Benito Uría Valdés

Abad del Monasterio de Celanova, y General de la Orden de san Benito, y Obispo de Ciudad Rodrigo.

Fray Benito de Uría y Valdés (Cangas de Tineo, Asturias, 21 de febrero de 1730 - Ciudad Rodrigo, Salamanca, 23 de junio de 1810) fue Abad del Monasterio de Celanova, y General de la Orden de san Benito, y Obispo de Ciudad Rodrigo.

Benito Uría Valdés
Información personal
Nacimiento 21 de febrero de 1730 Ver y modificar los datos en Wikidata
Cangas del Narcea (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 23 de junio de 1810 Ver y modificar los datos en Wikidata (80 años)
Ciudad Rodrigo (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico y obispo católico (desde 1786) Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Abad
  • Obispo de Ciudad Rodrigo (desde 1785) Ver y modificar los datos en Wikidata
Orden religiosa Orden de San Benito Ver y modificar los datos en Wikidata

Nacido en Cangas de Tineo en 1729. Fue compañero del Padre Benito Jerónimo Feijoo, con quien coincidió entre 1759 y 1764 en el Monasterio de San Vicente de Oviedo, leyendo a su muerte la oración fúnebre en las solemnes exequias que le dedicó su Colegio.

Escribió una edición comentada de la Regla de san Benito, Instrucción especulativa y práctica de las obligaciones de los Monges Benedictinos de la Congregación de Valladolid, publicada en Madrid, en 1785, ampliamente difundida por la Orden.

Bibliografía

editar
  • J.L. PÉREZ DE CASTRO, Fr. Benito de Uria y Valdés (O.S.B.), 1729-1810, pp. 17-18, Oviedo, 1970.
  • Personajes Asturianos. Retratos para la historia, Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo, 1988, pp. 26-27.

Enlaces externos

editar


Predecesor:
Ildefonso Molina y Santaella
 
Obispo de Ciudad Rodrigo

1785 - 1810
Sucesor:
Pedro Manuel Ramírez de la Piscina