Discusión:Síndrome premenstrual

Último comentario: hace 9 años por Alessia mv en el tema Enriquecer el artículo

Diagnóstico editar

Creo que la información que planteas es bastante relevante sobre todo para las adolescentes que recién entran a esta etapa. Sin embargo, considero que en la parte de diagnostico es posible que se pueda añadir mucho mas información. Así también, en los diferentes puntos planteados dentro de tu artículo. Además, hay bastantes términos que no son muy conocidos y que tampoco me derivan a un enlace para poder informarme acerca de ello. Por ejemplo, de esta pagina se puede encontrar mas información acerca del el diagnostico diferencial del sindrome premestrual: http://www.iqb.es/ginecologia/patologia/s_premenstrual/premenstrual.htm --Gafer123 (discusión) 14:53 23 nov 2014 (UTC)gafer123Responder

Trastornos Premenstruales editar

Trastorno disforico editar

Creo que es importante también informarnos acerca de los trastornos. Por el momento, he encontrado una página que vendría a ser un artículo. Se las dejo aquí: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-92272000000300006&script=sci_arttext&tlng=en --Lema17 (discusión) 15:22 23 nov 2014 (UTC)lema17Responder

Enriquecer el artículo editar

Me parece que lo que ustedes proponen es importante dado que esta información es muy útil, por eso es necesario enriquecer un poco más el artículo. En este sentido sería también importante dar a conocer otras teorías sobre cómo surge este síndrome y si existen tratamientos orientados a que la persona que padezca esto pueda tener algún soporte emocional, tal vez desde una perspectiva psicológica. Marjorieramirez (discusión) 16:03 23 nov 2014 (UTC)MarjorieramirezResponder

La información que se ha propuesto en este artículo me parece bastante interesante, pero me gustaría saber un poco más sobre como se trata este síndrome, que tratamientos debería de seguir la mujer que esta pasando por esta etapa. --Alessia mv (discusión) 05:24 24 nov 2014 (UTC)Responder

Volver a la página «Síndrome premenstrual».