Discusión:Localismo

Último comentario: hace 12 años por 190.81.238.79 en el tema Desde Andalucía

cuneta: zanja por donde pasa agua para riego utilizada en Mendoza, Argentina

Andalucismo, argentinismo, mejicanismo... editar

El dialecto andaluz, en el sur de España, difiere del español normativo bastante mas que el de Cuba o Argentina, desde la fonética, pasando por el lexico hasta las variaciones morfosintácticas, la diferenciación del andaluz es bastante superior a las demas variedades "atlanticas" o "sureñas" de la lengua común española. Por otra parte es lógico ya que la mayor parte de la diferenciación "especificamente" española(excluyendo los indigenismos y otras influencias europeas) del español de Hispanoamerica procede de Andalucia. La comparación del dialecto andaluz con el habla de Chiapas es absolutamente incorrecta.

Zumo y Jugo no son sinonimos editar

Viendo los comparativos España-Hispanoamérica; debo hacer la aclaración de que, limitandome a Colombia, hay una diferenciación entre Zumo (también conocido como extracto de frutas) y Jugo (Preparación liquida a base de frutas) Demonaire Rai (¿Se ateve?) 24 Mayo 2006, 16:31 CET-5

Desde Andalucía editar

He vivido toda mi vida en Andalucía (Nací y vivo en Málaga) y he viajado por toda la comunidad y hablado con gente de todas las provincias, y jamás nadie ha llamado torta a una tarta o pastel (esta se usa menos, más bien se dice tarta), ni camioneta a un autobús. Camioneta es un término válido del habla andaluza (yo mismo lo uso), pero se destina más bien a pequeños camiones sin techo o todoterrenos de tipo Pickup. --Variable 10:04 10 sep 2006 (CEST) q pedo--190.81.238.79 (discusión) 01:27 30 sep 2011 (UTC)Responder

Volver a la página «Localismo».