Discusión:Espacio marítimo argentino

Último comentario: hace 4 años por InternetArchiveBot en el tema Enlaces externos modificados

Título editar

¿Este artículo no debiera llamarse mar argentino? Yakoo (discusión) 02:52 24 feb 2007 (CET)

No, porque se confundiría con Mar Argentino. Este artículo efectivamente trata sobre los mares argentinos (en posesión real y reclamados), pero existe un espacio marino definido por características oceanográficas propias llamado Mar Argentino (como existe el Golfo de México, Mar Arábigo, Mar de la China, etc.) y que coincide sólo en parte con los espacios marítimos sobre los cuales Argentina posee o reclama soberanía. Es decir, el Mar argentino (con mayúsculas) es un mar que bien podría llamarse de cualquier otra forma (definido por fenómenos marinos como ser el encuentro de las corrientes del Brasil y de las Malvinas) y el mar argentino (con minúsculas) es lo que se define en este artículo y que es de características políticas (definido por leyes). Saludos. --Nerêo 03:44 24 feb 2007 (CET)
Para eso están las "desambiguaciones", por ejemplo: Mar argentino (Derecho), Mar argentina (geografía), o la alternativa de tratar el tema en un mismo artículo en dos secciones... Saludos, Yakoo (discusión) 05:33 4 mar 2007 (CET)
No veo la necesidad de cambiar los nombres que son perfectamente descriptivos, no debería hacerse sin una razón que lo justifique. "Mar Argentino" es el nombre por antonomasía de un mar, ¿para qué complicar?, "mar argentino" es sólo una frase relativa y su uso es limitado a las leyes. Tratarlos juntos está mal, hay otros mares sobre los que Argentina reclama o tiene soberanía: Mar de la Zona Austral, Mar de Wedell, Mar de Scotia, etc. para los cuales desde el punto de vista de las leyes les corresponde en parte ser "mares argentinos". Saludos. --Nerêo 15:39 4 mar 2007 (CET)
Lo sugería pues, de acuerdo a WP:CT se debe utilizar para los artículos el nombre más común, y si existe homonimía se recomienda crear una desambiguación. Ello por cuanto es posible que los usuarios busquen "mar argentino" tanto en su sentido jurídico, como en su sentido geográfico. Por otro lado, el actual título del presente artículo no me parece técnicamente muy exacto... Saludos, Yakoo (discusión) 21:46 4 mar 2007 (CET)
En realidad la ley 23.968 [1] ni siquiera dice "mar argentino", sino que "espacios marítimos" y los divide en: "mar territorial argentino", "zona marítima contigua argentina", "zona económica exclusiva argentina" y "plataforma continental argentina". Cuando creé el artículo le puse ese nombre para que englobe a todos los grados de la soberanía marítima de Argentina. El nombre alternativo es Espacios marítimos argentinos para ponerlo de acuerdo a lo que dice la ley, con ese nombre si estaría de acuerdo cambiarlo. No estoy de acuerdo en llamarlo Mar argentino (Derecho) porque sólo es una frase relativa como se ve en estos ejemplos: "el Mar Argentino es un mar argentino" o "el Mar de la Zona Austral es un mar argentino y chileno". Saludos. --Nerêo 22:08 4 mar 2007 (CET)

Superficie editar

podrias agregar la superficie de cada sector o división del Espacio Marítimo Argentino un cuadro porque falta eso y tambien si no podrias agregar un mapa en el que figuren las respectivas divisiones. Porfa me hace falta.

Plantilla "Nobots" editar

¿Hay alguna razón en especial para que el artículo tenga la plantilla de {{nobots}}? Veo que se agregó en esta edición, pero a menos que se de una buena explicación creo que es adecuado retirarla. Esperaré un tiempo una respuesta antes de proceder a retirarla. --UAwiki (contáctame AQUÍ) 02:26 16 may 2013 (UTC)Responder

Parece que en este caso la he introducido al equivocarme de artículo, uso esa plantilla para proteger las citas textuales pues una y otra vez he tenido que revertir a los bots correctores de ortografía en muchos artículos, quedando dañadas algunas de ellas cuando no se advierte la corrección. Ya revertí, saludos.--Nerêo | buzón 04:39 20 may 2013 (UTC)Responder
Entiendo, gracias por aclarar, saludos :) --UAwiki (contáctame AQUÍ) 16:20 25 may 2013 (UTC)Responder

Informe de error editar

Habría que informar no solo la superficie total de soberanía efectiva, si no también, la superficie reclamada.

Habria que agregar la superficie en km2 de cada sector del espacio marítimo argentino. - --Casasblancas25 (discusión) 01:38 1 ene 2016 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 03:13 3 ene 2016 (UTC)Responder

limites maritimos editar

Leyendo el articulo sobre los espacios marítimos argentinos no pude encontrar nada con relación a los limites oceánicos que tiene argentina con los demás países

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Espacio marítimo argentino. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 01:44 8 nov 2018 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Espacio marítimo argentino. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 21:58 20 oct 2019 (UTC)Responder

Volver a la página «Espacio marítimo argentino».