Campeonato Mundial Universitario de Fútbol Americano de 2018

El WUC 2018 fue la III edición del Campeonato Mundial Universitario de Fútbol Americano organizado por la FISU, que se disputó del 14 al 24 de junio de 2018 en Harbin, China.

Campeonato Mundial Universitario de Fútbol Americano de 2018
Datos generales
Sede Harbin
China
Fecha 14 de junio de 2018
24 de junio de 2018
Edición 3
Organizador Federación Internacional de Deporte Universitario
Palmarés
Primero Bandera de MéxicoMéxico
Segundo Bandera de Estados UnidosEE. UU.
Tercero Bandera de JapónJapón
Mejor jugador Bandera de México Máximo González, LB
Datos estadísticos
Participantes 5 equipos
Partidos 10 partidos
Cronología
Bandera de MéxicoCampeonato Mundial Universitario de Fútbol Americano de 2016 Campeonato Mundial Universitario de Fútbol Americano de 2018 Bandera de HungríaCampeonato Mundial Universitario de Fútbol Americano de 2020
Sitio oficial

Esta fue la primera vez que el WUC se disputó en el continente asiático.

En esta edición la selección de México logró imponerse ante sus similares de Estados Unidos, Japón, China y Corea para coronarse campeón nuevamente de manera invicta. México se coronó tricampeón del torneo.

Sede editar

La FISU realizó por primera vez una competencia internacional en la ciudad de Harbin en el 2009, siendo la anfitriona de las Universiadas, realizándose con un buen éxito. Para el 2016 se realiza de manera exitosa la IV Copa Mundial Juvenil de Fútbol Americano de la IFAF en Harbin, China.

De esta manera se decide darle la sede de la III edición del torneo universitario de fútbol americano a realizarse en el 2018 al haber realizado varios torneos consecutivos de manera exitosa y atrayendo a una gran cantidad de espectadores.

La III edición del torneo tuvo sede en la ciudad de Harbin, China. Todos los partidos se jugaron en el Estadio de la Universidad de Comercio de Harbin.

  Harbin
 
 
Harbin
Harbin (República Popular China)
Heilongjiang (UTC+8)
HUC
Capacidad: 15,000
 

Formato de competición editar

Los 5 equipos participantes se enfrentan en un formato round-robin. Los equipos se enfrentan una vez todos contra todos, de esta manera cada equipo juega 4 partidos. El equipo con más victorias se corona campeón del torneo.

Equipos editar

En esta edición se suma a la competencia la selección de Corea buscando competir ante las ya experimentadas selecciones de México, Japón y China que compiten por tercera vez, y Estados Unidos que compite por segunda vez en el torneo. La selección de México llega al torneo de manera invicta buscando el tricampeonato.

En cursiva los equipos debutantes.

América Asia

Tabla General editar

Varonil - peliminar JJ JG JP Pts. F Pts. C Pctje.
  México 4 4 0 198 20 1.00
  EE. UU. 4 3 1 197 23 .75
  Japón 4 2 2 113 81 .50
  Corea 4 1 3 42 175 .25
  China 4 0 4 0 251 .00

Resultados editar

Jornada 1
1 2 3 4 Total
 EE. UU. 42 14 6 7 69
 China 0 0 0 0 0
1 2 3* 4* Total
 Japón 22 15 0 0 37
 Corea 0 0 0 0 0

*El partido fue suspendido por tormenta eléctrica.

Jornada 2
1 2 3 4 Total
 México 35 7 14 13 69
 Corea 0 0 0 0 0
1 2 3 4 Total
 Japón 35 14 0 21 70
 China 0 0 0 0 0
Jornada 3
1 2 3 4 Total
 Japón 0 0 3 0 3
 EE. UU. 14 7 21 0 42
1 2 3 4 Total
 México 35 21 14 0 70
 China 0 0 0 0 0
Jornada 4
1 2 3 4 Total
 China 0 0 0 0 0
 Corea 7 2 22 11 42
1 2 3 4 Total
 EE. UU. 7 3 0 7 17
 México 0 13 0 7 20
Jornada 5
1 2 3 4 Total
 EE. UU. 35 13 7 14 69
 Corea 0 0 0 0 0
1 2 3 4 Total
 México 0 10 14 15 39
 Japón 3 0 0 0 3

Campeón editar

Campeón del Mundo 2018
 
México
3.º título

Plantel campeón editar

Plantel Universitario de Selección Mexicana
Quarterbacks
  • 4 Norman Contla
  • 9 Abel García
  • 12 Maximiliano Lara

Corredores

  • 25 Marcelo González
  • 28 Fernando Mejía
  • 44 Víctor Hernández
  • 7 Kevin Correa
  • 23 Emilio Fernández

Receptores

  • 15 Mario Alberto Rubio
  • 7 Ricardo Sáinz
  • 14 Erick Guerrero
  • 16 Carlos Olvera
  • 23 Alejandro Betancourt
  • 80 Pedro Magallanes
  • 81 Diego Yáñez
  • 82 José Barba
  • 83 Jhovany Haro
  • 84 Rodrigo Arias
  • 85 Jorge Retana
  • 88 Víctor Gutiérrez
Línea ofensiva
  • 50 Carlos Mercado
  • 51 Diego Bedolla
  • 58 Dilan Hernández
  • 70 Marcos Covarrubias
  • 72 Saúl Sauceda
  • 73 Isaac Alarcón
  • 78 César Medina
  • 96 Gerardo Guerrero

