Discusión:Vocal larga

Último comentario: hace 1 año por Davius en el tema Mayúsculas largas

En español editar

En Español si existen vocales largas:

Lee( e larga) le( e corta)

En realidad, lee no tiene una e larga, sino dos es que forman un hiato. Otra cosa es que, en la práctica, se relaje el habla y se pronuncie lee como . En estos ejercicios de acentuación están presentes léelo y Feijoo, otro caso paradigmático. Las soluciones están explicadas con detalle. Sabbut (めーる) 10:59 5 ene 2016 (UTC)Responder
Esto depende del dialecto, en español ibérico de España leer tiene dos sílabas, pero en español de México se oye algo parecido a le:r, pero no encuentro pares mínimos en el español de México que justifique que podamos hablar de fonema /e/ versus /e:/. Fonéticamente sí hay vocales largas en sitios como habrá algo [abra:lgo], pero son cosas marginales que por si mismas no apoyan un análisis fonológico del español con vocales largas Davius (discusión) 22:32 18 ago 2022 (UTC)Responder

Mayúsculas largas editar

ā, Ā, ē, Ē, ī, Ī, ō, Ō, ū, Ū. He intentado completar la entrada poniendo las vocales mayúsculas largas pero no me deja. En otros intentos de contribuir me ha pasado lo mismo. A ver quien puede incluirlo, porque cuando busco vocal larga echo de menos la mayúsculas. Gracias. — El comentario anterior sin firmar es obra de 83.58.244.210 (disc.contribsbloq). 18:50 18 ago 2022‎

Ya se pudo Davius (discusión) 22:32 18 ago 2022 (UTC)Responder
Volver a la página «Vocal larga».