Wikipedia:Consultas de borrado/Registro/20 de marzo de 2010

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue Borrar La totalidad de las referencias aportadas son inválidas, hay hasta un grupo de Facebook usado como referencia.Esteban (discusión) 00:41 3 abr 2010 (UTC)[responder]

Uiquipèdia (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver consulta)

Este sitio no cumple los requisitos expuestos en Las pautas generales de relevancia : No existen fuentes secundarias fiables a su respecto (téngase cuidado : esto es un blog y no una publicación por el diario El Mundo). El artículo no hace más que citar o referirse directamente al sitio (Fuente primaria, inadecuada aquí) o exponer los argumentos de los secesionistas valencianos utilizando referencias que en ninguna parte tratan de Uiquipèdia en sí (por lo tanto se trata de una investigación original). En realidad se trata de un wiki minúsculo (sólo contiene unos 5000 artículos, es muy poco) controlado y censurado por un puñado (o mejor dicho, un par) de contribuidores, basta con consultar el sitio para comprobarlo (e intentar editar unos artículos revisionistas como son muchos relativos al valenciano y el catalán : es imposible, lo anulan todo y bloquean la cuenta en unas cuantas horas). Notemos que el artículo de la Wiki inglesa fue suprimido tras un debate unánimo ; ver en:Wikipedia:Articles for deletion/Uiquipèdia Xic667 (discusión) 10:30 20 mar 2010 (UTC)[responder]

Para empezar, lamento la desinformación del usuario que ha propuesto el artículo de borrado, pues el sitio tiene 6348 artículos, aunque el no haya dado una cifra exacta, su aproximado es poco aproximado, pues 6348 representa el 127% de 5000, así que para empezar, solicitaría que el usuario modificase sus datos, y pediría a los usuarios que ya han votado, que modifiquen su voto si así lo consideraran necesario.

Argumenta que Uiquipèdia es minúscula, ¿comparado a qué? si comparamos a las enciclopedias de la fundación wikimedia, Uiquipèdia supera a una amplia mayoría absoluta de ellas en número de artículos, en concreto a 167, solamente es superada por 104, en porcentaje eso supone que supera a más de un 61% (no creo que sea precisamente poco), y eso no impide que otras enciclopedias muchísimo más minoritarias tengan su artículo en la wiki en lengua española, como la Güiquipeya en extremeño, que tiene 1107 artículos. ¿También se merece la Güiquipeya una consulta de borrado?.

A este discurso con datos inventados, también habría que añadir las acusaciones sin pruebas, si eso ocurre en Uiquipèdia, además de aportar alguna referencia, no creo que valiera más que como información de la página, pero no para borrar la página en castellano, pues por ejemplo, en la wikipedia en catalán, borran o bloquean incluso por seguir la política consensuada por sus usuarios, como por ejemplo, [1] en la que se sigue un nombre ultra marginal en lugar del nombre más corriente en catalán como dice su convención de títulos, me han bloqueado también por decir que el país de Barcelona es España, por ejemplo, en esta página [2], aparte de otras muchas incongruencias que puedo citar si quereis, pero no por ello se me ocurre decir que debido a estos motivos hay que borrar el artículo de Viquipedia en Wikipedia en español, es incoherente, ¿no creeis?--Álvaro ¡VIVA ESPAÑA! Háblame 14:54 20 mar 2010 (UTC)[responder]

