Discusión:Historia del Metro de Santiago

Último comentario: hace 4 años por InternetArchiveBot en el tema Enlaces externos modificados

¿Línea 6 o Línea 3?

editar

No me queda claro si definitivamente la nueva línea a Maipú es la 6 o la 3, siendo que en los anuncios oficiales se menciona este último nombre. --Stark (tus mensajes acá) 14:16 22 nov 2005 (CET)

Lo más seguro es que sea 3, sobretodo por la proximidad de la línea 1 y 2. Se podría poner a modo de anecdotario que puede que se le nombre linea 6 hasta que sepamos bien que onda. --Antoine   (Let's chuchadas begins) 20:19 22 nov 2005 (CET)
Vale. --Stark (tus mensajes acá) 01:21 23 nov 2005 (CET)
(correcta) La linea que va a Maipu es la continuacion de la linea 5 (www.metrodesantiago.cl)

¿Cuándo se encontraron los restos del Puente de Cal y Canto?

editar

En la sección "reformas al plan y la línea 3" se indica: "En 1984, se da inicio a la construcción de la extensión de la L2 hacia el norte, en cuyas obras se encontrarían en el año 2005 los restos del antiguo Puente de Cal y Canto". Obviamente los restos no se encontraron en el 2005, sino mucho antes durante la construcción. ¿Cuál es el año correcto que debe aparecer? (Si lo supiera lo corregiría, pero no lo sé.)--Agschwen 11:03 28 ene 2006 (CET)

Es 1985 --B1mbo   (¿Alguna duda?) 21:30 24 dic 2006 (CET)

Cambios de nombre

editar

Hay algunas imprecisiones,a mi gusto.

Línea 2

(Nunca alcanzó a llamarse Mapocho, sólo fue el nombre que tenía cuando se planificó, entonces debería decir "planificada como Mapocho".

  • Rondizzoni, llamada antiguamente "Rondizzoni-Famae"

(Alcanzó a llamarse Rondizzoni, Rondizzoni-Famae y después de nuevo Rondizzoni)

Línea 5

  • San Joaquín, llamada antiguamente "Campus San Joaquín"
  • Mirador, llamada antiguamente "Mirador Azul"

(Ambos son sólo "nombres de trabajo" de dichas estaciones, nunca se llamaron así, a pesar de los diagramas que hubo en un principio y que decían erróneamente "Campus San Joaquín") --200.89.69.96 17:28 11 abr 2007 (CEST)Caracho rodolfororojaslarrobayahoo.com--200.89.69.96 17:28 11 abr 2007 (CEST)

Artículo Bueno?

editar

No se como postular el artículo a "bueno" pero me parece que cumple con los criterios generales de ese tipo de artículo, que les parece? --Tommy Boy (discusión) 20:49 29 ene 2012 (UTC)Responder

Plan Maestro de Transporte Santiago 2025

editar

[1] Aqui se pueden ver los planes de expansión de la red para los próximos 12 años. Se incluye una línea Renca-Centro-Vitacura y otra entre Mapiú y Baquedano. Saludos --Tommy Boy (discusión) 18:59 30 abr 2013 (UTC)Responder

Organización de "planes a futuro"

editar

Ya que el plan de Trasportes 2025 no realizó al pié de la letra, debería estar como parte del pasado. Voy a reorganizarlo. --The Wise (discusión) 15:36 23 nov 2017 (UTC)Responder

Enlaces rotos

editar

Elvisor (discusión) 16:41 30 nov 2015 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 3 enlaces externos en Historia y desarrollo del Metro de Santiago. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 03:29 23 mar 2018 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 6 enlaces externos en Historia y desarrollo del Metro de Santiago. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 22:21 30 jul 2018 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Historia del Metro de Santiago. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 16:48 4 may 2019 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Historia del Metro de Santiago. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 21:52 9 feb 2020 (UTC)Responder

Volver a la página «Historia del Metro de Santiago».