Final de la Liga Nacional de Básquet 2017-18

partido de básquet

La final de la Liga Nacional de Básquet 2017-18 fue la trigésima cuarta final disputada y tuvo lugar del 11 al 22 de junio. La disputaron San Lorenzo de Buenos Aires y San Martín de Corrientes. Se disputó al mejor de siete juegos como se hace desde la temporada 1990-91, consagrándose campeón aquel equipo que llegase a vencer en cuatro partidos.

Final de la LNB 2017-18
Desarrollo
1.° 2.° 3.° 4.° 5.° 6.° 7.°
San Lorenzo (BA) 86 96 79 74 77 72
San Martín (C) 80 68 80 91 60 56
Fecha 11 al 22 de junio de 2018
Estadios Polideportivo Roberto Pando
(Buenos Aires)
El Fortín Rojinegro
(Corrientes)
MVP Bandera de Argentina Gabriel Deck
Televisación TyC Sports

Historia

editar
Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
            
1.°  San Lorenzo (BA)  3
16.°  Peñarol  1
1.°  San Lorenzo (BA)  3
8.°  Obras Basket  1
1.°  San Lorenzo (BA)  3
4.°  Instituto  2
1.°  San Lorenzo (BA) 
2.°  San Martín (C) 
2.°  San Martín (C)  3
15.°  Boca Juniors  2
2.°  San Martín (C)  3
7.°  Gimnasia (CR)  2
2.°  San Martín (C)  3
3.°  Atenas  0

Nota: Los equipos ubicados en la primera línea obtuvieron ventaja de localía.
Los resultados a la derecha de cada equipo representan los partidos ganados en la serie.

San Lorenzo (Buenos Aires)

editar

San Lorenzo llegó como el vigente bicampeón de La Liga. Respecto a la pasada temporada cambió el entrenador, Julio Lamas dejó el cargo y fue reemplazado por Gonzalo Eugenio García, mientras que entre los jugadores continuaron Marcos Mata, Nicolás Aguirre, Selem Safar, Mathías Calfani, Matías Sandes y Gabriel Deck y se incorporaron José Vildoza, Dar Tucker y Javier Justiz Ferrer.[1]​ Durante la temporada se sumaron DeJuan Blair (baja), Gani Lawal (baja), Joel Anthony, Joe Lawson (baja) y Sebastián Izaguirre, algunos de ellos fueron bajas durante la misma.

Tras terminar tercero en el Torneo Súper 20 2017, el ciclón encaró la doble competencia, la Liga Nacional y la Liga de las Américas. San Lorenzo comenzó el torneo internacional ya habiendo disputado 13 partidos de liga (12 victorias, 1 derrota) y fue organizador en su estadio del grupo B, el cual ganó al vencer a los tres rivales. En semifinales del torneo nuevamente fue local y llevaba 18 partidos de liga con solo dos derrotas. Otra vez venció a los tres rivales y accedió al Final Four del torneo, fase que organizó y ganó, proclamándose campeón del mismo.[2]​ En ese momento llevaba 22 partidos y tan solo tres derrotas. El equipo terminó primero la fase regular y arrancó los play offs ante Peñarol, al cual eliminó 3 a 1 (91 a 82, 101 a 69, 85 a 83 y 107 a 90) para luego emparejarse con Obras Basket, que lo derrotó en el Roberto Pando y marcó la caída del ciclón en su casa tras un año y 40 días.[3]​ San Lorenzo ganó los otros tres partidos ante el tachero y lo eliminó 3 a 1 (83 a 84, 102 a 82, 99 a 94 y 72 a 62) y se enfrentó a Instituto en las semifinales, serie que se trasladó a un quinto partido (85 a 77, 64 a 66, 90 a 82, 73 a 75) y que terminó 86 a 79 en favor del equipo de Boedo, que accedió a la final por tercer año consecutivo.

