Discusión:Napaleofú

Último comentario: hace 4 años por InternetArchiveBot en el tema Enlaces externos modificados
Napaleofú es un artículo bueno, lo que significa que una versión suya cumple con los requisitos pertinentes. Si encuentras alguna forma de mejorarlo, eres bienvenido a hacerlo.


Evaluación AB del 30 de abril de 2009 editar

Leí el artículo y consulté las páginas que hablan de Napaleofú en la web. Me parece interesante tener un AB sobre pueblos que carecen de muchas referencias escritas. No obstante, el artículo actualmente tiene algunas deficiencias que sería imprescindible subsanar antes de aprobarlo como AB. Pongo en espera mientras las mismas se subsanan. Ánimos!, CASF (discusión) 21:26 30 abr 2009 (UTC) 1.- EL tamaño del artículo es escaso, hay páginas web que tienen mayor tamaño como esta y, personalmente , me parece un criterio importante para ser AB: que no haya otra página con mayor tamaño escrita en español. Por lo tanto, me parece que hay que hacer un esfuerzo por ampliar la información del artículo. Ejemplo, las calles: se listan los nombres, pero no se indica su significado (lo cual es enriquecedor por el uso de la lengua mapuche) por lo que creo que merece su propia sección. La enfiteusis y los enfiteutas, también me parece que merece su propia sección,como asi también la actividad agropecuaria, el club de futbol y la estación de ferrocarril. Ver fauna y flora de la región aquí y el tema de la siembra de soja en el "centro" entre los vecinnos y distintas entidades aquí. 2.- Edición: hay algunos defectos a corregir, como el mapa que aparece arriba de todo (que hay que bajar) y algunos errores tipográficos a subsanar. El mapa que aparece en el infobox señala al partido de Balcarce, no? 3.- Hay conceptos, como el de la pertenencia a 3 partidos, que se repiten mucho en el artículo. Más aun, el título "el problema de pertenecer a ..:" no lo pondría de ese modo (como un problema), sino presentando un hecho "Pertenecer a 3 partidos" y luego hablar de porqué y las consecuencias de eso. Cualuier duda o ayuda que necesites, no dejes de avisar. CASF (discusión) 21:26 30 abr 2009 (UTC)Responder

Estoy de viaje en este momento, dame unos días y lo hago, teneme paciencia!!!!Esteban (discusión) 21:45 30 abr 2009 (UTC)Responder
  • Significado de los nombres de calles:   Hecho
  • Estacion del ferrocarril   Hecho
  • Club Defensores   Hecho
Dado que se han realizado todas las correcciones, el artículo cumple con todos los criterios para ser AB. Felicitaciones Esteban! CASF (discusión) 13:06 10 may 2009 (UTC)Responder

Etimología editar

Hola. Me suscita dudas el elemento napad derivado de chapad y que esto signifique "barro". Sin duda, -leofú viene de lewfü, río. El párrafo estaba copiado textualmente de [1], por favor verifiquen si el resto de la información no tiene el mismo problema. Saludos. Lin linao ¿dime? 05:29 17 abr 2009 (UTC)Responder

Acá encontré otra referencia que dice que chapad es un término indígena que significa barro con respecto al párrafo plagiado eran dos líneas que estaban originalmente en el artículo, el resto lo redacté yo Esteban (discusión) 12:07 17 abr 2009 (UTC)Responder

Esteban (discusión) 12:05 17 abr 2009 (UTC)Responder

Mi pregunta principal era cómo chapad da napad :). Bueno, mientras no aparezcan más datos... Saludos. Lin linao ¿dime? 01:26 18 abr 2009 (UTC)Responder
Esa pregunta me la hago yo también, voy a ver si le pregunto a un linguista, :) Saludos a tí Esteban (discusión) 01:27 18 abr 2009 (UTC)Responder

Nombres de las calles editar

Hola. Las calles no tienen nombres en mapudungun, son adaptaciones al castellano o creaciones, no siempre muy felices. Por ejemplo, "Tuun" ha de venir de tuwün que no es "irse" sino "proceder" (Chew mapu tuwimi? es "¿De dónde eres?", más literalmente, "¿Desde qué tierra procedes?"); irse se dice amutun. Sería bueno poner referencias de los términos de origen y sus significados. Saludos. Lin linao ¿dime? 20:51 14 may 2009 (UTC)Responder

El problema es encontrar esas referencias, aca hay una [2] pero es un diccionario español-mapudungun. No existe ninguno sobre las adaptaciones Esteban (discusión) 21:22 14 may 2009 (UTC)Responder

Ciertas carencias importantes editar

Es un buen artículo, pero la verdad que para que sea un artículo bueno veo que carece de determinada información a mi entender básica en un artículo sobre una localidad. Me refiero a todo lo que tiene que ver con su geografía (física): relieve, clima, flora y fauna (este último no es imprescindible). No necesita ser muy extenso, pero si estar presente, ya que si no para alguien que no conozca la localidad o la región no es posible tener una imagen completa del lugar. No lo pongo en desacuerdos, porque creo que será relativamente sencillo añadir esta información. Saludos. Erfil (discusión) 15:49 29 may 2009 (UTC)Responder

Enlaces rotos editar

Elvisor (discusión) 16:18 22 nov 2015 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 3 enlaces externos en Napaleofú. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 21:56 16 jun 2019 (UTC)Responder

Volver a la página «Napaleofú».