Wikipedia:Consultas de borrado/Registro/8 de diciembre de 2010

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue BORRAR. Durero (discusión) 18:27 23 dic 2010 (UTC)[responder]

Movimiento Peronista Bloguero (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver consulta)

bórrese Bórrese Llegué a este artículo y me pareció no enciclopédico y basicamente autopromoción. Estamos hablando de una agrupación interna de algo más grande, y al leer el artículo completo sentí que prácticamente no me dijo nada. Dudo la relevancia del mismo. Además faltan referencias: las secciones "Primer Plenario", "Cena Lanzamiento", "El rol del Movimiento Peronista Bloguero", "Documento Fundacional (completo)", "Organización", que ocupan casi tres cuartos del contenido del artículo no tienen ni UNA SOLA referencia. Además incluír el "documento fundacional" ya me parece, cómo decirlo, demasiado. Las referencias a los blogs también, muy repetitivas.

Por lo que me dió a entender el artículo, no es relevante en sí sino sólo el fenómeno de lo que és. La relevancia o notoriedad que se le atribuye en los medios es justamente el medio y no el contenido, así que me parece que sería mejor incluír la referencia al MPB dentro del artículo del PJ.pmt7ar (talk) 14:58 8 dic 2010 (UTC)[responder]

fusionar Fusiónese en peronismo Estoy de acuerdo en que el articulo deberia ser parte de el articulo mayor sobre Peronismo, y como aclaracion ene l tema militancia 2.0 o cibermilitancia, o politica 2.0.--P R U X O (discusión) 18:17 19 dic 2010 (UTC)[responder]

comentario Comentario Pero en ese caso no deberia pasar de unos párrafos, dado que el grueso de la informacion contenida es promocional y totalmente irrelevante. Andrea (discusión) 18:44 19 dic 2010 (UTC)[responder]

bórrese Bórrese No tiene más trascendencia que la de intentar dar difusión a un movimiento por internet. Las "referencias" son un directorio de blogs que violan fragantemente WP:EE. No hays fuentes fiables, ni verificables, y casi no existe el contenido enciclopédico. Y la sección "cena lanzamiento" está totalmente fuera de lugar. Es absolutamente irrelevante. Cito lo que se ha dicho en otras consultas:

Los artículos de Wikipedia no deben existir únicamente para describir la naturaleza, apariencia o servicios que un sitio ofrezca, sino que además describir el sitio de forma enciclopédica, ofreciendo detalles en los logros del sitio, su impacto o significancia histórica (...)

Tambien y por experiencias en consultas pasadas cuando éstas son relativas a sitios web (y en especial en este caso que hay webmasters y blogs involucrados), traigo aqui el recordatorio que a Pmt7ar le ha faltado: esto no es un foro:

Andrea (discusión) 21:11 8 dic 2010 (UTC)[responder]

bórrese Bórrese. A todo ello yo le agregaría falta de neutralidad, aunque muy bien oculta. Citan en la fuentes a varios medios: Ciberpoliticas, Clarín, Perfil, La Nación, Elargentino y Agencia Nova, y luego se agarran de ellos en la discusión para tildar de relevante al movimiento en cuestión. Los cuatro primeros son opositores, el quinto oficialista y el sexto neutral. El último ofrece unos pocos datos útiles y enciclopédicos. Bien podría citarse directamente en el artículo. Elargentino dedica unos pocos párrafos y de él no he extraído nada en limpio. Y los otros hacen una larga perorata de críticas absurdas, dignas de un conventillero político. Incluso Perfil dice que es el Poder ejecutivo quién toma la iniciativa de este movimiento para hacer la pelea mediática y lanza acusaciones con nombre y apellido de políticos. Se salva un poco La Nación por haber hecho una mejor labor periodística. Pero resulta que de ellos solo se extraen datos sueltos, no hay una sección denominada: críticas, solo seis renglones repartidos que se limitan a listar quiénes se oponen. En Wikipedia:Verificabilidad podemos leer que «se debe garantizar que el contenido del artículo no represente únicamente la opinión personal del autor». Lo cual se empaña de manera sutil y al final no se cumple. Recomiendo una vista a Wikipedia:Punto de vista neutral#Puntos de vista minoritarios, en base a las fuentes externas aquí presentadas. Por ello entiéndase, las que no forman parte del movimiento de los blogs.

