Emma Hurtado

Galerista | Escritora

Emma Hurtado (Tlalpan, 1907 – 1974) fue empresaria, gestora, promotora, editora y la primera guía de turistas certificada en México. También fue defensora de los derechos de los trabajadores abogando por el mejoramiento de las condiciones laborales especialmente el horario corrido de ocho horas. Fundó la Galería México, después conocida como Galería Diego Rivera.[1][2][3]

Emma Hurtado
Información personal
Nacimiento 1907 Ver y modificar los datos en Wikidata
Tlalpan (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1974 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Diego Rivera (1955-1957) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Galerista, escritora, editora, gestora cultural, guía de turismo y empresaria Ver y modificar los datos en Wikidata

Vida editar

Su infancia transcurrió durante la Revolución Mexicana, época de conflictos sociales y políticos en un seno familiar económicamente estable y simpatizantes de las ideas revolucionarias. Emma se traslada a la ciudad de Nueva York donde residió por una década aproximadamente. Estudió contabilidad y turismo y comenzó a trabajar en un banco en 1933. Al poco tiempo comenzó a fungir como guía turística de las esposas de extranjeros gracias a su dominio del idioma inglés y después de conocer al gerente de la principal compañía de turismo de ese tiempo, Wagon list and Cook. Ese mismo año obtuvo la primera credencial de Guías de Turismo expedida en el país por lo que es reconocida como la primera guía turística.

Debido a la ausencia de publicaciones periódicas sobre las riquezas del país en cuestiones culturales, gastronómicas y de entretenimiento comenzó en 1935 el folleto semanal bilingüe “This Week – Esta Semana” el cual contenía programas de radio, teatro, cine, ferias, exposiciones y eventos culturales, así como mapas, recomendaciones, horarios de vuelos, trenes y autobuses. Fue editora, traductora, correctora de estilo, revisó las impresiones, la distribución y la búsqueda de fondos para solventar la publicación hasta su último ejemplar en 1974.

En 1945, en el décimo aniversario de la revista “This Week”, conoció a Diego Rivera. En 1946, posó para el pintor y muralista. Mantuvieron una relación profesional y afectiva durante varios años y en 1955 contrajeron matrimonio. Emma fue promotora del arte de Diego logrando que este recibiera remuneración justa por sus obras. Permanecieron casados hasta la muerte él en 1957.[4][5][6]

Referencias editar