Discusión:Síndrome de acaparador compulsivo

Último comentario: hace 4 años por InternetArchiveBot en el tema Enlaces externos modificados

Televisión editar

Falta agregar la serie que se emite en hispanoamérica, en Discovery Home & Health y en otro canal, que se llama "Acumuladores" [1]. --Antonia• (discusión) 07:48 8 dic 2011 (UTC)Responder

"Síndrome de acumulación compulsiva" en vez de "síndrome de acaparador" editar

Parece ser el término más usada en la comunidad científica. Solicito redirección.

"Síndrome de acumulación compulsiva" en vez de "síndrome de acaparador" editar

Yo estoy de acuerdo, ademas que la palabra "acaparador" tiene una connotación de avaricia que no siempre es consecuente con la "acumulación".BerenjenAzul (discusión) 23:12 21 dic 2016 (UTC)Responder

Mal de Diógenes editar

también es conocida con este nombre esta enfermedad, si no es as´´i que lo borren, pero lo pondré por ahora.

Me parece que ya lo catalogan como un trastorno "independiente". Sería interesante incluir información actualizada al respecto.

Enlaces rotos editar

Elvisor (discusión) 02:38 27 nov 2015 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 3 enlaces externos en Síndrome de acaparador compulsivo. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 13:49 26 jul 2019 (UTC)Responder

Volver a la página «Síndrome de acaparador compulsivo».