Elecciones estatales de Baja California de 1954

Las elecciones estatales de Baja California de 1954 se llevaron a cabo el domingo 7 de febrero de 1954 organizadas por la Comisión Estatal Electoral, formada por el Gobierno del Estado. Fueron las primeras realizadas para la elección de presidentes municipales después de que el Territorio Norte de Baja California se anexara como un estado más de la federación.

← 1953 (II) • Bandera de Baja California • 1956 →
Elecciones estatales de Baja California de 1954
4 Ayuntamientos
Fecha 7 de febrero de 1954
Período 2 años

Demografía electoral
Votantes 47,553
Participación
  
39.14 %

Resultados
Partido Revolucionario Institucional
Alcaldías 4
Partido Acción Nacional
Federación de Partidos del Pueblo Mexicano

En ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular:

  • 4 ayuntamientos. Conformados por un presidente Municipal, un delegado y sus regidores, electos para un periodo de dos años años, reelegibles para otro periodo no continuo.

Organización editar

La Comisión Estatal Electoral quedó integrada por José R. Díaz Talavera, el dentista José Cárdenas Yado y el médico Francisco Oliva Tenorio148, como presidente, secretario y vocal, respectivamente. Los suplentes para los tres casos fueron Mario Luken Aguilar , Mario Sánchez Flores y José Nadal-Carballo. [1]

Resultados electorales editar

Ayuntamientos editar

Ensenada editar

Ayuntamiento de Ensenada
Cargo Persona electa Suplente Partido
Presidente municipal David Ojeda Ochoa Víctor Salazar Sandoval  
Síndico Rafael Aguiar Carrillo Luis Gutiérrez Muñoz  
Regidor Joel Rincón Leal Francisco Figueroa Méndez  
Regidor Luis González Ocampo Fermín Cota Fernández  
Regidor María Emer de Carrillo María Guadalupe Núñez Cota  
Regidor David de la Peña Ortega Miguel Tirado Arrangure  
Regidor Cliserino Brambila Gil Alfonso Reynosa Carmona  
Fuente: Gobierno del Estado de Baja California[2]

Mexicali editar

Ayuntamiento de Mexicali
Cargo Persona electa Suplente Partido
Presidente municipal Rodolfo Escamilla Soto José Gallegos Lugo  
Síndico Gustavo Llorens García Piña Donaciano Iñiguez Morales  
Regidor Francisco Duarte Santillana Juan Peña Estrada  
Regidor Juan González Cobián Benjamín Escandón Castro  
Regidor Roberto Portugal Coronado Eloísa Reyes Pricado  
Regidor Emilia Barajas de Cabrera Jovita Ibarra Vigil  
Regidor Joaquín Ramírez Arballo Félix Méndez Villalobos  
Fuente: Gobierno del Estado de Baja California[2]

Tecate editar

Ayuntamiento de Tecate
Cargo Persona electa Suplente Partido
Presidente municipal Eufrasio Santana Sandoval Alfonso Romero Meza  
Síndico Evaristo Villarreal Pereda Fausto González Rodríguez  
Regidor Raúl González Rivero Thelma González Treviño  
Regidor Arcadio Amaya Campa Armando Aguilar Avilés  
Regidor José Gutiérrez Duran Efraín Córdoba Brown  
Fuente: Gobierno del Estado de Baja California[2]

Tijuana editar

Ayuntamiento de Tijuana
Cargo Persona electa Suplente Partido
Presidente municipal Gustavo Aubanel Vallejo Manuel Fernández Rodríguez  
Síndico José Villalobos Moreno Pedro Zuñiga Murillo  
Regidor Gumersindo Ibarra Ceseña Arturo Pompa Ibarra  
Regidor Francisco López Meneses Alberto Laborín Valenzuela  
Regidor Antonio Banuet Olea Santiago Santana Santoyo  
Regidor Daniel L. Orozco Arias Francisco Rivera Cervantes  
Regidor Rebeca Hernández Ibarra Marina Bolaños Cacho García  
Fuente: Gobierno del Estado de Baja California[2]

Véase también editar

Referencias editar

  1. Comisión Electoral del Estado de Baja California, oficio remitido por José R. Díaz Talavera, dirigido al presidente de la Junta Preparatoria del primer Congreso del Estado, Mexicali, 5 de noviembre de 1953, oficialía de partes y archivo, liga archivo, documento: Actas de cómputo de los siete distritos electorales, p. 1, recuperado en: http://www.congresobc.gob.mx/archivo/index.html
  2. a b c d Rodríguez Fonseca, Rodríguez Fonseca. (2021). «Elegir Senadores en Baja California. Las Elecciones, el Partido y la Élite Política Local en el Proceso Electoral de 1954». UABC.