Discusión:Régimen Especial de energía

Último comentario: hace 4 años por InternetArchiveBot en el tema Enlaces externos modificados

Actualización ¿Las primas establecidas por el RD 661/2007 siguen en vigor?

--Palladipeloarancione (discusión) 12:24 31 oct 2013 (UTC)Responder

extensión de la línea ¿¿quién ha de pagar la extensión de la línea de distribución hasta el productor en Régimen Especial?? ¿¿puede el productor en Régimen Especial llegar a un acuerdo para que sea la distribuidora de la zona la que extienda la línea de distribución hasta el productor en Régimen Especial??

La ley exige que sea el inversor privado el que corra con los gastos de extensión de la red, dado que la distribución y el transporte son sectores regulados, cuya retribución procede de la tarifa eléctrica.

Es posible llegar a un acuerdo con la compañía eléctrica si la extensión puede colaborar en asumir el incremento vegetativo de la demanda eléctrica de una zona. Si, por el contrario, la extensión puede suponer la electrificación parcial o total de una zona sometida a actuación urbanística, será con el inversor privado, urbanizador o promotor, que deberá llevarse a cabo dicho acuerdo.

Enlaces rotos editar

Elvisor (discusión) 06:42 14 nov 2015 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Régimen Especial de energía. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 08:43 9 jul 2019 (UTC)Responder

Volver a la página «Régimen Especial de energía».