Discusión:Historia de la astronáutica en Argentina

Último comentario: hace 2 años por Ddbon en el tema Renombrado
Esta página le interesa al Wikiproyecto Argentina.

"Se prevé que para el 2012 el Tronador II ya estará finalizado" ¿...? editar

Ya estamos bastante avanzados en el 2014 y del Tronador II lo único que hay finalizado es la maqueta de exposición. No corrijo yo esa parte ya superada por el tiempo y los hechos (o mejor dicho los "no hechos") sin embargo el artículo debe ser actualizado.

Tenes toda la razón del mundo, pense que lo había actualizado, hubo un lanzamiento en Chamical, pero de otro cohete. Esta noche lo reviso. Que raro pense que había puesto esa información... esto debe ser obra del cojuelo ;) un saludo y gracias. --Gelpgim22 (discusión) 02:10 20 feb 2014 (UTC)Responder

Enlaces rotos editar

Elvisor (discusión) 14:39 26 nov 2015 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar el enlace externo 21 en Historia de la astronáutica en la Argentina. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 12:18 21 oct 2017 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Historia de la astronáutica en la Argentina. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 05:29 22 nov 2018 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Historia de la astronáutica en la Argentina. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 12:20 4 may 2019 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Historia de la astronáutica en la Argentina. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 12:15 15 sep 2019 (UTC)Responder

Renombrado editar

Propongo trasladar este artículo a Historia de la astronáutica de la Argentina. Es más correcto el uso de «de» que «en».--Malvinero1 (discusión) 14:38 10 abr 2020 (UTC)Responder

Propongo que el nombre sea: "Historia de la actividad aeroespacial en Argentina" la palabra astronáutica no tiene relevancia en el contexto actual y se presta a confusión.
Astronáutica tiene que ver con los vuelos en el espacio, Aeronáutica con los vuelos en la atmósfera y Aeroespacial cubre ambos.
Además, astronautas eran los americanos y los rusos cosmonautas. Dario (discusión) 06:48 18 ene 2022 (UTC)Responder
Volver a la página «Historia de la astronáutica en Argentina».