Discusión:Idioma catalán/Archivo 2023

Último comentario: hace 1 año por Davius en el tema Varios


Error en estadísticas de uso de Catalán editar

Hola. Hay un error en los porcentajes en la primera tabla de estadísticas.

En el se atribuye un 55% de uso del Catalán como "lengua de identificación" en 2008, cuando en verdad es 37,2%. Es un ejemplo, todos los porcentajes son incorrectos según IDESCAT.

¿Cuando podrá alguien arreglar este error o información sesgada?

Gracias.

FUENTE IDESCAT: http://www.idescat.cat/pub/?id=aec&n=803&lang=es

Se menciona el catalán como hablado en Murcia. ¿Uds saben qué unidad geográfica es un "paraje"? - Un paraje son 6 casas de vecinos perdidos en medio de un bosque. En Murcia hay más hablantes de noruego o islandés que de catalán, no digamos de lenguas africanas o asiáticas.

En toda a Vega Baja del río Segura, desde Orihuela hasta Guardamar (Provincia de Alicante) la gente es 100% castellanohablante. Ni siquiera son bilingües, porque no es su lengua. Toda esa zona tiene como referencia metropolitana y comercial a la ciudad de Murcia por su similitud paisajística y cultural.

Donde se dice que "los últimos datos sociolingüísticos" son de 2004, vemos una seria desactualización del artículo ya que el IDESCAT (Instituto de Estadística de Cataluña) hizo la última gran encuesta de usos en 2018 (suele haerlas cada 4/5 años más o menos), así que bueno, actualizaré esos datos en cuanto tenga tiempo. Davius (discusión) 15:45 17 feb 2023 (UTC)

No me cuadra tampoco editar

Yo pienso y solo opino que las cuentas de cifras de hablantes en catalan nativos y tal cuadran, suponiendo que los nativos solo sean aquellos catalanes que hace una generacion o mas que viven en las zonas catalan/valenciano hablantes no saldrian las cuentas de los 4-5 millones (solo en cataluña) de hablantes ,si a eso se le suma los nativos del valenciano que hayan aceptado que su lengua materna sea el valenciano y no el español pues saldria entre 5 y 7,5 millones y lo mismo en los demas sitios que ya son poblaciones con menos de un millon de personas en el caso de que hayan marcado o afirmado que el catalan sea su lengua materna vuelvo a repetir y no el castellano podrian salir una cifra de entre 4 y 7 millones nativos ahora ,los que los saben hablar sera la suma de donde este oficialmente legalizado para su enseñanza(vamos practicamente el levante español,mallorca y las regiones fronterizas) mas despues el sur de francia y la poblacion esa de cerdeña ,mas los que aprende catalan en el resto de españa(como yo) y el resto de el mundo pues podria salir la cifra de los 10 millones vamos que aqui hay un claro error de numeros XDDD y el que este a cargo de esta pagina que lo corrija(pob cat:7.364.078(2008) , pob C. Valenciana : 5.029.601 ,pob de illes balears 1.071.221 ) paso de meter mas datos porque solo con estos ya es obvio que esta mal puestas las cifras,vamos segun estas cifras quitando millon ,2 millones de personas lo hablan 12-11 millones de personas (7,7 dice la pagina) y solo con la poblacion nativa de cataluña que seria de los 4 millones + la valenciana que sera de 2'5 millones + la balear que sera de 800000 personas son mas de 7,2 millones de personas(he restado poblacion para poner un ejemplo no son cifras exactas ni oficiales y el resto de la poblacion de las comunidades estarian formados por inmigrantes) y solo pone 4,4 millones la verdad....no me cuadra la verdad.

PD: Los datos de poblacion de las comunidades estan sacados de la misma wikipedia

Lo que pasa es que no puedes definir "uso nativo" como "catalanes que hace una generación o más que viven en las zonas catalan/valenciano". Nativo significa que es una lengua materna aprendida como primera lengua (por supuesto, una persona que aprendió la lengua X como segunda lengua puede tener un uso cuasi-nativo o casi equiparable). Davius (discusión) 09:59 17 feb 2023 (UTC)

Varios editar

Lo del número de hablantes es siempre un juego de número, ya que se puede fijar el número de hablantes por los de lengua materna, lengua habitual o conocimiento del idioma, incluso basándonos en habitantes de zonas donde es lengua oficial. Por los datos que publicó en el 2001 el INE, se podría estimar en un 45-50% de la población de Cataluña, baleares y valencia, los catalano hablantes, y los que tienen conocimientos de la lengua subiría hasta el 80-85%....ahora echad cuentas....

En enlace de catalán "occidental" va a una página titulada "catalán cccidental", está mal escrito y debe ser corregido.

No hay referencias a la vinculación histórica de la lengua provenzal con el catalán oriental ni tampoco del lengadocian/lemosín con la modalidad occidental del idioma referencia primera: http://perso.wanadoo.es/rgmoya/img/occitanmap.jpg

Esta progresión dialectal tiene su sentido histórico en la epoca historica de su establecimento en el medievo http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Occitania_y_Aragon_en_1213.svg

En los ránkings por número de hablantes se usa el número de hablantes. El que el catalán sea oficial en territorios donde viven más de 14 millones de personas no dice mucho del catalán en sí, ya que aun en esos territorios hay muchas personas que no hablan fluidamente catalán. El artículo debería centrarse en hablantes competentes de la lengua (algo más de 10 millones) y especialmente en el número de hablantes nativos (casi 5 millones). Respondiendo al comentario anterior, existe una evidente relación filogenética entre las variantes lingüísticas occitanas (incluyendo el provenzal y el limosín), no entiendo a que se refiera con que no hay referencias históricas de vinculación entre esas variantes y el catalán, ya que todas ellas forman parte del grupo occitanorromance. También es cuestionable que el territorio donde el catalán es autóctono ocupa 68 730 km2, ya que ese contaje incluye la parte oriental de la Comunidad valenciana, donde la lengua tradicional fue el árabe andalusí (hasta el siglo XVII) junto con el aragonés de los colonos cristianos. Davius (discusión) 17:00 28 may 2023 (UTC)
Volver a la página «Idioma catalán/Archivo 2023».