Carpotroche brasiliensis

especie de planta

Carpotroche brasiliensis, nombre común: “achiotillo crespo – tablón" (García Barriga, E. 1992) "sapucaínha” (Pérez Arbeláez, E. 1996)

 
Carpotroche brasiliensis
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Malpighiales
Familia: Achariaceae
Género: Carpotroche
Especie: Carpotroche brasiliensis
(Raddi) A.Gray

Descripción

editar

Es un árbol originario del Brasil de hojas simples, alternas, helicoidales y con estipula libre. Presenta frutos grandes en cápsula dehiscente y contiene numerosas semillas en desorden dentro de la pulpa. (Pérez Arbeláez, E. 1996)

El fruto es consumido por el hombre y por animales silvestres (Pérez Arbeláez, E. 1996)

De las semillas se extrae el aceite de sapucaínha, sustituto del aceite de Chaulmugra, utilizado para el tratamiento de la lepra. (García Barriga, E. 1992) (Pérez Arbeláez, E. 1996)

Taxonomía

editar

Carpotroche brasiliensis fue descrita por (Raddi) A.Gray y publicado en United States Exploring Expedition...Atlas. Botany. Phanerogamia 1: 72. 1854.[1]

Sinonimia
  • Carpotroche brasiliensis (Raddi) Endl.
  • Mayna brasiliensis Raddi[2]

Véase también

editar

Referencias

editar

Bibliografía

editar
  • PEREZ ARBELAEZ, ENRIQUE (1996). PLANTAS UTILES DE COLOMBIA (EDICIONES FONDO FEN COLOMBIA edición). Bogotá,Colombia. p. 831. 
  • GARCIA BARRIGA, HERNANDO (1992). FLORA MEDICINAL DE COLOMBIA (TERCER MUNDO EDITORES edición). Bogotá, Colombia. p. 537.