Discusión:Isidoro de Antillón y Marzo

Último comentario: hace 4 años por 90.14.159.156 en el tema Informe de error

No existía el Partido Liberal editar

El personaje no pudo ser diputado de las Cortes en 1812 por el Partido Liberal por dos razones. La primera, porque se votaba directamente al individuo, no a un partido. Segundo, por el Partido Liberal no existía; de hecho, en aquellos años no existía ningún partido político. Lo que sí había eran facciones, como los absolutistas y los liberales, pero no tenían una estructura ni unas pautas de actuación concretas, sino más bien unos ideales generales que les llevaban a votar por tal o cual cosa.

Por lo tanto, decir que era miembro de un partido político y que su puesto en las Cortes se debía a su pertenencia al mismo es un anacronismo. Melqart(discúteme) 12:59 2 agosto 2012 (UTC)

Enlaces rotos editar

Elvisor (discusión) 16:24 30 nov 2015 (UTC)Responder

Informe de error editar

La frase siguiente es falsa : "El 3 de noviembre de 1814 fue víctima de un intento de asesinato. Según unos autores, murió. Pero Latassa cuenta que sobrevivió y que Fernando VII ordenó su detención y murió en 1820 cuando se le conducía a Mora de Rubielos." Los datos precisos sobre su muerte, el 3 de julio de 1814, se pueden encontrar en José María de Jaime Lorén, « Isidoro de Antillón y Marzo: más noticias de los archivos españoles », Centro de Estudios del Jiloca, 2017. ISBN 978-84-946471-1-6, disponible en línea (el tema de la muerte : p.68) - Pierre 90.14.159.156 (discusión) 14:17 23 jun 2019 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 18:11 25 jun 2019 (UTC)Responder

Volver a la página «Isidoro de Antillón y Marzo».