Elección municipal de San Salvador de 2021

La elección municipal de San Salvador de 2021 se llevó a cabo el día 28 de febrero de 2021, en esta elección se eligió al Alcalde de San Salvador para el período de los años 2021-2024 y a su concejo municipal. El concejo municipal de San Salvador se conforma de un alcalde, un síndico y doce regidores, por ley, los miembros del concejo municipal deben ser mayores de 21 años y residir en dicho municipio o un municipio vecino, y ejercerán sus funciones por un período de tres años con la posibilidad de reelección. Desde el año 2015, los concejos municipales son plurales, es decir que el partido más votado obtiene los cargos de alcalde y síndico, mientras que los regidores son distribuidos de manera proporcional al número de votos obtenidos, según el modelo de cocientes y residuos. Las elecciones legislativas y municipales de El Salvador de 2021, fueron las primeras donde se implementó el voto por rostro de candidatos a alcaldes,[1]​ en vez de voto por bandera, como era en años anteriores.

← 2018 • Bandera de El Salvador • 2024 →
Elección municipal de San Salvador de 2021
Fecha Domingo 28 de febrero de 2021
Tipo Municipal
Período 1 de mayo de 2021 - 31 de abril de 2024
Duración de campaña 27 de enero de 2021 - 24 de febrero de 2021

Demografía electoral
Población 500,000 aprox
Hab. registrados 353,324
Votantes 181,294
Participación
  
51.31 %  4.4 %
Votos válidos 179,578
Votos en blanco 300
Votos nulos 1,381

Resultados
Mario Durán – Nuevas Ideas/GANA
Votos 100 768  
  
56.11 %
Ernesto Muyshondt – ARENA
Votos 64 109  27.3 %
  
35.70 %
Héctor Silva – Nuestro Tiempo
Votos 7441  
  
4.14 %
Rogelio Canales – FMLN
Votos 5773  85.5 %
  
3.21 %
Miriam Handal – PDC
Votos 834  84.1 %
  
0.46 %
Linda Villalta – PCN
Votos 653  73.8 %
  
0.36 %

En dichas elecciones, el candidato de Nuevas Ideas, Mario Durán, se convirtió en el nuevo alcalde de San Salvador logrando más de 100,000 votos.

Elecciones Internas editar

Para definir los candidatos a alcalde, síndico y regidores, los partidos políticos participantes deberán realizar elecciones internas, de conformidad a la Ley de Partidos Políticos, siendo la última fecha para convocar a estas elecciones el día 29 de marzo de 2020.[2]​ A diferencia de las elecciones legislativas, en las elecciones municipales no está permitida la participación de candidatos no partidarios.

Los partidos políticos que llamaron a la realización de elecciones internas[3]​ antes del día 29 de marzo de 2020, y sus posibles candidatos son los siguientes:

Alianza Republicana Nacionalista editar

  • Ernesto Muyshondt actual alcalde de San Salvador desde el año 2018. Confirmó que buscará su reelección a los medios de comunicación del país.[4]
  • Francisco Manzur, buscará ser el candidato oficial a alcalde de San Salvador, anunció su precandidatura en sus redes sociales.[5]​ Su candidatura fue suspendida por el partido, por violación al reglamento interno.
Resultados Elección Interna de San Salvador de ARENA
Precandidato Votos Porcentaje
  Ernesto Muyshondt 1,963
 100.0 %
Total de votos válidos 1,963
 100.0 %

Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional editar

  • Rogelio Canales, coordinador general del Movimiento 5+ y presidente de la Asociación de Constitucionalistas de El Salvador, anunció su precandidatura para la alcaldía de San Salvador.[6]
Resultados Elección Interna de San Salvador de FMLN
Precandidato Votos Porcentaje
  Rogelio Canales
 100.0 %
Total de votos válidos

Gran Alianza por la Unidad Nacional editar

  • Carlos Rodríguez, director del sector juventud del partido GANA en el municipio de San Salvador, anunció su precandidatura para la alcaldía de San Salvador.[7]
Resultados Elección Interna de San Salvador de GANA
Precandidato Votos Porcentaje
  Carlos Rodríguez
 100.0 %
Total de votos válidos

Sin embargo, luego de esto el partido GANA decidió ir en coalición con Nuevas Ideas para la alcaldía de San Salvador, según el portal oficial web del Tribunal Supremo Electoral.

Partido de Concertación Nacional editar

Aún no se han anunciado precandidatos oficialmente.

Partido Demócrata Cristiano editar

  • Max Meléndez.
Resultados Elección Interna de San Salvador de PDC
Precandidato Votos Porcentaje
  Max Meléndez
 100.0 %
Total de votos válidos

Sin embargo, luego la candidatura de Max Meléndez fue reemplazada por Miriam Handal.[8]

Cambio Democrático editar

Aún no se han anunciado precandidatos oficialmente.

Democracia Salvadoreña editar

Aún no se han anunciado precandidatos oficialmente.