Línea defensiva

  • 20 Patricio Garza
  • 56 José Casarrubias
  • 59 Germán Meza
  • 75 Juan Espinoza
  • 97 Martin Maldonado
  • 98 César Pérez
  • 1 Máximo González
Apoyadores
  • 3 Andrés Espinosa
  • 17 Francisco Dickinson
  • 52 Andrés García
  • 34 Juan Antonio Contreras
  • 53 Jorge Sámano
  • 55 Luis Canela
  • 57 Joaquín Vega

Retaguardia

  • 2 David Flores
  • 5 Osvaldo Zumalacarregui
  • 6 Rodrigo Jiménez
  • 15 Jerónimo Arzate Hobart
  • 19 Enrique Altamirano
  • 21 Diego Avedaño
  • 24 Javier Sánchez
  • 29 Daniel García
  • 32 Diego Torres
  • 33 Alejandro Tinoco
  • 45 Víctor Sánchez
  • 89 Juan Alamillo

Equipos especiales

  • 68 Ricardo Aguilar
Staff

HC Horacio García

DC Ramón Ruíz

LB Enrique Zárate

DB Ricardo Licona

OC Carlos Altamirano

WR Hugo Lira

RB Gustavo Tella

Estadísticas editar

Anotadores editar

# Jugador Selección TD Rec Ac Int/Fr Kr/Pr
22 Yoshio Takamatsu   Japón 4 0 4 0 0
1 Roger Walker   EE. UU. 4 0 4 0 0
20 Vic Jerald   EE. UU. 4 0 4 0 0
7 Bobby Chan-Chan   EE. UU. 3 2 0 0 1
16 Sebastian Olvera   México 3 3 0 0 0
15 Trevor Steinke   EE. UU. 2 2 0 0 0
24 Juan Giraldo   EE. UU. 2 0 0 2 0
23 Isaac Branch   EE. UU. 2 0 2 0 0
2 Jake Sission   EE. UU. 2 0 2 0 0
5 Riu Kawakami   Japón 2 0 2 0 0
81   Corea 2 2 0 0 0
82 Yuki Fujiwara   Japón 2 2 0 0 0
85 Jorge Retana   México 2 1 0 0 1
84 Rodrigo Arias   México 2 2 0 0 0
23 Emilio Fernandez   México 2 0 2 0 0
25 Marcelo González   México 2 0 2 0 0
82 Jose Barba   México 2 2 0 0 0
87 Víctor Gutiérrez   México 1 1 0 0 0
13 Credit   EE. UU. 1 0 1 0 0
9 Darian Hicks   EE. UU. 1 0 0 0 1
37 Nick Cuthbert   EE. UU. 1 0 0 1 0
32 Shichito Nishimura   Japón 1 0 1 0 0
84 Ei Karasuyama   Japón 1 1 0 0 0
90 Wataru Fujiwara   Japón 1 0 0 1 0
40 Kazuki Matsumoto   Japón 1 0 0 1 0
12 Daisuke Tanaka   Japón 1 0 1 0 0
47 Yuichiro Kuge   Japón 1 0 0 0 1
86 Kim Tae Hyung   Corea 1 1 0 0 0
34 Kim Sungmin   Corea 1 0 1 0 0
10   Corea 1 0 0 1 0
36   Corea 1 0 0 1 0
28 Fernando Mejía   México 1 0 1 0 0
44 Victor Hernández   México 1 0 1 0 0
55 Luis Canela   México 1 0 0 1 0
52 Andrés García   México 1 0 0 1 0
19 Daniel García   México 1 0 0 1 0
6 Rodrigo Jiménez   México 1 0 0 1 0
22 Diego Pareyon   México 1 0 0 1 0
80 Pedro Magallanes   México 1 1 0 0 0
83 Jhovany Haro   México 1 1 0 0 0
15 Mario Rubio   México 1 1 0 0 0
88 Alejandro Betancourt   México 1 1 0 0 0
7 Kevin Correa   México 1 0 1 0 0
14 Cloves Campbell   EE. UU. 1 0 0 1 0
45 Lavonte Robinson   EE. UU. 1 0 1 0 0
33 Jamaal Payton   EE. UU. 1 0 0 1 0
81 Nathan Hodapp   EE. UU. 1 1 0 0 0
47 Kyle Curtis   EE. UU. 1 0 0 1 0

Premios y reconocimientos editar

Jugador del partido editar

Este es un premio individual que se entrega al finalizar cada uno de los 10 partidos disputados, el cual reconocer al mejor jugador del partido de cada equipo.

Jugador Partido
  Juan Giraldo

  Huang Zheng

  69:0  
*Suspendido por tormenta eléctrica   37:0  
  Diego Bedolla

  Park Hyungjo

  69:0  
  Yoshiki Takamatsu

  Zhan Yiquan

  70:0  
  Burenan Tsubasa

  Jordan Harold

  3:42  
  Victor Hernández

  Jia JunHaung

  70:0  
  #33

  #81

  0:42  
  Roger Walker

  Alejandro García

  17:20  
  Jaamal Payton

  Kim Sungmin

  69:0  
  Máximo González

  Ryota Haro

  39:3  

MVP editar

El MVP es el premio al jugador más valioso del torneo. A lo largo de todo el torneo se analizan las capacidades de cada jugador para otorgar el reconocimiento al mejor jugador por sus actuaciones en la competencia.

Premio Jugador Selección
Jugador defensivo Máximo González   México

Véase también editar

Referencias editar

Internet: http://wucaf.hrbcu.edu.cn Archivado el 3 de julio de 2019 en Wayback Machine. Archivado el 3 de julio de 2019 en Wayback Machine.

Enlaces externos editar