Discusión:Caso argentino por venta de armas a Ecuador, Croacia y Bosnia

(Redirigido desde «Discusión:Escándalo por venta de armas a Ecuador y Croacia»)
Último comentario: hace 4 años por InternetArchiveBot en el tema Enlaces externos modificados

Enlaces rotos editar

Elvisor (discusión) 17:08 3 dic 2015 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Caso argentino por venta de armas a Ecuador, Croacia y Bosnia. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 17:06 11 oct 2019 (UTC)Responder

Título editar

El título podría ser más breve y preciso. Para abreviar, se pueden eliminar los nombres de los países donde las armas robadas terminaron. Y para precisar, se puede aplicar la palabra más exacta para estos hechos delictivos. «Contrabando» o «tráfico». Me manifiesto en contra del «venta» que se utiliza mucho en los diarios argentinos.--Malvinero1 (discusión) 21:01 18 abr 2020 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Caso argentino por venta de armas a Ecuador, Croacia y Bosnia. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 15:34 1 jun 2020 (UTC)Responder

Volver a la página «Caso argentino por venta de armas a Ecuador, Croacia y Bosnia».