Plagio

editar

Buenas. Retiré contenido plagiado de esta nota de la FAO, que parece ser la original y de cuya información derivan las demás fuentes utilizadas en los dos párrafos retirados ([1] y [2]), que está «protegido por derechos de autor» ([3]). La copia de información casi exacta se puede comprobar aquí. Saludos, Edslov (discusión) 19:46 24 oct 2019 (UTC)Responder

relevancia: ¿lo único "resaltable" es haber recibido la primera acta de nacimiento en náhuatl?

editar

Coincido en que el artículo es mejorable en lo que se refiere a contenido y redacción, pero discrepo en lo que se refiere a la relevancia. El hecho significativo no es "haber recibido la primera acta de nacimiento en náhuatl", sino toda la lucha previa para conseguir que se reconozca la oficialidad de las lenguas indígenas y el derecho a recibir ciertos documentos oficiales en esas lenguas. Que ella misma haya recibido la primera acta de nacimiento en náhuatl es la consecuencia y el reconocimiento a esa lucha y ese logro.
Salvando las distancias, me recuerda un poco a Rosa Parks, de quien podría decirse que lo único resaltable que hizo fue negarse a ceder su asiento en el autobús.
Ahora mismo no tengo tiempo para rehacer adecuadamente el artículo, pero me lo apunto para hacerlo a la mayor brevedad posible.
--Aitor.SSM (discusión) 13:41 5 ene 2020 (UTC)Responder

Volver a la página «Gilberta Mendoza Salazar».