Usted sigue sin dar ningún argumento o indicio de fuente pertinente por lo cual este sitio cumpliría los requisitos de Wikipedia. El argumento de comparación con algunas Wikipedias no es válido porque 1. Nadie pretendió nunca que hasta las Wikipedias más reductas debieran tener artículo propio y 2. La notoriedad de Wikipedia es obviamente y sin comparación posible superior a la de Uiquipèdia. Xic667 (discusión) 15:07 20 mar 2010 (UTC)[responder]
Añado que no es error mío indicar que el sitio tiene "unos 5000" entradas cuando puede ser que tenga 6348, el objetivo no era dar una cifra exacta sino un orden de magnitud, lo cual es claramente indicado por el uso de "unos". Xic667 (discusión) 15:13 20 mar 2010 (UTC)[responder]
Usted sigue sin modificar los datos falsos que ha escrito antes, y que cualquiera puede leer, pero bueno, si no quiere comparar con la Güiquipeya, por qué no comparamos con la Madripedia por ejemplo, que también tiene menos artículos y no hay propuesta una consulta de borrado, además tampoco habla de las acusaciones sin pruebas que ha hecho, ni aportando pruebas ni rectificando ni nada. Si habla de notoriedad Uiquipèdia tiene 25.900 entradas en google, ha tenido más de un millón de visitas en su corta historia, con respecto a lo de unos, debería modificarlo para que la gente no lo lea, no sé donde ha visto que esa cifra es así, pero lo cierto, es que es desinformación ¿no cree?, dice unos para dar un orden de magnitud pero NADIE se imaginaría que diciendo unos 5000 tiene 6348 ¿no cree?. [3]--Álvaro ¡VIVA ESPAÑA! Háblame 15:23 20 mar 2010 (UTC)[responder]
"unos 5000" no es un date falso, repito. Lo único que espero es algo parecido a Fuentes fiables dedicadas a este sitio. Cualquier sabe o debería saber que el número de entradas en google es algo muy poco significativo para un sitio internet, tomando en cuenta, además, el hecho de que los resultados del buscador mezclan las ortografías Uiquipèdia y Uiquipedia (es decir la wiki oficial en asturiano). Xic667 (discusión) 15:50 20 mar 2010 (UTC)[responder]
Por lo que es de la validez de sus argumentos también le recomiendo la lectura de Wikipedia:Argumentos_a_evitar_en_las_consultas_de_borrado#¿Qué hay de ese otro artículo?. No hablo de Madripedia u otras aquí, sino de Uiquipèdia, y mis argumentos se fundan en los cinco pilares de Wikipedia, particularmente la prohibición de investigaciones inéditas. El artículo en su forma actual es una investigación original, si no hay fuentes que permitan redactar un artículo neutral y verificable, esta entrada debería ser suprimida. Xic667 (discusión) 16:13 20 mar 2010 (UTC)[responder]
A ver si me puede responder a unas cuestiones, por favor, ¿es correcto decir que España tiene unos 30 millones de habitantes?, ¿es correcta su acusación SIN FUENTES ni fiables ni no fiables de que lo borran todo?, en caso de ser verdad, que en la wiki en catalán lo es, ¿es un argumento para borrar un artículo?, ¿sabe que en la busqueda de google solo aparecen los resultados acentuados? [4], ¿sabe que ninguna enciclopedia es oficial de ninguna parte?, ruego me responda a estas preguntas, y elimine todas las equivocaciones, errores, o mentiras (no me interesa saber que son, sólo se que no son ciertas) que ha dicho y no quiere modificar.--Álvaro ¡VIVA ESPAÑA! Háblame 20:28 20 mar 2010 (UTC)[responder]
No le voy a contestar esas preguntas porque todas están perfectamente fuera de propósito aquí. Según comprendo usted les tiene algún rencor contra los catalanistas, y otros, pero de eso no se trata en absoluto aquí. Mis argumentos para el borrado se refieren a la falta de fuentes fiables ; todavía ninguna ha sido presentada. Lo demás eran consideraciones generales para ilustrar la escasa relevancia del sitio (lo cual puede comprobar cualquiera consultando la misma página de estadísticas del sitio que vd ha citado o viendo los cambios recientes del mismo), consideraciones que no son decisivas si fuentes secundarias fiables son descubiertas. El problema es que este artículo contraviene con toda evidencia a Wikipedia:Wikipedia no es una fuente primaria. En conformidad con los pilares de Wikipedia su mantenimiento depende de la posibilidad de remendarlo, posibilidad que sigue sin ser demostrada. Xic667 (discusión) 21:22 20 mar 2010 (UTC)[responder]
No sé que le hace supone que yo tengo nada contra nadie, pero no es así, lo que si tengo contra algo es contra lo que no es cierto, y lo que no es cierto, por lo tanto, es falso, con lo cual estoy en contra de que ponga que tiene unos 5000 artículos porque no es cierto, y si no es cierto, es falso, o de la acusación sin ninguna prueba de que borran lo que escribas, a mi nunca me han borrado nada, todo eso me gustaría que lo retirara porque no es cierto, es decir es falso, no me diga no es falso porque está indeterminado, ¿es cierto? si no es cierto, es falso. El artículo está referenciado, tiene 15 referencias, [5] esta es una de ella, y es correcta, el artículo al principio quizás fuera un poco irrelevante, pero entre el consenso de varias personas, y la posterior redacción de un bibliotecario de la wiki en castellano, Ecemaml, se hico un buen artículo, neutral, objetivo y relevante, dice que el artículo en inglés fue borrado unanimemente, pero ese artículo era una copia del artículo como estaba muy al principio en castellano, además la referencia que usted añade que es un blog, no aparece en el artículo en castellano.--Álvaro ¡VIVA ESPAÑA! Háblame 13:45 22 mar 2010 (UTC)[responder]
Seguimos sin fuente para el artículo. No debatiré más adelante sino con relación a fuentes que permitan vislumbrar la eventual pertinencia enciclopédica de éste. Y lo siento pero no lo es este sitio blavero mantenido por fulanos. Xic667 (discusión) 21:52 22 mar 2010 (UTC)[responder]
¿Por qué dice que ese sitio es blavero? ¿Además por qué desacredita a las personas registradas? Esa referencia es totalmente válida, ¿acaso no vale una referencia de Prisa, Intereconomía, Vocento o Deia? y todos sabemos que cada uno tiende a un lado más que a otro, pero eso es una página con información y debe ser tenida en cuenta, ¿Por qué motivo serio no puede valer ese sitio web de información? Diga un buen motivo no un insulto, a mi no se me ocurriría borrar las referencias de El Mundo, ABC, La Razón y La Gaceta y decir es que todos esos son un puñado de fulanos, por poner un ejemplo.--Álvaro ¡VIVA ESPAÑA! Háblame 00:21 23 mar 2010 (UTC)[responder]

