Discusión:Mitología mexica

Último comentario: hace 11 años por Giggette en el tema La leyenda de los 5 soles

Modificar

editar

Considero que es importante modificar varias partes de este artículo ya que no cuenta con las traducciones y algunos errores de compilación así mismo veo que pese a tener varias referencias y escritos la bibliografía usada es muy pobre y casi no existen referencias invito a otros lectores a mejorar esta sección de un tradición de pensamiento muy rica y basta. Tratare en la medida de mis posibilidades ir aumentando las referencias y corrigiendo datos.

El primer Dato que me interesa modificar es el de los dioses ceadores. El concepto de dualidad creadora es muy importante entre los nahuatls ya que se pretendia conformar una unidad de los aspectos emotivos y racionales del hombre.

En este caso el Dios primario Ome-teotl que viene de las raices Ome-dos y Teotl-Deidad tiene dos representaciones o elementos conformadores que son Ometecutli Ome-dos Tecutli-Senor y Omecihuatl Ome-Dos Cihuatl-senora Asi msmo como vemos los Nahuatls tenian una palabra especifica para el consepto de Senor como fuerza reguladora y el concepto Teotl era un comcepto más relacionado con el de deidad. Aunque si no con su carga de Dogma como en el periodo cristiano occidental.

Bueno es la primera colaboración para este articulo y espero sus comentarios y apoyos.

--decidis (discusión) 18:44 13 sep 2008 (UTC)Responder

Listo. --Giggette (discusión) 22:04 5 sep 2012 (UTC)Responder

La leyenda de los 5 soles

editar

Me parece muy importante incluir la leyenda de los 5 soles, pues se menciona sólo la parte corrspondiente al quinto. En este enlace esta comleta, aunque sería mejor tener la fuente literaria antes de incluirla como sección.— El comentario anterior sin firmar es obra de 148.243.130.254 (disc.contribsbloq).

Listo. --Giggette (discusión) 22:05 5 sep 2012 (UTC)Responder
Volver a la página «Mitología mexica».