Fase regular Play offs Total
PG PP Pts Pos PG PP PG PP
30 8 68 1.º 9 4 39 12

San Martín (Corrientes)

editar

San Martín de Corrientes comenzó la temporada regular renovando la mayoría de su plantel respecto la pasada temporada, Reynaldo García Zamora, Lucas Faggiano, Matías Lescano, Lucas González, Federico Aguerre, Leonardo Mainoldi y Jeremiah Wood continuaron y se sumaron Jonatan Treise y Justin Keenan y el entrenador continuó siendo Sebastián González.[1]​ Durante la temporada solo hubo un recambio, que fue el de Michael Hicks por Leo Mainoldi que se lesionó.[4]

El equipo correntino fue campeón del Torneo Súper 20 2017 y además terminó segundo en la temporada regular, con una marca de 29 victorias y 9 derrotas, un partido debajo del mejor ubicado, y con ventaja de localía ante todos los rivales salvo el mejor ubicado. En play-offs se enfrentó primero con Boca Juniors, que tras ganarle el primer partido (85 a 70)[5]​ le ganó el segundo partido 95 a 83[6]​ y el tercer partido 69 a 67.[7]​ Sin embargo San Martín revirtió la imagen y ganó los dos siguientes partidos (75 a 74[8]​ y 84 y 67)[9]​ y el pase a cuartos de final. En la segunda ronda de play offs se emparejó con Gimnasia de Comodoro Rivadavia y nuevamente la serie llegó hasta un quinto partido. El equipo chubutense ganó el primer encuentro 69 a 60[10]​ y como local el rojinegro empató al ganar 79 a 77 en tiempo suplementario.[11]​ En la Patagonia el local ganó el primer encuentro 65 a 60[12]​ pero el equipo de González logró empatar la serie tras vencer en el cuarto juego claramente 80 a 68 y levar la serie empatada a su estadio.[13]​ En Corrientes el local ganó 68 a 58 y logró llegar a estar entre los cuatro primeros.[14]​ Las semifinales fue la serie que más fácil superó, y paradójicamente fue ante uno de los mejores ubicados, Atenas de Córdoba, tercero en la liga. La serie fue 88 a 60,[15]​ 80 a 78[16]​ y 85 a 84, en tiempo extra, en Córdoba, y así llegó a la final por primera vez en su historia.[17]

Fase regular Play offs Total
PG PP Pts Pos PG PP PG PP
29 9 67 2.º 9 4 38 13

Enfrentamientos durante la temporada

editar

Desarrollo

editar

En la previa del enfrentamiento San Lorenzo partía como candidato natural a estar en la final, además de ser el bicampeón del torneo, mientras que San Martín había ganado el Súper 20 al comienzo de la temporada.

Todos hablaban desde principio de temporada que San Lorenzo era el candidato, por los jugadores y plantel que tiene, uno de los mejores de la Liga. Cualquiera que siguiera el básquet lo ponía a San Lorenzo en la final desde hace tiempo y ahora nos toca enfrentarlos, sabemos que va a ser duro pero también sabemos que podemos vencerlos.
Matías Lescano, jugador de San Martín (C).[18]

El primer partido de la serie fue en el Polideportivo Roberto Pando, estadio de San Lorenzo, y allí ambos equipos se presentaron con una baja. El local no contó con Javier Justiz Ferrer que estuvo lesionado en el tobillo izquierdo mientras que San Martín no tenía a Leo Mainoldi, quien ya había sido reemplazado en el inicio de los play-offs por Michael Hicks.[18]​ En ese partido el local comenzó ganando 15 a 12 producto de un parcial de 8 a 0 en menos de tres minutos, y el primer tiempo lo ganó 37 a 29, pero San Martín revirtió el resultado y, con parcial 16-6 gracias a Jeremiah Wood y Michael Hicks avanzó 45 a 43 en el marcador, durante el tercer cuarto. El partido continuó parejo y en una acción durante el último cuarto Gabriel Deck salió por un golpe; y en esa misma jugada San Martín se puso 62 a 64, pero allí apareció Selem Safar con tiros de tres puntos y el partido se puso 73 a 69 para el local, y esa diferencia se mantuvo hasta que terminó 86 a 80 el juego.[19]

Creo que por momentos hicimos un buen partido, ellos fueron muy físicos, pero supimos sacarlo adelante. Es cierto que llegamos a esta instancia después de una serie muy complicada con Instituto, y con varios jugadores tocados como Penka (Aguirre) y Tortu (Deck). Encima antes del partido nos quedamos sin Justiz, y eso tampoco ayuda. Pero en los momentos importantes empezamos a meter puntos clave y es importantísimo haber ganado el primer punto en nuestra casa.
Marcos Mata, jugador de San Lorenzo.[20]
Apostamos a nuestro poste bajo y a tratar de correr. Yo creo que esto podemos hacerlo un poco más el miércoles, pero por correr no te pueden convertir o tirar tiros libres, porque eso te liquida. Tenemos que defender mejor en el uno contra uno.
Sebastián González, entrenador de San Martín.[20]

