViajeroExtraviado (discusión) 00:48 13 feb 2021 (UTC)Responder

Lenguaje desfasado

editar

El subtítulo "Los años postreros" no casa con el uso actual. Debería ser "Los últimos años". Ainasio (discusión) 15:44 10 sep 2022 (UTC)Responder

Sobre el anarcosindicalismo de Giménez Caballero

editar

Estimado Enrique Hernández. He suprimido su aportación al texto sobre Giménez Caballero porque se basa en un error factual y en una inclusión inoportuna. En primer lugar, porque en La Conquista del Estado ya no colaboraba para esas fechas y si se mira usted la publicación no encontrará por ninguna parte semejante afirmación. Es posible que la haya confundido -utilizando su fuente indirecta- con otro texto aparecido en La Gaceta Literaria (cuando publicó los seis números de El Robinson Literario de España). Pero aunque se podría concretar la fuente -y aquí viene mi segunda objeción-, tampoco me parece oportuna la cita en ese momento, cuando el fascismo de Giménez Caballero estaba mucho mejor definido y esos juegos verbales paradójicos, a los que mostraba tanta afición, tenían menos sentido, después de la publicación de Genio de España y La nueva catolicidad. Perspicuo (discusión) 01:00 6 mar 2024 (UTC) Perspicuo (discusión) 01:05 6 mar 2024 (UTC)Responder

Volver a la página «Ernesto Giménez Caballero».