Por Wikipedia:Enlaces externos, los enlaces a blogs deberían ser eliminados. Luego purgamos un poco aquellos que aparecen como referencias, pues cuando son subjetivos no son fuentes fiables. Y dejamos solo datos enciclopédicos. La sección Documento Fundacional (completo) no debería existir, quizás sea bienvenida en Wikisource. Luego recuerden lo que Wikipedia no es: una tribuna de opinión y un almacén de enlaces, imágenes o archivos. De modo que los videos de sitios como Dailymotion y YouTube, también deben ser retirados.

Si fue escrito por quienes forman parte del mismo y las pocas fuentes son ellos mismos, y en este caso agrego a diarios que toman a los blogs como fuente, no podemos cumplir criterios mínimos de relevancia enciclopédica.

Por último, la rápida traducción al inglés, que ya fue tildada de difícil lectura, me hizo pensar que tal vez sea un caso autopromocional. En ese caso, esta consulta no debió de haber existido, estamos ante un criterio de borrado rápido: criterios generales, punto 3.

Pablo López Volemos juntos 05:45 10 dic 2010 (UTC)[responder]

Comentario: Yo también consideré que es un caso de borrado rápido, y según leí en la discución ya fue borrado anteriormente 2 veces. Por eso abrí esta consulta para que queden registrados los argumentos, y si se resuelve eliminar otra vez y vuelve a aparecer el biblotecario bloquee el artículo. pmt7ar (talk) 09:03 10 dic 2010 (UTC)[responder]

Por favor, tener en cuenta el recordatorio de Andrea y que esto es una consulta de borrado (Para participar debes aportar tus argumentos a favor o en contra del borrado de este artículo, pero no lo hagas si es una simple repetición del de otro usuario). Esto no es una votación, si no aportan un nuevo argumento a la consulta abstenganse de comentar. Gracias. pmt7ar (talk) 23:26 12 dic 2010 (UTC)[responder]