El segundo partido, también en el estadio del ciclón, fue para el local, que ganó claramente (96 a 68) y llevó la serie a 2 a 0. Comparado con el juego anterior, Javier Justiz Ferrer estuvo disponible en el local. El local comenzó dominando el juego pero perdió el primer cuarto 16 a 20, gracias a un gran final de cuarto de Aguerre, pero durante el segundo dio vuelta el marcador y se fue al descanso largo 39 a 33 por el aporte de Mata, Vildoza y Calfani. El tercer cuarto fue el punto de inflexión, y arrancó con San Lorenzo llevando la diferencia a más de dos dígitos gracias a los tiros de tres puntos, pues la defensa en zona de San Martín lo llevó a recurrir a eso. Aguerre y Wood trataron de mantener en partido al visitante, pero sin la participación de los otros jugadores, San Lorenzo se llevó el partido, sumado a un gran encuentro por parte de Dar Tucker, que se adueñó del equipo ante las bajas participaciones de Deck y Aguirre.[21][22]

No podemos estar indecisos. Prefiero una decisión, sea buena o mala. No indecisiones porque eso nos llevó a perdidas y ellos se empiezan a acrecentar desde su defensa.
Sebastián González, entrenador de San Martín.[23]
Nosotros sabemos que los grandes van a anotar, nuestra idea es tratar de que no nos corran, como primer arma de nuestra en defensa, sacarles un poquito la circulación de juego y los tiros de tres puntos. Así que bueno, la idea era darle el partido a los grandes y que si alguien nos tenía que lastimar fueran Wood y Keenan.
Gonzalo García, entrenador de San Lorenzo.[23]

Estadísticas

editar

Primer partido

editar
Jugador   Pts Reb As
2   Dar Tucker 32:12 23 6 0
6   Marcos Mata 26:02 4 2 1
14   Gabriel Deck 29:54 25 6 1
7   Nicolás Aguirre (C) 29:38 10 4 4
50   Joel Anthony 29:15 2 7 0
Suplentes
00   Javier Justiz Ferrer 1
11   José Vildoza 10:22 3 1 3
15   Selem Safar 17:56 15 3 2
22   Matías Sandes 16:06 4 3 0
21   Mathías Calfani 8:36 0 1 1
17   Cristian Cardo
24   Lisandro Fernández
Entrenador   Gonzalo García
Jugador   Pts Reb As
2   Reynaldo García Zamora 19:60 2 3 1
3   Lucas Faggiano 24:19 2 2 3
11   Michael Hicks 23:44 10 7 2
12   Federico Aguerre 30:34 8 10 2
30   Jeremiah Wood 33:23 18 3 2
Suplentes
1   Jonatan Treise 20:26 12 1 2
8   Lucas González 0:05 0 0 0
4   Matías Lescano (C) 22:23 9 1 3
18   Matías Solanas
23   Axel Méndez
40   Justin Keenan 25:06 19 6 2
Entrenador   Sebastián González

  • (C): capitán
  • 1: No jugó por estar lesionado.

Segundo partido

editar
Jugador   Pts Reb As
50   Joel Anthony 12:16 4 3 0
2   Dar Tucker 25:10 27 5 3
6   Marcos Mata 33:22 16 9 4
14   Gabriel Deck 24:50 4 6 4
7   Nicolás Aguirre (C) 18:13 6 3 0
Suplentes
21   Mathías Calfani 14:16 9 3 0
11   José Vildoza 23:34 12 0 1
22   Matías Sandes
15   Selem Safar 17:02 0 1 1
00   Javier Justiz Ferrer 27:44 16 9 2
17   Cristian Cardo 1:47 2 1 0
24   Lisandro Fernández 1:47 0 0 1
Entrenador   Gonzalo García
Jugador   Pts Reb As
30   Jeremiah Wood 26:19 9 8 3
3   Lucas Faggiano 28:01 6 0 2
2   Reynaldo García Zamora 19:29 11 4 3
11   Michael Hicks 27:20 13 4 3
12   Federico Aguerre 28:19 10 5 1
Suplentes
1   Jonatan Treise 19:08 11 0 3
40   Justin Keenan 19:25 3 1 0
18   Matías Solanas 3:21 2 0 0
23   Axel Méndez
8   Lucas González 5:17 0 1 0
4   Matías Lescano (C) 23:20 3 1 0
Entrenador   Sebastián González

