Mariano Franco

baloncestista argentino

Mariano Luis Franco Bermejo (Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina, 14 de febrero de 1980) es un ex baloncestista argentino que se desempeñaba en la posición de alero.[1]

Mariano Franco

Franco en el Estadio Once Unidos.
Datos personales
Nombre completo Mariano Luis Franco Bermejo
Nacimiento Mar del Plata, Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
14 de febrero de 1980 (44 años)
Nacionalidad(es) Bandera de Argentina Argentina
Altura 1,99 m (6 6)
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Club profesional
Debut deportivo 1996
(Peñarol de Mar del Plata)
Posición Alero
Retirada deportiva 2017
(Racing Club)

Trayectoria editar

Franco debutó en la Liga Nacional de Básquet, máxima división del baloncesto de Argentina, el 26 de marzo de 1997 en un partido entre Peñarol de Mar del Plata y Racing Club. Tras tres temporadas como profesional con el equipo marplatense, emigró a España para sumarse al Club Baloncesto Estudiantes, que en ese momento militaba en la Liga EBA. Jugó por dos años con los madrileños, promediando 14,7 puntos por partido en su segunda campaña.[2]​ La temporada 2001-02 la disputó en el club Clube de Futebol Os Belenenses, de la Liga Portuguesa de Basquetebol.

En 2002 se produjo su retorno a España, en esta ocasión como ficha de la Unión Baloncesto La Palma de la LEB 2. Un año después cambiaría de club pero no de categoría, al incorporarse al Club Baloncesto Canarias[3]

Volvió a Argentina y se unió a la plantilla de Estudiantes de Olavarría para disputar la Liga Nacional de Básquet 2004-05, pero tras unos meses dejó al equipo y se sumó a La Unión de Formosa para jugar en el Torneo Nacional de Ascenso. Tras conseguir el ascenso y jugar una temporada en LNB con los formoseños, fichó con Estudiantes de Bahía Blanca, donde en la primera de sus dos temporadas allí promedió 12,4 puntos por partido, su máximo en la LNB.

Luego vistió la camiseta de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia por una temporada y volvió a jugar con La Unión de Formosa por un año. Tras esa experiencia, retornaría para la temporada 2010-11 al club patagónico, firmando contrato por dos años.

En 2012 se unió al Club Ciudad de Bragado, participante del Torneo Nacional de Ascenso, la segunda división de Argentina.[4]​ Tras una temporada en el club se incorporó a Alianza Viedma, club de la misma categoría.[5]​ El 15 de enero de 2014 rescindió su contrato y el 11 de febrero firmó con el Echagüe de Paraná.[6]

Sus últimas dos temporadas como profesional las disputó en el Torneo Federal de Básquetbol, defendiendo los colores del ICD Pedro Echagüe y del Racing Club.

Clubes editar

Temporada Equipo País Liga
1996-97 Peñarol de Mar del Plata   Argentina LNB
1997-98 Peñarol de Mar del Plata   Argentina LNB
1998-99 Peñarol de Mar del Plata   Argentina LNB
1999-00 Estudiantes de Madrid España  España EBA
2000-01 Estudiantes de Madrid España  España EBA
2001-02 Belenenses   Portugal LPB
2002-03 UB La Palma España  España LEB 2
2003-04 Club Baloncesto Canarias España  España LEB 2
2004-05 Estudiantes de Olavarría   Argentina LNB
2004-05 La Unión de Formosa   Argentina TNA
2005-06 La Unión de Formosa   Argentina LNB
2006-07 Estudiantes de Bahía Blanca   Argentina LNB
2007-08 Estudiantes de Bahía Blanca   Argentina LNB
2008-09 Gimnasia y Esgrima (Comodoro Rivadavia)   Argentina LNB
2009-10 La Unión de Formosa   Argentina LNB
2010-11 Gimnasia y Esgrima (Comodoro Rivadavia)   Argentina LNB
2011-12 Gimnasia y Esgrima (Comodoro Rivadavia)   Argentina LNB
2012-13 Club Ciudad de Bragado   Argentina TNA
2013-14 Alianza Viedma   Argentina TNA
Echagüe   Argentina TNA
2015-16 ICD Pedro Echagüe   Argentina TFB
2016-17 Racing Club   Argentina TFB

Selección nacional editar

Su primera presencia con la selección argentina de baloncesto fue en el Campeonato Sudamericano de Baloncesto de Cadetes de 1996. Participó luego en el Sudamericano y en el Panamericano para juveniles de 1998, siendo también parte del equipo que actuó en el Campeonato Mundial de Baloncesto Sub-19 de 1999. Su última presencia en el equipo nacional fue durante el Campeonato Sudamericano de Baloncesto Sub-21 de 2000, donde se consagró campeón junto a sus compañeros.

Referencias editar

  1. Asociación de Clubes de Básquetbol. «Guía Oficial 2012-13» (pdf). Argentina. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2013. Consultado el 28 de mayo de 2013. 
  2. Federación Española de Baloncesto. «Federación Española de Baloncesto - Competiciones FEB». España. Consultado el 28 de mayo de 2013. 
  3. El Día (1 de agosto de 2003). «El italoargentino Mariano Franco y el grancanario Lucas Pérez, fichajes del CB Canarias». España. Consultado el 28 de mayo de 2013. 
  4. Bragado Informa (3 de agosto de 2012). «Se suman dos nombres importantes para Ciudad». Argentina. Consultado el 28 de mayo de 2013. 
  5. Basquet Plus (9 de julio de 2013). «El ex Bragado, Mariano Franco, será jugador de Alianza Viedma». Argentina. Archivado desde el original el 15 de julio de 2013. Consultado el 10 de julio de 2013. 
  6. LNB (11 de febrero de 2014). «Mariano Franco se suma a Echagüe». Argentina. Consultado el 13 de abril de 2014. 

Enlaces externos editar