Discusión:Julián del Casal

Último comentario: hace 1 año por 93.156.32.220 en el tema Falsedades o errores

Aunque es probable que el ataque de risa actuara como desencadenante, la causa mas probable (médica) sería la rotura de un aneurisma o una hemoptisis masiva secundaria a tuberculosis pulmonar. Ambas posibilidades se citan en páginas de internet cubanas. Saludos.

Falsedades o errores editar

Primero, de este señor se puede decir que era cubano como de Rosalía de Castro que era gallega: por la parte geográfica de donde eran originarios respectivamente. Pero políticamente ambos eran españoles, con todo el respeto hacia las aspiraciones de independencia de esos u otros territorios. No me parece correcto hacer extensivo el uso del adjetivo "cubano" más allá de lo dicho. Por ejemplo, del Casal trabajó "en el Ministerio de Hacienda". ¿El Ministerio de Hacienda de qué gobierno, de qué país? ¿El Ministerio de Hacienda cubano del Gobierno cubano? ¿O más bien el Ministerio de Hacienda español de la Administración española? Toda la vida de este poeta transcurre siendo Cuba una parte de España, como Andalucía, Galicia o Castilla. Él vive entre 1863 y 1893. No es hasta 1898 que Cuba se independiza, 5 años después de su muerte. Parece pues bastante tendencioso afirmar que en 1889 está "de vuelta en su país" o como dice en el cuadro resumen: "nacionalidad: cubana". 93.156.32.220 (discusión) 06:41 4 may 2023 (UTC)Responder

Volver a la página «Julián del Casal».