Pmt7ar: No entiendo tu mensaje, si ya se han expuesto todos los argumentos a favor y en contra del articulo no veo que tenga sentido pedir mas argumentos, lo único que puedo hacer es explicar lo lógico: yo creo que este articulo es autopromocional y irrelevante, no voy a explicar porque lo veo autopromocional y irrelevante porque esto ya depende del criterio personal de cada persona. --Imperator-Kaiser (discusión) 20:36 13 dic 2010 (UTC)[responder]
Si no entendiste mi mensaje, significa que no entendiste la plantilla de consulta de borrado ni la de "No es una votación". Por favor lee las políticas de borrado y de consultas de borrado antes de participar. Mi mensaje fue porque las últimas dos ediciones (Camr e Imperator-Kaiser) no las cumplen (preferí avisarles, antes que revertirlas). pmt7ar (talk) 21:39 13 dic 2010 (UTC)[responder]
Ya he leído la política de borrado y la de consulta de borrado, me parece que tu no te las has leído bien, cito textualmente: "Si estos coinciden con los ya expresados por otro usuario, eres libre de expresar que lo suscribes totalmente o en parte.", yo solo he suscrito lo que ha dicho Andrea y Pablo Lopez, también te advierto que mi opinión y la de Camr no violan las políticas de wikipedia por lo que no las puedes revertir. --Imperator-Kaiser (discusión) 14:25 14 dic 2010 (UTC)[responder]
Eso que has citado parece contradecir lo que también dice textualmente WP:ADHESION al que seguramente se refería Pmt7ar. ¿Podrías indicar la fuente de tu cita? Mandos -Discuteconmigo- 00:03 22 dic 2010 (UTC)[responder]
WP:BMA Sección "Cómo realizar el debate", punto 8. --Imperator-Kaiser (discusión) 11:40 23 dic 2010 (UTC)[responder]
  • neutralizar Neutralícese El tema es relevante, pero tiene un evidente tono promocional que requiere una edición profunda para que se pueda mantener. --sbassi Comunicate que no muerdo 03:00 20 dic 2010 (UTC)[responder]
  • bórrese Bórrese El tema puede merecer una sección mucho mas reducida en Peronismo o bien en un artículo que refleje las características generales del fenómeno blogero en la política argentina: como «Movimiento Peronista Blogero» no deja de ser algo relativamente nuevo y -en este sentido- el artículo tiene un fuerte sesgo promocional. Es probable que una buena redacción enciclopédica lograrara alcanzar relevancia, pero...¿quién hará el trabajo? . Cuando las fallas son tantas conviene redactar desde cero, veamos:
  • Documento fundacional: no es enciclopédica su inclusión textual.
  • Referencias: casi no existen..las que figuran como tal son un 99% enlaces externos disfrazados de referencias.
  • Cena lanzamiento...con el discurso de Piumato, poco y nada de enciclopédico, parece que ya estamos en campaña.
  • El rol del movimiento....falto total de neutralidad, totalmente promocional.
  • Organizacion: directamente spam, sólo falta enlazar con hipertexto.----Antur---- (mensajes) 03:32 20 dic 2010 (UTC)[responder]

manténgase Manténgase Como señalan anteriores opinioes, comparto con que el Movimiento Peronista Bloguero, es algo distinto del Peronismo, siendo por ende improcedente su fusión. Contribuye con la discusión de ideas, y por ello propugno su mantenimiento. — El comentario anterior es obra de Saiweke (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. Andrea (discusión) 17:19 21 dic 2010 (UTC)Saiweke (discusióncontribuciones) ha hecho pocas o ninguna edición en otros artículos.[responder]

manténgase Manténgase El movimiento bloguero peronista existe, no es el peronismo; razón por la cual no veo pertinente la fusión de esta referencia con la del peronismo. Pero no solo es que exista el movimiento, sino que es una manifestación moderna de la participación de los jóvenes en la política argentina... de hecho los nuevos militantes políticos hemos encontrado este espacio 2.0 para convocarnos y discutir. Esta intentona de ocultar la participación popular no es nueva en nuestro país. Ya se proscribió el peronísmo (costando miles de vidas) y se prohibió incluso la simple pronunciación del nombre de su lider!... ya nos costó 30.000 muertes a nuestra militancia el intento de la oligarquía de proscribir el recuerdo. Ahora los editores de la wiki van por más en esta tarea de proscripción. Nosotros insistiremos y seguiremos haciéndolo. Reclamamos el derecho de autodeterminación!!!!— El comentario anterior es obra de 190.176.233.132 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. Andrea (discusión) 17:19 21 dic 2010 (UTC)190.176.233.132 (discusióncontribuciones) ha hecho pocas o ninguna edición en otros artículos.[responder]

comentario Comentario Antes de hablar de censura deberias leer nuestras políticas. Un saludo. Andrea (discusión) 17:19 21 dic 2010 (UTC)[responder]

comentario Comentario La censura es eso. Si esta reglamentada sigue siendo censura. Acá en la época del porceso existía censura perfectamente reglamentada. No firmo los comentarios porque no se como hacer eso. Nicolás Rosbaco (Patagonia Argentina) — El comentario anterior es obra de 190.176.233.132 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. Andrea (discusión) 07:07 23 dic 2010 (UTC)[responder]

