Echiniscus madonnae

especies de tardígrados

Echiniscus madonnae es una especie de animal tardígrado del género Echiniscus descubierta en 2006 en América del Sur, de donde es su hábitat.

 
Echiniscus madonnae
Taxonomía
Reino: Animalia
Subreino: Bilateria
Filo: Tardigrada
Clase: Heterotardigrada
Marcus, 1927
Orden: Echiniscoidea
Familia: Echiniscidae
Gustav Thulin, 1928
Género: Echiniscus
C.A.S. Schultze, 1840
Especie: Echiniscus madonnae
Michalczyk & Kaczmarek, 2006[1][2]

Etimología editar

Los Echiniscus madonnae fueron descubiertos en 2006 por Michalczyk y Kaczmarek Łukasz y nombrados así en honor a la estadounidense Madonna. Los científicos dijeron: «Nos complace dedicar esta especie a una de las artistas más importantes de nuestro tiempo».[3]

Hábitat y características editar

Imagen externa
  Imágenes en SEM, PCM y DIC de Echiniscus madonnae proporcionadas por Zenodo.org y GBIF: 1 y 2
Atención: este archivo está alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia.

Se han encontrado ejemplares en Chile y en las zonas peruanas de Áncash y Huaraz particularmente en musgos de rocas[4]​. En Colombia se han encontrado en Magadalena o Sierra Nevada de Santa Marta en liquen de bosques subandinos.[3]

Hasta ahora son la única especie del grupo Echiniscus que no poseen un poro.[4]

Referencias editar

  1. «Echiniscus madonnae; Michalczyk and Kaczmarek, 2006» (en inglés). Sistema Integrado de Información Taxonómica. 2006. Consultado el 7 de mayo de 2020. 
  2. «Echiniscus madonnae» (en inglés). Animal Diversity Web. 2006. Consultado el 7 de mayo de 2020. 
  3. a b «Echiniscus madonnae Michalczyk & Kaczmarek, 2006» (en inglés y español). Global Biodiversity Information Facility. 2006. Consultado el 7 de mayo de 2020. 
  4. a b Lukasz Michalczyk y Łukasz Kaczmarek (2006). «Revision of the Echiniscus bigranulatus group with a description of a new species Echiniscus madonnae (Tardigrada: Heterotardigrada: Echiniscidae) from South America» (en inglés). Semantic Scholar. Consultado el 7 de mayo de 2020. 

Enlaces externos editar