Discusión:Luis Federico Leloir/Candidatura a destacado

Elegido destacado (17-0) 100% Λ 17 Vdif

Propuesto por
--Gizmo II ¿Si? 03:57 1 sep 2006 (CEST)
Plazo de votación (14 días)
1 de septiembre hasta el 15 de septiembre
Categoría
Premio Nobel de Química Químicos de Argentina Médicos de Argentina Nacidos en 1906 Fallecidos en 1987 Científicos de Argentina
Motivación
Muy buena biografía de un premio Nobel, que aplasta a sus hermanas en las demás wikis.
Redactor(es)
Gerkijel

  A favor

  1. Ruper 04:03 1 sep 2006 (CEST)
  2. Gustavo86 02:23 2 sep 2006 (CEST) Ahora está un poco mejor.
  3. F. Ballesteros   --> (Opinión) 04:13 2 sep 2006 (CEST)
  4. --Octavio (mensajes acá) 04:58 2 sep 2006 (CEST)
  5. Palach de la Vila 15:45 2 sep 2006 (CEST) Buen artículo.
  6. 利用者:Taichi - (会話) 03:44 3 sep 2006 (CEST)
  7. Sergio (Discusión) 19:56 3 sep 2006 (CEST)
  8. --ARHEKI 22:03 3 sep 2006 (CEST)
  9. Nuria (¿dígame?) 02:55 5 sep 2006 (CEST)
  10. Sking (Terremoto Tetrabrik) 18:26 5 sep 2006 (CEST)
  11. Petronas 13:34 7 sep 2006 (CEST)
  12. galio... любая проблема? 23:26 7 sep 2006 (CEST)
  13. Máximo de Montemar (discusión) 20:51 8 sep 2006 (CEST)
  14. --  Agguizar..., Mensajes aquí...   04:43 10 sep 2006 (CEST)
  15. rafax - Dime cosas 04:39 15 sep 2006 (CEST)
  16. Emilio - Talk to me   15:43 15 sep 2006 (CEST) Por fin hacemos justicia con uno de los grandes genios olvidados de la ciencia argentina.
  17. Rakela 21:04 15 sep 2006 (CEST) Un poco breve no más...
Tu voto a favor

  En contra

Gustavo86 04:38 1 sep 2006 (CEST)
Tu voto en contra
Comentarios
  • ¡Incluso tiene una parte grabada! Gizmo II ¿Si? 03:57 1 sep 2006 (CEST)
  • Muy bueno, pero hacen falta algunos arreglos. Por ejemplo, dice "enlances" por "enlaces", pone "País Vasco" en minúsculas, se saltea un par de comas y es algo redundante en cuanto a enlaces como: "Argentina", luego "el país de sus padres", todos ellos apuntando a lo mismo. La escasez de signos de puntuación en partes clave del discurso, entorpecen la narración. Son detalles que deben ser arreglados porque, en sí mismo, el proyecto no es malo. Mi opinión es que se lleve a cabo una relectura del texto y se corrijan esos pequeños desperfectos. Puedo hacerlo yo, si el autor así lo requiere. --Gustavo86 04:38 1 sep 2006 (CEST)
  • Arreglados algunos detalles que marca Gustavo. Muchas gracias por el aviso y la buena onda. Espero más comentarios para mejorarlo. Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 13:30 1 sep 2006 (CEST)
  • Va en buen camino pero aún faltan algunos retoques. Escasean comas y hay algunas reiteraciones innecesarias. Veáse sino: "Tras su descubrimiento..." Luego de ello iría una coma, y además, ese término ya se ha empleado en la oración anterior. Sé que puede sonar una tontería pero pienso que podrías enriquecer la calidad del artículo, añadiendo sinónimos como "hallazgo", entre otros.¡A seguir trabajando que vas muy pero muy bien!--Gustavo86 17:17 1 sep 2006 (CEST)
  • Volví a editar. Es cierto lo de los sinónimos, pienso lo mismo que vos; ellos enriquecen la lectura y hacen más amena la absorción de conocimiento y a la vez vocabulario (¡que sino siempre usaríamos las mismas palabras!). El tema de las comas no creo que sea un exacto, de hecho no encontré problemas de posible in/comprensión debido al formulado de las oraciones. En cuanto a la extensión del artículo, creo que no requiere un trabajo más largo ya que se aborda toda su vida, su carrera y sus grandes descubrimientos. En algún momento los enlaces a sus trabajos serán grandes ;) Gracias por la ayuda invalorable, Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 23:07 1 sep 2006 (CEST)
  • Tras hacerle un par de cambios, que el redactor es libre de modificar, creo que se encuentra bastante presentable en contenido y en estilo. Pueden quedar algunos detalles por modificar, pero hay tiempo de ir haciéndolo en su momento. Por ahora solo me resta felicitar al autor por su gran trabajo; como dije más abajo: ¡Enhorabuena! --Gustavo86 02:31 2 sep 2006 (CEST)
  • Algunas modificaciones me parecieron de gustos solamente, pero no cambian al artículo. Muchas gracias por tomarte en serio el trabajo y las felicitaciones ajenas, con usuarios así Wikipedia en español está de parabienes. Muchas gracias por las críticas y por la ayuda. Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 03:08 2 sep 2006 (CEST)
  • Mi primer voto a favor para un muy buen artículo que, sin duda, marca una enorme diferencia respecto al resto de wikis (teniendo en cuenta que éste y el artículo de Josep Pla, son los únicos con los que cumplo requisitos para votar). Palach de la Vila 15:45 2 sep 2006 (CEST)
  • Sugiero que se aclare el parrafo Infancia y adolecencia que empieza con "Sus padres viajaron hacia París a mediados de 1906 debido a la enfermedad que aquejaba a Federico Leloir (padre) y por la cual debía ser operado en un centro médico francés". No se indica primero donde residian. Cabe suponer que eran argentinos y vivian en algun lugar de ese pais pero el lector queda desconcertado desde el primer momento lo cual no es una buena invitacion a continuar la lectura. Tambien parece raro llamar a su familia "oligarca". Parece que se quiere decir terrateniente o adinerada ya que oligarquia mas tiene que ver con el ejercicio del poder. Rjbox 08:14 7 sep 2006 (CEST)
  • Arreglado el primer punto, Rjbox que es muy pertinente de tu parte señalar ya que has detectado un error de redacción que imposibilitaba comprender acabadamente la procedencia de sus padres.

No obstante, la acepción utilizada de oligarquía es la de la RAE "Conjunto de algunos poderosos negociantes que se aúnan para que todos los negocios dependan de su arbitrio." o más bien el esbozado por varios historiadores argentinos que destacan a la oligarquía de finales del Siglo XIX como al empresariado rural, poseedor de grandes parcelas de tierra que se dedican a vivir de rentas y a participar de la vida cultural y política del país por medio de aportaciones económicas al Estado. Es probable que en otras regiones se llame mas "aristocracia" a este grupo social, pero la ausencia de realeza hace que ese término no sea tan común en nuestro país. Aunque bien podría ser modificado por algún no argentino, cosa qe yo no puedo hacer :) por serlo. Muchas gracias por las críticas constructivas a vos y a todos que ayudaron a mejorar el artículo aún más que mi propio trabajo. GerkijelSoy marxista de tendencia Groucho 19:54 7 sep 2006 (CEST)

Volver a la página «Luis Federico Leloir/Candidatura a destacado».