Nicolás, internet es un espacio donde se puede hablar de política, no hacerla. En internet no hay fronteras, ni gobiernos ni leyes; por eso comentarios como los de 190.176.233.132 estan totalmente de más. Orden no es censura, si la Wikipedia tiene una misión, y pone reglas para evitar que anónimos pongan "SOY UN GROSO" en todos los artículos, revertir todas sus ediciones no es censurarlo. Wikipedia tiene sus propios objetivos y propósitos, sus propias políticas y mecanismos. Si quieres colaborar con el proyecto, debes acatarlas. Sino, eres completamente libre de crear tu propia wiki (MediaWiki es gratuito y código abierto) donde podrás definir tus propias políticas. Es una cuestión de respeto y organización, no de censura.pmt7ar (talk) 05:09 23 dic 2010 (UTC)[responder]
Cito textualmente de Wikipedia:La enciclopedia libre: "Toda persona es libre de usar, copiar, modificar, vender y reutilizar los contenidos y el software de Wikipedia, ¡sin necesidad de pagar por ello! Puede incluso crear su propia enciclopedia basada en Wikipedia. Pero ello no proporciona ningún derecho sobre Wikipedia, que, ante todo, nunca deberá dejar de ser una enciclopedia en la que todos sus usuarios tengan los mismos derechos. Y, para tal fin, existe un conjunto de obligaciones a cumplir, que son precisamente las normas y políticas establecidas por consenso."
Cito también de WP:SRA: "Si bien Wikipedia no tiene las limitaciones de espacio de una enciclopedia de papel, esto no significa que cualquier tema sea relevante o tenga interés enciclopédico o que un artículo no deba ajustarse a normas mínimas de redacción y estilo. Sobre los temas existe una política de cumplimiento obligado y sobre la redacción y el estilo existe un manual de estilo. Sin embargo, cuando no ha sido posible evaluar de forma clara si un artículo las cumple, debe ser clasificado dentro de los artículos sin relevancia aparente, lo que permite el mantenimiento programado de la enciclopedia."
En cuanto a las políticas que aplican aquí, te diría que leyeras WP:PVN, WP:REF, WP:FF, WP:FP, WP:AP, WP:SPAM, WP:NO y WP:SRA. Espero haber sido de utilidad. Andrea (discusión) 07:07 23 dic 2010 (UTC)[responder]
  • neutralizar Neutralícese Neutralizar porque el texto es promocional y no se verifica ("En cinco meses eran ya 80 bloggers", "Se eligió por unanimidad un secretariado") además de plantear posiciones claramante favorables a los implicados u ofreciendo juicios de valor ("blogs en resistencia informativa", "una organización que ya superó el espacio virtual para llevar adelante un proyecto de lucha y militancia", "Su tarea es resistir la embestida opositora al gobierno popular", "para garantizarle al pueblo el derecho a la información, es que escriben", etc). En un principio iba a proponer también fusionar pero he descubierto que otros "hermanos menores" de algunos partidos políticos tienen su entrada particular (Nuevas Generaciones, Juventudes Socialistas, etc... Pero claro, las anteriores son relevantes por llevar mucho tiempo en acción y tener una cobertura amplia y bien conocida en medios nacionales españoles mientras que esta asociación... En fin, neutralizar y fusionar o mantener, pero no borrar. Mandos -Discuteconmigo- 23:48 21 dic 2010 (UTC)[responder]
comentario Comentario Conste que por el sólo hecho de no tener referencia y fallar a WP:VER es SUFICIENTE para su borrado. Sólo por tratarse de un artículo político propuse una consulta de borrado, pero neutralizar un artículo inverificable seguirá siendo inverificable. Añadir referencias a los mismos blogs caen en la autopromoción, y al buscar fuentes secundarias o repercusiones cae en otro problema: relevancia y notoriedad enciclopédica. Mi impresión es que el MPB no es relevante por su contenido sino por el medio.pmt7ar (talk) 01:11 22 dic 2010 (UTC)[responder]
La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.