Discusión:Guando

Último comentario: hace 4 años por InternetArchiveBot en el tema Enlaces externos modificados

Problemas con la edición del artículo

editar

Para informar valdalismo de Wikileptico sobre la pagina Guando que esta en desarrollo. Lo inicio desde el momento mismo de la creacion sin esperar las referencias, ademas de manera arbitraria las retira para luego exigirla.   - Incumplimiento de la etiqueta eliminado -  

--190.255.214.213 (discusión) 11:38 17 oct 2010 (UTC)Responder

Creo que es una mala aplicación del término vándalo. Una cosa es vandalizar, y otra muy distinta es discrepar en la edición. Recordemos presumir buena fé, aquí venimos todos para hacer una wikipedia mejor. Intentaré mediar en la edición del artículo, a ver si entre todos reconducimos el tema.
Dos comentarios más: el primero, e independientemente del tono empleado, Wikipedia Discusión:Vandalismo en curso no es realmente el lugar adecuado para este comentario, sino la página de edición del artículo, así que lo redirigiré allí. El segundo, y aunque sea irrelevante, wikiléptico no es bibliotecario. Saludos, Richy - ¿comentarios? 12:19 17 oct 2010 (UTC)Responder
Me parece que te estás confundiendo. Primero creo que pìensas que el artículo es tuyo y eso no es así, luego yo sólo he retirado varias veces el video de youtube que no tiene lugar aquí pues no es ni siquiera un documental y (si fuera un documental o algo por el estilo), debería estar en Enlaces externos, como muchísimo, pero no referencia nada y por eso he colocado varias veces la plantilla de pedido de referencias que tu retiras. Retirar plantillas reiteradamente y tras ser advertido de ello es vandalismo (avisé a esta IP, que supongo que eres tu mismo,) y yo, presumiendo buena fe, no fui a vandalismo en curso. Para que lo entendieras puse varios mensajes como texto invisible y añadí pedidos de referencias específicos (diff. Ahora voy a volver a retirar el video de youtube, voy a añadir otra vez pedidos de referencias específicos y a colocar el cartelito de marras que sólo pretende indicar que el artículo es mejorable y se va a quedar ahí hasta que haya mejoras. También voy a poner quechua en lugar de kechua pues es la forma más extendida de denominar esta familia lingüística. Así como idea, te dire que si empiezas a editar conviene que te dejes aconsejar por los que sin ser biblios, llevamos ya un tiempito por aquí y sóo queremso ser útiles.Wikiléptico (discusión) 12:48 17 oct 2010 (UTC)Responder

Estoy totalmente de acuerdo con Wikiléptico. Comentarios sobre el artículo en su estado actual:

  • Referencias: en principio no hay problema con los vídeos procedentes de YouTube, siempre que, como cualquier otra referencia, cumplan con la política de referencias verificables. El caso del vídeo eliminado por Wikileptico y que veo que vuelve a aparecer, sinceramente, yo tampoco lo veo muy enciclopédico. Debe retirarse.
  • Definición: creo que ahí tenemos un problema grave. De entrada, el artículo da X definiciones/traducciones distintas del quechua al español
    • Conjunto de ceremonias funerarias, funeral. Esta parece ser la principal, ya que más adelante se habla de la ceremonia.
    • Llevar o cargar en una camilla;
    • Camilla rustica. En Kechua. Llevar de pies y cabeza
    • Medio para transportar cadáveres
    • Leyenda de terror (mal referenciada)
  • La situación es bastante confusa, porque además el único enlace actualmente aceptable según WP:VER y WP:EE [1] nos dice que el guando es una parihuela o camilla, aunque la referencia es de Panamá, no Colombia. ¿Es posible que estemos ante un término con distintos significados según el territorio?
  • ¿Porqué aparece pijao en "Véase también"? ¿Es la etnia de origen del término? Porque si Guando viene del Quechua, parece que no era el idioma de esta etnia...
  • En la misma línea arkabuko y patasola aparecen en "véase también" como mitos. De nuevo vemos la multiplicidad para "Guando" entre mito, ceremonia y parihuela o camilla, que en el artículo no queda clara.
  • ¿Que relación tiene Mohán con el Guando? ¿Son los sacerdotes que lo practicaban? No queda claro.