VAMOS editar

Sara Martínez, presidenta de la Comisión Electoral Permanente del partido VAMOS, confirmó que no presentarán candidato a la alcaldía de San Salvador.

Nuevas Ideas editar

Resultados Elección Interna de San Salvador de Nuevas Ideas
Precandidato Votos Porcentaje
  Mario Durán 3,176
 92.0 %
  Roberto Méndez 159
 4.6 %
  Arnols Luna 119
 3.4 %
Total de votos válidos 3,454
 100.0 %

Nuestro Tiempo editar

  • Héctor Silva Hernández, columnista de opinión y director de juventud del partido Nuestro Tiempo desde 2018.
Resultados Elección Interna de San Salvador de NT
Precandidato Votos Porcentaje
  Héctor Silva Hernández
 100.0 %
Total de votos válidos

Encuestas editar

La siguiente tabla se presentan los resultados de los sondeos que se realizarán por parte de encuestadoras reconocidas antes de las elecciones a nivel del municipio de San Salvador.

Período de campaña editar

Encuestadora Fecha                   Dif.
IUDOP/UCA[10] 15 Ene-3 Feb 2021 27.8% 60.4% 5.2% 0.9% 1.3% 4.4% 32.6
TResearch[11] 31 Ene-2 Feb 2021 37.6% 50.9% 8.9% 13.3
CIPSECA/PUCA[12] 28 Ene-1 Feb 2021 34.9% 47.3% 4.1% 5.2% 3.3% 12.4
CEC/UFG[13] 28-29 Ene 2021 37.6% 35.3% 1.8% 1.2% 0.1% 1.9% 2.3
Mitofsky[14] 27-30 Ene 2021 35.3% 48.2% 9.4% 12.9

Período precampaña editar

Encuestadora Fecha                   Dif.
IUDOP/UCA[15] 6–15 Dic 2020 26.2% 38.2% 4.2% 1.1% 0.5% 0.6% 3.1% 12.0
CIPSECA/PUCA[16] 18–23 Dic 2020 28.8% 45.7% 4.2% 5.7% 3.8% 16.9
UFG[17] 1–10 Nov 2020 10.6% 41.8% 7.2% 20.8% 1% 1% 21.0
COP[18] 12–14 Jul 2020 28% 18% 2% 1% 1% 1% 10

Referencias editar

  1. «Sala de lo Constitucional avala voto por rostro para alcaldes». El Mundo. 30 de junio de 2020. 
  2. «Convocatoria y realización de elecciones internas». Tribunal Supremo Electoral. 30 de junio de 2020. 
  3. «Convocatorias a elecciones internas». Tribunal Supremo Electoral. 30 de junio de 2020. 
  4. «Ernesto Muyshondt buscará la reelección en la Alcaldía de San Salvador». 102 nueve. 30 de junio de 2020. 
  5. «Anuncio Francisco Manzur». Twitter. 30 de junio de 2020. 
  6. «Rogelio Canales anuncia precandidatura para alcalde de San Salvador por FMLN». Diario Co Latino. 3 de julio de 2020. 
  7. «GANA presenta a Carlos Rodríguez para competir por la alcaldía de San Salvador». La Página. 9 de julio de 2020. 
  8. El Mundo (21 de enero de 2021). «PDC aspira a ganar hasta nueve alcaldías en el departamento de San Salvador». 
  9. «Mario Durán es precandidato a la alcaldía de San Salvador». La Prensa Gráfica. 30 de junio de 2020. 
  10. «La población salvadoreña de cara a las elecciones del 28 de febrero de 2021». IUDOP/UCA. 12 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2021. Consultado el 12 de febrero de 2021. 
  11. «SAN SALVADOR: ¿QUIÉN GANA LA ELECCIÓN 2021?». TResearch. 2 de febrero de 2021. 
  12. «Mario Durán será el contundente ganador de la alcaldía de San Salvador, según encuesta». Porttada. 8 de febrero de 2021. 
  13. «Encuesta San Salvador: Muyshondt sube, Durán estable». Disruptiva. 4 de febrero de 2021. 
  14. «Capitalinos creen que principal falla del actual alcalde es la recolección de basura, según Encuesta Mitofsky». TVX. 1 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021. Consultado el 2 de febrero de 2021. 
  15. «La población capitalina frente a la elección del alcalde del municipio de San Salvador». IUDOP/UCA. 25 de enero de 2021. 
  16. «Mario Durán encabeza preferencias electorales para la alcaldía de San Salvador, con 45.7 % de apoyo ciudadano». 102nueve.com. 11 de enero de 2021. 
  17. «Encuesta de La UFG da una rotunda victoria a Mario Duran en la alcaldía de San Salvador y a Nuevas Ideas en 12 municipios quedando en el segundo lugar el partido GANA». Público. 16 de noviembre de 2020. 
  18. «Encuesta de Carlos Araujo da la victoria a Ernesto Muyshondt sobre Mario Durán». Público. 22 de julio de 2020.