Wikipedia:Consultas de borrado/Registro/17 de octubre de 2008

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue Mantener tras los cambios introducidos y la neutralización de Miguel A. Ortiz Arjona. Hago notar al usuario Mariogabrielg (disc. · contr. · bloq.) que Sollet ha hecho bien en solicitar la consulta, y que la acusación de abuso no se sostiene y es una falta de respeto, además de una muestra de ignorancia sobre los mecanismos de Wikipedia. Mercedes (Gusgus) mensajes 00:09 2 nov 2008 (UTC)[responder]

Factor de transferencia (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver consulta)

Toda la "información" está copiada literalmente de páginas directamente relacionadas con la promoción comercial del producto. Ni siquiera se han molestado en wikificarlo para hacer parecer que han trabajado en su elaboración. En segundo lugar, dichas sustancias no existen como tales. En tercer lugar, la bibliografía es inconmensurablemente más extensa que el propio artículo, prueba de que la información que hay expuesta se la han sacado de la manga. Aparte de ello, se ha incluido bibliografía de páginas que venden el producto. Sollet (discusión) 10:34 17 oct 2008 (UTC)[responder]

  •   Bórrese Apesar de supuestamente circular tanta información tanto por internet como el libros hay los siguientes errores: Cuando una madre amamanta a su hijo le proporciona inmunoglobulinas y anticuerpos propios de su especie. Le invito a que busque información sobre anticuerpos monoclonales murinos y humanizados para que vea los problemas de tolerancia de incorporar moléculas inmunitarias de unas especies a otras diferentes. Además, el sistema digestivo de un adulto no permite la absorción de proteínas como tales ya que las degrada a aminoácidos; sin embargo, en lactantes ciertas inmunoglobulinas y anticuerpos sí que pueden atravesar directamente al intestino y pasar al torrente sanguíneo sin ser degradados, pero células de otras especies no pueden ser utilizadas. Además, se están dando unas propiedades que corresponden a inmunoglobulinas de membrana de linfocitos B y a citoquinas (que pueden llamarlas factores de transferencia, bioenergía de la psique o como plazca, pero para un científico serán las que son). A su vez anuncié que hay una extensa bibliografía y anoté que si son unas moléculas tan bien conocidas habrá alguien con estudios suficientes en dicho elemento para poder describirlos correctamente como corresponde a un artículo científico decente; la bibliografía es inconmensurablemente más extensa que el propio artículo, prueba de que la información que hay expuesta no ha sido extraída de dichas fuentes. Por último, queda mi denuncia de enlaces a páginas directamente relacionadas con la promoción de un determinado producto que lleva dichas supuestas sustancias. Sollet (discusión) 21:14 17 oct 2008 (UTC)[responder]
  •   Manténgase Se ha actualizado la información. Aún es un trabajo en proceso, pero se esta llevando a cabo. El compañero Sollet esta mal informado en sus declaraciones al decir que los factores de transferencia no existen, si así fuera la Bblioteca Nacional de Medicina no lo tendría listado y clasificado como se muestra en esta página. Otro punto erroneo en sus apreciaciones es al decir que al momento de amamantar la madre proporciona inmunoglobulinas y anticuerpos propios de la especie, los anticuerpos son inmunoglobulinas, además aun hoy en pleno 2008, aún no es 100% claro como es el mecanismo de transferencia de la inmunidad celular de parte de la madre al hijo [1]. Ya se ha demostrado el paso de linfocitos T maternos a través del calostro, pero este no parece ser el unico mecanismo, ya que se ha logrado extraer factor dializable, libre de células que es capaz de transferir la inmunidad celular de una madre inmune hacia neonatos no inmunes. Lo de los problemas al transferir mleculas de una especie a otra, también adolece de verdad, debemos recordar que la mayoria de los antidotos contra venenos de serpiente, el suero antitetánico y algunos otros productos corresponde a anticuerpos de otra especie, generalmente de equino. Los de la degradación de proteínas a su paso por el tubo digestivo es parcialmente cierto, pero la degradación es hasta polipéptidos y no hasta aminoacidos como lo afirma él. Los polipéptidos al ser moléculas de bajo peso molecular si son capaces de ser absorbidas por las vellosidades intestinales, por lo tanto, si los factores de transferencia son moléculas peptídicas de bajo peso molecular, son sujetas de absorción intestinal. Mi sugerencia es que se permita a la comunidad terminar el artículo, y que solo se dejen los enlaces pertinentes. Creo que el desconocer el tema no le dá derecho a nadie de degradar el tema, la Wikipedia es para difundir el conocimiento en general, incluso aquello que desconocemos y que no nos gusta --Mariogabrielg (discusión) 00:47 23 oct 2008 (UTC)[responder]
  •   Comentario Creo que ya se han corregido la mayoría de las cuestiones. Ya se ha ampliado la información, se han agregado referencias y bibliografía, se han eliminado enlaces promocionales. Espero que eso sea suficiente para mantenerlo. Espero que el resto de la comunidad colabore para mejorarlo. --Mariogabrielg (discusión) 06:22 23 oct 2008 (UTC)[responder]
  •   Comentario Sigo considerando el artículo incompleto, mal redactado, con información inconclusa y con referencias bibliográficas que no son citadas (sino que es un batiburrillo de escritos en los que se habla de ello), se han cambiado totalmente las propiedades de las sustancias descritas y su testimonio, dado que trabaja para la única empresa que comercializa al público este producto, me parece inadmisible considerarlo objetivo. Mejórese mantendré mi postura de eliminación. Sollet (discusión) 21:01 23 oct 2008 (UTC)[responder]
  •   Comentario El compañero Sollet vuelve a tergiversar las cosas. Yo ya aclaré que no mantengo ninguna relación laboral con la empresa mencionada. Además de que eso de que es la única empresa que comercializa dicho producto, pues lamento decirles que es falso. Existen gran cantidad de marcas en el mercado que contienen dicho producto, la menicionada es solo una más. Creo que no es necesario mencionar las compañias, pues eso sería hacerles promoción gratuita, pero si es necesario hacerlo para acallar a Sollet, pues entonces así será. Las referencias estan citadas y wikificadas. Eso de que se han cambiado las propiedades de las sustancias, pues entonces que mencione sus referencias, yo he mencionado las mias y estan indexadas, además en los casos en que es posible he agregado el enlace al artículo completo disponible en línea. Sollet solo se ha dedicado a criticar y atacar sin ningún tipo de argumento valido, solo por el hecho de que el tema no le gusta. Solicito intervención de algún bibliotecario, ya que considero un abuso por parte de Sollet el marcar artículos solo por el hecho de que puede hacerlo y sin mayor argumentación que su claro disgusto e ignorancia del tema. --Mariogabrielg (discusión) 02:49 28 oct 2008 (UTC)[responder]
  •   Comentario Se marcó como autopromoción porque en un inicio existían enlaces a páginas en las que se comercializaba el producto; se marcó como neutral porque había discrepancia con la veracidad del artículo; se marcó discutido porque había discrepancias con la descripción del artículo; se marcó wikificar porque no se siguieron las reglas de citación bibliográfica de wikipedia... Y como tal he estado en mi derecho de así considerarlo y marcarlo hasta que se subsanara y se llegara a un consenso. Sollet (discusión) 10:36 28 oct 2008 (UTC)[responder]
La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.