El tema desde luego parece mucho más complejo de lo que aparenta. Mira a ver qué puedes hacer con ello, y sobre todo si puedes encontrar referencias adicionales. Ánimo. Saludos, Richy - ¿comentarios? 12:57 17 oct 2010 (UTC)Responder

En atención a Ricky.

editar

En atención a Ricky. Hola pagina de discusión “Guando” Un saludo a los lectores de la pagina que se toman la molestia de visitar las discusiones. La verdad no me tomo la molestia. Soy wikipedista y aprecio la “Edicion Wikipedica” y colaboró recolectando información para eliminar las falencias de palabras de la Wikipedia. En esencia soy el verdadero espíritu de la wikipedia que no se corrompe en juegos de salón y de poder en demostraciones de adolecentes que se concederán en este virtual mundo todo poderosos. (solo por si te interesa saber que soy)

Pasando al tema, la información es recopilada de varias fuentes como lo notara además de ser las “UNICAS FUENTES ESCRITAS”, pues como mito de colonos campesinos, es trasmitidos en forma ancestral de manera oral. Para hacer de esto algo sencillo retiro PIJAO Y MAHÄN que parece que disgustan   - Incumplimiento de la etiqueta eliminado -  . Y pido de manera formal se retire la planilla.

Un abrazo y un saludo a TODOS la verdad los echo de menos.

--190.254.237.129 (discusión) 11:52 18 oct 2010 (UTC)GuestResponder

Ademas vigilen a ese Wikileptico que se la pasa planillando   - Incumplimiento de la etiqueta eliminado -   y eso es una forma de vandalismo.

--190.254.237.129 (discusión) 12:19 18 oct 2010 (UTC)Responder

Agradezco tus atenciones, pero no has resuelto gran cosa.
El artículo sigue dando cinco versiones distintas de lo que significa "Guando", tres versiones distintas de como se traduce "guando" del quechua al español, usa dos veces como referencia una web (babylon) que no se puede considerar como fuente verificable, y tiene enlaces de "véase también" que no se sabe lo que pintan: si en la entradilla se dice que el "guando" es un conjunto de ritos funerarios, ¿porqué se me sugiere que vaya a ver artículos sobre mitos indígenas?
A ver si nos entendemos: si pudiera, lo arreglaría yo mismo. Mi enorme problema es que en mitos y costumbres latinoamericanos soy un completo ignorante. No sé ni lo que son, ni donde buscarlo. Este artículo, en su forma actual, dice cosas que se contradicen entre si, y no sé (como lector) de donde salen. Creo sinceramente que la solicitud de referencias es necesaria.
Que se trate de mitos de transmisión oral no puede ser excusa; mucha gente en el ramo de la antropología recopila este tipo de información y la publica. Necesitamos encontrar esas publicaciones y referenciarlas. Y eso precisamente es lo que se pide con la plantilla. No es un intento de desmontar un artículo, como parece que te lo estás tomando.
Una última cosa: el quién o qué te consideres me trae sin cuidado, pero ya te avisé de que las faltas a WP:E estaban fuera de lugar, y lo has vuelto a hacer. Me pregunto qué clase de lógica te lleva a pensar que podrás convencer a base de insultar a tus compañeros wikipedistas burlándote de su nombre de usuario, o acusándoles de caer en juegos de adolescentes. Tu sabrás lo que vienes a hacer aquí, pero lo que es yo, no te aviso más. Richy - ¿comentarios? 12:26 18 oct 2010 (UTC)Responder

Gracias por tu no aviso.

editar

Retorica. Sabe que Borrela si se le antoja si quiere le ayudo. 190.254.237.129

No me vengas con memeces, los dos sabemos que las IPs que editan este artículo las llevas siempre tu. ¿O es que pretendes que me trague que tres colombianos distintos con contrato con Telecom Colombia han decidido simultáneamente editar el mismo artículo insultando al mismo usuario?
Gracias en cualquier caso por demostrarme que tu intención no es constructiva, lo tendré en cuenta en el futuro. Richy - ¿comentarios? 12:38 18 oct 2010 (UTC)Responder

Bravo, bravo. Como no te dejan jugar a tu manera, blanqueas la página. Una solución muy adulta, si señor.

Tu decisión. Usuario bloqueado y página protegida. Cuando se te pase la rabieta, si quieres comportarte como una persona adulta, ya sabes lo que tienes que hacer. Richy - ¿comentarios? 12:43 18 oct 2010 (UTC)Responder

lo peor de todo

editar

no son las lindezas que dejaste en los resumenes de edición, ni las faltas de etiqueta (o elegancia) que Richy tuvo la amabilidad de eliminar de aquí sino que el artículo se ha quedado cojo. Una lastima.Wikiléptico (discusión) 13:09 19 oct 2010 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Guando. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 03:41 14 sep 2019 (UTC)Responder

Volver a la página «Guando».