Discusión:Pifilca

Pifilca

La Pifilca (palabra mapudungun con etimología onomatopéyica) es un aerófono de la familia de las flautas, sin aeroducto, semejante a un silbato. Este instrumento se difundió en la Patagonia principalmente en las provincias argentinas de Río Negro y Neuquén. [editar] Descripción

Es un aerófono de soplo parecido a la flauta contra un filo-flauta longitudinal con el tubo cerrado en su extremo inferior y en la parte media posee una única perforación.

Se construye tallando una madera de unos treinta o cuarenta centímetros de largo, carece de orificio para obturar. El tubo se perfora a lo largo, aproximadamente en la mitad de su amplitud. El instrumento emite un solo sonido, su única nota se mezcla en el curso del canto o del conjunto instrumental sin relación rítmica.

Volver a la página «Pifilca».