Discusión:Hibris

Último comentario: hace 11 meses por Macarrones en el tema Pregunta: ¿trasladar a hybris?

le falta biblografía. la hybris es un concpeto que mucho se ha discutido. y no viene salido de la ósmosis. este texto no muestra referencias. posible plagio.

Respecto al posible plagio: yo mismo compuse el texto traduciendo de en: y fr:, como se indica en el historial. ¿En qué basas la acusación de plagio? --Dodo 08:53 31 mar, 2005 (CEST)


La hibris / El hibris editar

En el artículo se habla de el y la hibris. ¿Cuál es la forma más adecuada? ¿O da igual?

Quizas de igual, yo creo que es la. Saludos --inuanime (discusión) 01:48 2 oct 2009 (UTC)Responder

Euripides editar

¿Por que se le des-atribuye a Euripides su "famosa frase"?, el articulo dice "...erróneamente atribuido a Eurípides..." miren aqui. Saludos --inuanime (discusión) 01:44 2 oct 2009 (UTC)Responder

Figura mitológica? editar

Hola!, estuve leyendo un par de cosas y me preguntaba si era posible agregar un poco más sobre la hibris como figura mitológica. Especialmente sobre "Dyssebeia (Δυσσέβεια)" personificación de la impiedad, que según algunos (por lo que pude encontrar) es la "madre" de Hibris y según otros la "hija". El problema es que no pude encontrar cómo se la nombra a "Dyssebeia" en castellano, puesto que saqué el nombre de la página de wikipedia en inglés. Si alguien conoce el nombre en castellano me parece un buen dato para agregar. Lo único que encontré es que Esquilo escribió sobre ella, pero no pude asegurarme en cuál de sus obras la nombra. Muchas gracias por leer. --Aniko14enero (discusión) 03:44 28 feb 2015 (UTC)AnikoResponder

Por lo que he visto, Esquilo nombra la Δυσσέβεια en Euménides, 533, pero en las traducciones en español de la obra que he podido consultar se la cita como «Impiedad». También he consultado el artículo en el diccionario griego-español de Rodríguez Adrados [1], que tampoco aporta una traducción distinta a la impiedad. Ahí se puede ver que el término aparece en otras obras, pero por lo que veo la mayor parte de las veces no aparece como divinidad sino como nombre común.--Dodecaedro (discusión) 09:42 28 feb 2015 (UTC)Responder

Pregunta: ¿trasladar a hybris? editar

Un saludo. Quizá sería mejor trasladar a hybris, pues parece una mejor trasliteración.--Tenan (discusión) 16:41 22 nov 2016 (UTC)Responder

Quizá sea mejor transliteración pero no parece correcto si empleamos la transcripción, puesto que la ípsilon, si no estoy confundido, se transcribe al español siempre o casi siempre como «i». No controlo mucho estos temas pero habría que ver si las fuentes en español usan más la transliteración o en cambio usan la transcripción de esta palabra en los textos.--Dodecaedro (discusión) 17:14 22 nov 2016 (UTC)Responder
Aquí la RAE considera válida la forma "hibris". --Macarrones (oiga, joven) 07:30 20 jun 2023 (UTC)Responder
Volver a la página «Hibris».