WP:FF... Ferbr1 (discusión) 01:44 23 mar 2010 (UTC)[responder]

La página web que he dado es una información fiable, los comunicados de prensa de esa página web con relación a Wikipedia son ciertos, habla de cuando alcanzó los 5000 artículos, que artículo fue ese, esas cosas, respalda directamente la información como presentada en un artículo y es adecuada a la afirmación hecha, al principio Xic667 daba una referencia que no aparece en el artículo diciendo que no vale porque es un blog, la referencia aportada en el artículo dice algo parecido, y no es un blog, es un comunicado de prensa, pero claro, lo habrá escrito algún fulano... (ironía), sin embargo lo cierto es que son textos basados en fuentes primarias, e implican generalización, análisis, síntesis, interpretación o evaluación, por lo tanto, fuentes secundarias. Luego los apartados de estadísticas, tiene referencias válidas, pues ahí la propia Uiquipèdia es fuente primaria válida ya que da una información sobre lo acaecido en sí misma, en sus contadores.--Álvaro ¡VIVA ESPAÑA! Háblame 11:54 23 mar 2010, (UTC)

¿Un foro de internet es una fuente fiable? ¡de lo que se entera uno! Ferbr1 (discusión) 12:56 23 mar 2010 (UTC)[responder]

Eso es una página web donde hay información y comunicados de prensa aparte de foros, eso no es un hilo donde han hablado los foreros, por ejemplo, el diario El País también tiene foros, [6], ¿significa que las noticias publicadas por El País no valen porque El País es un foro?.--Álvaro ¡VIVA ESPAÑA! Háblame 13:37 23 mar 2010 (UTC)[responder]

Pues nada, hombre, vuelve a leer WP:FF. Ferbr1 (discusión) 13:55 23 mar 2010 (UTC)[responder]

Lo puedo leer una y mil veces, y usted también puede leer una y mil veces lo que le he dicho, la referencia aportada no es el post de un foro, ningún tipo de hilo, es un comunicado de prensa, por lo tanto, es válida.--Álvaro ¡VIVA ESPAÑA! Háblame 20:08 23 mar 2010 (UTC)[responder]

Me gustaría saber debido a que no hay fuentes fiables, si hay aportadas una fuente secundaria y una primaria--Álvaro ¡VIVA ESPAÑA! Háblame 23:22 30 mar 2010 (UTC)[responder]

