Anexo:Primeras exploraciones de Tierra del Fuego


Según Mateo Martinic, en tiempos prehispánicos vivían en las estepas patagónicas los aónikenk, en la Isla Grande de Tierra del Fuego los selknam u onas, en los canales occidentales desde el Golfo de Penas hasta el canal Brecknock los kawéskar o alacalufes, y en el área del canal Beagle y cabo de Hornos, los yámanas.[1]: 19 

Las primeras expediciones europeas que avistaron o exploraron las costas al sur del estrecho de Magallanes fueron:

Tras el fallido intento, varias expediciones hostiles a España cruzaron hacia el Pacífico, entre ellas las inglesas, Cavendish nuevamente, Davis, Merrick, Hawkins y otras holandesas Simón de Cordes (1599) y Oliverio van Noort.

  • 1615-1616 Expedición .
  • 1619 Expedición García de Nodal, fue una expedición española a Tierra del Fuego con fines científicos, o en respuesta a la expedición de Le Maire y Schouten (1615-1617).
  • 1615-1619 Viaje de Le Maire y Schouten, de Willem Schouten y Jacob Le Maire, en que por primera vez los europeos cruzaron al Pacífico a través del estrecho de Le Maire y por el cabo de Hornos en una expedición comercial que obtuvo importantes conocimientos geográficos sobre Tierra del Fuego.

Véase también editar

Referencias editar

  1. a b c d Mateo Martinic, "Breve historia de Magallanes", Ediciones de la Universidad de Magallanes, 2002