  • (C): capitán

Tercer partido

editar
Jugador   Pts Reb As
12   Federico Aguerre 26:56 8 3 3
3   Lucas Faggiano 1 35:06 13 5 3
11   Michael Hicks 31:30 7 4 3
01   Jonatan Treise 33:45 7 4 3
30   Jeremiah Wood 31:23 14 9 3
Suplentes
2   Reynaldo García Zamora 10:36 6 0 1
8   Lucas González 0:11 0 0 0
40   Justin Keenan 17:03 11 1 0
4   Matías Lescano (C) 13:30 2 4 1
18   Matías Solanas
33   Juan González Nadal
7   Franco Alorda
Entrenador   Sebastián González
Jugador   Pts Reb As
50   Joel Anthony 13:58 4 3 0
14   Gabriel Deck 24:05 13 9 1
2   Dar Tucker 33:18 26 6 2
6   Marcos Mata 35:54 8 9 2
7   Nicolás Aguirre (C) 11:25 0 1 0
Suplentes
21   Mathías Calfani 5:59 0 2 1
15   Selem Safar 20:20 0 2 3
11   José Vildoza 28:35 11 2 4
22   Matías Sandes 3:56 0 0 0
00   Javier Justiz Ferrer 22:30 17 12 0
0   Cristian Cardo
24   Lisandro Fernández
Entrenador   Gonzalo Eugenio García

  • (C): capitán
  • 1: Fue expulsado por cometer cinco faltas.

Cuarto partido

editar
Jugador   Pts Reb As
12   Federico Aguerre 26:35 10 5 3
3   Lucas Faggiano 34:43 15 5 5
19   Leo Mainoldi 20:50 8 2 0
01   Jonatan Treise 21:05 12 3 2
30   Jeremiah Wood 28:37 16 1 5
Suplentes
2   Reynaldo García Zamora 21:27 11 5 3
8   Lucas González 0:23 0 0 0
40   Justin Keenan 21:23 16 7 0
4   Matías Lescano (C) 21:43 3 1 1
23   Axel Méndez 0:42 0 0 0
18   Matías Solanas 1:49 0 1 0
14   Rolando Vallejos 0:42 0 0 0
Entrenador   Sebastián González
Jugador   Pts Reb As
14   Gabriel Deck 25:28 19 5 1
00   Javier Justiz Ferrer 19:36 11 9 0
6   Marcos Mata 28:14 3 5 1
2   Dar Tucker 26:37 18 9 1
7   Nicolás Aguirre (C) 22:07 0 2 3
Suplentes
50   Joel Anthony 15:48 5 1 0
21   Mathías Calfani 8:53 1 4 0
17   Cristian Cardo
24   Lisandro Fernández 2:15 0 2 0
15   Selem Safar 26:58 15 2 1
22   Matías Sandes 6:12 0 0 0
11   José Vildoza 17:53 2 1 0
Entrenador   Gonzalo Eugenio García

  • (C): capitán

Quinto partido

editar
Jugador   Pts Reb As
14   Gabriel Deck 26:14 13 10 3
00   Javier Justiz Ferrer 20:24 14 7 1
6   Marcos Mata 23:17 2 5 6
2   Dar Tucker 20:34 10 6 0
7   Nicolás Aguirre (C) 22:00 7 2 6
Suplentes
50   Joel Anthony 18:05 8 6 0
21   Mathías Calfani 16:40 8 2 1
17   Cristian Cardo 1:21 0 0 0
24   Lisandro Fernández 2:31 3 0 0
15   Selem Safar 26:00 5 1 0
22   Matías Sandes 4:53 2 0 0
11   José Vildoza 17:60 5 3 2
Entrenador   Gonzalo Eugenio García
Jugador   Pts Reb As
12   Federico Aguerre 24:29 4 6 0
3   Lucas Faggiano 23:53 6 4 1
1   Jonatan Treise 26:07 8 4 1
30   Jeremiah Wood 24:45 4 5 4
19   Leo Mainoldi 22:50 0 3 0
Suplentes
2   Reynaldo García Zamora1 11:05 5 0 0
40   Justin Keenan 29:03 23 7 1
8   Lucas González 8:45 6 1 1
4   Matías Lescano (C) 21:40 4 1 1
18   Matías Solanas 4:52 0 0 0
23   Axel Méndez 2:31 0 1 1
Entrenador   Sebastián González

  • (C): capitán
  • 1: Expulsado por cometer cinco (5) infracciones.

