Discusión:Valle de Toranzo

Último comentario: hace 9 años por 62.42.34.147 en el tema ,,..., barzena de ariba

Toranzo no es "pasiego", es "torancés" editar

He eliminado la referencia a que Toranzo forma parte del núcleo pasiego, puesto que no es verdad. Toranzo no es pasiego, basta preguntar a la gente, buenos se ponen como les llames pasiegos, se lo toman a insulto. Desde un punto de vista etnográfico, los toranceses no viven en cabañas, ni son transhumantes, ni usan cuevano, ni, más importante, se llaman a si mismos pasiegos; total, que no son pasiegos. Sé que pasa el Pas, pero étnicamente no se sostiene, son más pasiegos los sobanos que los toranceses. 85.87.30.17 (discusión) 00:11 28 jul 2013 (UTC)Responder


Valle de Toranzu histórico editar

El histórico Valle de Toranzo actualmente está divido en los municipios de Luena, Corvera de Toranzo, Santiurde de Toranzo y Puente Viesgo. A veces se agrega el municipio de Castañeda, que era señorial. Por eso creo que en el artículo debería hacerse clara la extensión y que se refiere al Valle tradicional, que con la llegada de los ayuntamientos constitucionales se partió en Medio Valle Alto (Luena, tras un periodo de varios municipios que se acabaron reuniendo en este de Luena) y Medio Valle Bajo (Corvera, Santiurde y Viesgo, al igual que en el otro medio valle tras una época de mayores divisiones acabaron en los tres señalados)

,,..., barzena de ariba editar

--62.42.34.147 18:00 5 feb 2015 (UTC)Responder

Mencionar las Cuevas del Castillo, sin decir que en ella están las pinturas con la datación más antigua hasta hoy conocida en todo el planeta, me parece mucho obviar. Creo que procede añadir ese "detallito sin importancia".

Volver a la página «Valle de Toranzo».