Discusión:Xerófilo

(Redirigido desde «Discusión:Xerófila»)
Último comentario: hace 5 años por Sannicolasdeugarte en el tema Algunas correcciones

La regla es que los xerófitos sean plantas espermatófitos, así que tienen que tener flores y frutos. El resto de las plantas dependen del agua para la reproducción, así que rara vez son xerofíticas, y cuando lo son dependen de encharcamientos ocasionales para reproducirse (o de la contigüidad de ambientes encharcados junto a ambientes locales xéricos). --LP 13:49 16 jul 2006 (CEST) Al igual que las plantas de zonas de clima estepario, o seco las plantas se adaptan o mutan según las condiciones que tenga el lugar o que tanto puede evolucionar la especie

xerófita / xerófila

editar

La fusión sí corresponde; no se trata de conceptos totalmente separados, por más que el diccionario de la RAE recoja ambos términos.

Es oportuno llamar la atención a la impropiedad del término «xerófila» (xero: seco, phylus: amigo), a menudo encontrado en la literatura como sinónimo de xerófita; las plantas no son amigas de la sequía, sino que la soportan.
Riego por gravedad, Jaime Ernesto Díaz Ortiz, Universidad del Valle, Cali, Colombia, 2006

En todo caso faltan referencias en ambos artículos para sostener la distinción. (Bueno, las tienen, pero ambos artículos comparten la misma lista de referencias). Gabriel ¿mensajes? 22:46 17 ene 2012 (UTC)Responder

Zonas con vegetación xerófila

editar

Hola, en la sección «Zonas con vegetación xerófila» me parece que se han incluido todas las regiones botánicas de Venezuela, lo que no viene al caso. Ni siquiera se destacan las plantas xerófilas de cada una (si las hubiera). ¿Alguien que controle puede revisarlo?. Así el artículo no se entiende. Gracias, --PePeEfe (discusión) 07:35 20 ene 2017 (UTC)Responder

He ocultado (con códigos html) estas secciones, incluyendo «Conclusiones», que no parecen tener relación con el artículo. Si alguien pudiera revisarlas se pueden recuperar o borrar fácilmente, según convenga. Gracias, --PePeEfe (discusión) 07:43 20 ene 2017 (UTC)Responder
Finalmente lo he borrado yo mismo, es evidente que toda esa información no corresponde al artículo (he respetado un par de imágenes). Se mantiene en el historial, por lo que podría recuperarse si fuera necesario. --PePeEfe (discusión) 07:49 20 ene 2017 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Xerófila. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 20:31 26 dic 2017 (UTC)Responder

Algunas correcciones

editar

He realizado algunas correcciones semánticas sobre las que ya se reclamó atención más arriba (xerófilo, xérico, xerofito...). También debería modificarse el título del artículo y pasar a denominarse "Xerofilia", pero eso ya no es potestativo de los editores secundarios, sino del creador del artículo.--Sannicolasdeugarte (discusión) 09:26 17 sep 2018 (UTC)Responder

Volver a la página «Xerófilo».