Sexto partido

editar
Jugador   Pts Reb As
12   Federico Aguerre 32:51 3 7 1
3   Lucas Faggiano 32:14 12 3 3
2   Reynaldo García Zamora 27:33 10 4 1
19   Leo Mainoldi1 17:08 7 3 0
30   Jeremiah Wood 27:54 10 12 1
Suplentes
7   Franco Alorda
8   Lucas González
40   Justin Keenan 20:25 3 4 2
4   Matías Lescano (C) 17:44 3 2 0
23   Axel Méndez
18   Matías Solanas
01   Jonatan Treise 24:10 8 2 1
Entrenador   Sebastián González
Jugador   Pts Reb As
14   Gabriel Deck 37:08 21 13 1
00   Javier Justiz Ferrer 20:46 18 13 1
6   Marcos Mata 36:05 8 11 0
2   Dar Tucker 30:01 7 11 3
7   Nicolás Aguirre (C) 31:59 7 4 4
Suplentes
50   Joel Anthony 18:37 9 3 0
21   Mathías Calfani 1:30 0 0 0
17   Cristian Cardo
24   Lisandro Fernández
15   Selem Safar 14:22 2 0 0
22   Matías Sandes 1:32 0 0 0
11   José Vildoza 8:01 0 1 1
Entrenador   Gonzalo Eugenio García

  • (C): capitán


Campeón
San Lorenzo (Buenos Aires)
Tercer título

Referencias

editar
  1. a b basquetplus.com. «El mercado de La Liga». Consultado el 5 de junio de 2016. 
  2. San Lorenzo es el Campeón de la DIRECTV Liga de las Américas 2018.
  3. basquetplus.com. «Después de 1 año y 40 días, San Lorenzo volvió a perder como local en el Pando». Consultado el 22 de junio de 2018. 
  4. basquetplus.com. «San Martín definió el recambio por Mainoldi: llega Michael Hicks». Consultado el 2 de mayo de 2018. 
  5. basquetplus.com. «San Martín derrotó 85-70 a Boca en el juego de las ausencias importantes». Consultado el 2 de mayo de 2018. 
  6. pickandroll.com.ar. «Correntinazo». Consultado el 5 de junio de 2018. 
  7. pickandroll.com.ar. «Bombonerazo». Consultado el 5 de junio de 2018. 
  8. basquetplus.com. «En un cierre polémico, San Martín salvó la ropa ante Boca y empató la serie». Consultado el 5 de junio de 2018. 
  9. pickandroll.com.ar. «Poker de ases». Consultado el 5 de junio de 2018. 
  10. basquetplus.com. «Gimnasia se robó la localía en Corrientes: triunfo 69-60 ante San Martín». Consultado el 5 de junio de 2018. 
  11. pickandroll.com.ar. «Sonrisas a medias». Consultado el 5 de junio de 2018. 
  12. basquetplus.com. «Gimnasia, más cerca del batacazo: 65-60 sobre San Martín». Consultado el 5 de junio de 2018. 
  13. pickandroll.com.ar. «Contra viento y marea». Consultado el 5 de junio de 2018. 
  14. pickandroll.com.ar. «Los indestructibles». Consultado el 5 de junio de 2018. 
  15. Diario Olé. «Todo el año es carnaval». Consultado el 5 de junio de 2018. 
  16. Diario Olé. «El cubano le puso sabor». Consultado el 5 de junio de 2018. 
  17. Diario Olé. «Para nada Santo». Consultado el 5 de junio de 2018. 
  18. a b Prensa La Liga. «San Lorenzo – San Martín por TyC Sports». Consultado el 12 de junio de 2018. 
  19. basquetplus.com. «San Lorenzo pisó fuerte en la primera final ante San Martín: 86-80». Consultado el 15 de junio de 2018. 
  20. a b Diario Olé. «Lo que dejó la primera». Archivado desde el original el 16 de junio de 2018. Consultado el 15 de junio de 2018. 
  21. basquetplus.com. «San Lorenzo dominó a San Martín y tomó ventaja de 2-0: 96-68». Consultado el 30 de junio de 2018. 
  22. Diario Olé. «Un Tucker de magia». Archivado desde el original el 1 de julio de 2018. Consultado el 30 de junio de 2018. 
  23. a b Marcelo Nogueira, para Diario Olé. «El diario del lunes». Archivado desde el original el 1 de julio de 2018. Consultado el 30 de junio de 2018. 


Predecesor:
Final 2017
Final de la LNB
XXXIV final
Sucesor:
Final 2019