Discusión:Plebiscito sobre los acuerdos de paz de Colombia de 2016

Último comentario: hace 2 años por Jorge2mg en el tema No neutralidad
Esta página le interesa al Wikiproyecto Política.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Colombia.

Sobre los votos por ciudades editar

Noto que la información adicionada por un usuario anónimo fue removida, aunque parecía tener validéz. Se notó el esfuerzo, ya que replicó la información protegida, y la wikificó para adicionarla. Hay alguna forma de permitir esta información en el artículo?--TuCove (discusión) 00:29 5 oct 2016 (UTC)Responder

Breve llamado a Sfs90 (disc. · contr. · bloq.) para considerar su opinión.--TuCove (discusión) 00:35 5 oct 2016 (UTC)Responder
Otra nota: es posible ordenar las ciudades por % de voto del SI? Quedaria Mitu de primero (75,62%), y Yopal de ultima (28,51%)? --TuCove (discusión) 02:13 5 oct 2016 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar el enlace externo 2 en Plebiscito sobre los acuerdos de paz de Colombia de 2016. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 10:27 26 nov 2017 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Plebiscito sobre los acuerdos de paz de Colombia de 2016. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 07:38 9 ago 2018 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Plebiscito sobre los acuerdos de paz de Colombia de 2016. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 16:36 27 jun 2019 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Plebiscito sobre los acuerdos de paz de Colombia de 2016. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 23:55 16 nov 2019 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Plebiscito sobre los acuerdos de paz de Colombia de 2016. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 23:48 22 feb 2020 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Plebiscito sobre los acuerdos de paz de Colombia de 2016. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 23:59 7 abr 2020 (UTC)Responder

No neutralidad editar

 

Poner un mapa del área de operaciones de las FARC junto con un mapa del resultado del plebiscito puede resultar ofensivo para los pueblos indígenas víctimas de la guerra, porque eso insinúa fuertemente que los indígenas preferían los escuadrones de la muerte de la derecha a las FARC de izquierda o favorecer acusar a las FARC sobre la paz, que no es en absoluto el caso. Si se revisa el mapa de los pueblos indígenas, se puede ver que todas las áreas de mayoría indígena votaron "sí". --172.58.230.234 (discusión) 01:54 2 ene 2022 (UTC)Responder

Buen día, en ningún lado se menciona que los pueblos indígenas estén a favor de actor armado alguno del conflicto, por lo cual es innecesario el mapa de los pueblos indígenas de Colombia, y por ser inexacto el mapa de actuación de las FARC-EP, deberían ser retirados los dos mapas. Jorge2mg (discusión) 15:41 2 ene 2022 (UTC)Responder

Volver a la página «Plebiscito sobre los acuerdos de paz de Colombia de 2016».