Discusión:Juegos Florales

Último comentario: hace 7 meses por Dbsnp en el tema Mover a Juegos florales

París o Roma editar

Fueron en paris o en roma? — El comentario anterior sin firmar es obra de 83.41.202.94 (disc.contribsbloq). Ecelan 21:03 20 oct 2009 (UTC)Responder

Fueron juegos romanos, lo que se puede comprobar rápidamente buscando en Google libros: http://books.google.de/books?id=tX3VAAAAMAAJ&pg=PA500&dq=Juegos+Florales+roma&hl=es#v=onepage&q=Juegos%20Florales%20roma&f=false
Ecelan 21:03 20 oct 2009 (UTC)Responder

¿Y el resto de España? editar

Tengo entendido que en el resto de España había juegos florales, incluso en la época franquista. ¿Cómo se celebraban?. Faltan cosas.--Albertez (discusión) 10:32 14 mar 2010 (UTC)Responder

Hubo también unos Juegos Florales en Córdoba en 1859. Los ganó, en poesía, Ignacio María Martínez de Argote y Salgado, Marqués de Cabriñana del Monte y de Villacaños, con la poesía "Conquista de Córdoba", dedicada a la conquista de Córdoba por Fernando III el Santo en 1236. Pueden descargar esta poesía épica en "Google Books", dentro del libro, del mismo autor, que tiene por título "Poesías". Fue publicado en 1866.

Mover a Juegos florales editar

Esta página debería renombrarse en minúsculas, ya que habla del nombre genérico de un evento y no de la edición de un evento en específico. Es equivalente a decir "festival de jazz" a diferencia del "Festival de Jazz de Montreux". —Dbsnp (discusión) 15:42 3 oct 2023 (UTC)Responder

Volver a la página «Juegos Florales».