  • manténgase Manténgase ¿cual es el motivo para querer borrarlo en realidad? ¿Que Uiquipedia es partidario del valenciano como lengua independiente del catalan y eso molesta a algunos y por eso se quiere borrar (o censurar) o que tiene mas articulos que el 60% de otras wikis?. --84.123.26.8 (discusión) 02:05 31 mar 2010 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase La Wikipedia en español hace artículos para informar sobre TODO, sean wikipedias en idiomas admitidos o no. La uiquipèdia en valencià és simplemente una enciclopedia online, que si utiliza fuentes fiables y que demuestran las cosas (a diferencia de otras) y que está hecha en valenciano, en un estándar regido por una academia que lleva trabajando muchísimo más tiempo que esa "AVL" y un estándar mucho más cerca a lo que hablamos los valencianos. Yo voto porque no se borre, porque no hay nada de malo en que un artículo informe de algo, les guste o no les guste ese algo a los administradores y usuarios de esta enciclopedia, a mi no me gusta el movimiento nazi, pero hay un artículo, ¿Me equivoco?. Por otro lado me da vergüenza ajena que este artículo acuse de "ultra-derechistas" a los usuarios de la wikipedia en valenciano, eso para comenzar no es escusa, segundo, no hay pruebas, y tercero, es mentira, porque yo soy usuario de esta wikipedia y de hecho mis ideologías serían más de centro-izquierda. Así que si se va a mantener el artículo, como mínimo, UITILIZAD FUENTES FIABLES y no me vengáis con ideologías políticas que os inventáis aquí, es una enciclopedia sin ideologías en la que cada usuario tiene la ideología que itene, y yo soy usuario y de ideologias centro-izquierdistas, o directamente izquierdista. ¿Me vais a censurar? Esperemos que no, me decepcionaría mucho. Saludos --Valencia es llengua (discusión) 14:14 31 mar 2010 (UTC)[responder]
El despertar de los zombies. Simeón el Loco 16:47 31 mar 2010 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase Considero que los argumentos expuestos para el borrado son totalmente partidistas y falsos, cosa que se puede comprobar simplemente con entrar y ver cuantos articulos tiene a fecha de hoy. Ninguno de los motivos expuestos, me parece minimamente razonable para el borrado, ya que entonces habria que borrar casi todas las wikipedias.--81.202.166.79 (discusión) 08:59 1 abr 2010 (UTC)[responder]
Y ahora el de los anónimos XD La cosa sigue las pautas habituales. Simeón el Loco 09:25 1 abr 2010 (UTC)[responder]
comentario Comentario Justo, una más, no demuestra ninguna relevancia, que es lo que hace falta para permanecer en la wikipedia. Que se edite con el mismo código no le da ninguna. Saludos. Simeón el Loco 13:29 1 abr 2010 (UTC)[responder]
comentario Comentario Tiene la misma o más relevancia que el resto de comunidades wiki que aparecen en la categoría que he enlazado, por ello debe de estar. Más aún cuando de esas comunidades wiki, algunas ya ni existen [7], y nadie está proponiendo que se borren. Uiquipèdia en cambio es una comunidad wiki activa con un número importante de artículos, por lo tanto relevante.--Ubunturulz (discusión) 17:33 1 abr 2010 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase Los motivos aducidos para borrar el articulo se basan exclusivamente en motivos politico-lingüisticos y personales y aunque fuesen ciertos (que ademas parece que no lo son), no son motivo para eliminar el articulo, a menos que queramos tener una wikipedia sesgada, falta de información, sin rigor e irrelevante que es lo que podria suceder si cada uno propone borrar los articulos que no le son afines.--217.130.246.186 (discusión) 14:30 1 abr 2010 (UTC)[responder]
  • bórrese Bórrese sin fuentes independientes y fiables que acrediten relevancia.—Ignacio Icke (aka Chabacano) 14:33 1 abr 2010 (UTC)[responder]
  • manténgase ManténgaseNo veo el motivo para borrarlo si exceptuamos que está escrita en valenciano, según las normas de la RACV. Uiquipedia.org es una enciclopedia con más de 6300 articulos, algunos de ellos yo mismo los he traducido a Wikipedia en español, la mayoría centrados en temas culturales e históricos como este y que cubren lagunas que teníamos.por ejemplo sobre algunos fueros de Valencia como este.

Actualmente estaría en un hipotético puesto 105 de las Wikipedias en caso de que fuera oficial, es decir que tendría más artículos que el 60% o más, de las Wikipedias oficiales. Mas de 1.000.000 de visitas, 37.000 ediciones, casi 300 usuarios y 12 administradores, según las estadisticas, evidentemente no es la wiki en español, ni en catalán, ni, lo pretende por lo que he leído.

Su temática esta centrada sobre todo en el ámbito valenciano, no veo que suponga ningún perjuicio para Wikipedia, Fundación, ni nada parecido y no me parece propagandístico. Y evidentemente teien relevancia en su ámbito.--¡No hiá chustisia en Favára!!! -No hay justicia en Favara. (Hay que leer a Escalante y Baldoví) (discusión) 15:57 1 abr 2010 (UTC)[responder]

Además es una muestra más de que pervive el llamado conflicto lingüístico valenciano, que algunos se empeñan en negar. Lo digo, sin posicionarme a favor de nadie, simplemente constatado un hecho. Su relevancia además viene demostrada por el interés de determinados grupos, incluso por cerrarla, organizando campañas ex proceso.

Encontramos creferencias a Uiquipèdia.org en por toda la geografía valenciana y otros lugares de España, en unos se habla bien o comentan noticias al respecto en otros mal.[8] Esta que es igual de relevante que esta que es utilizada como fuente en distintos artículos de Wikipedia [9], un diario local de Monover )Alicante [10], el radical Racó Català que evidentemente se posiciona en contra [11], un diario de inspiración catalanista en cataluña también habla de Uiquipèdia evidentemente mal [12], diario local de Játiva [13], etc...--¡No hiá chustisia en Favára!!! -No hay justicia en Favara. (Hay que leer a Escalante y Baldoví) (discusión) 11:40 2 abr 2010 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase Se insiste mucho en decir que las fuentes de Uiquipedia no son fiables. ¿Nos referimos a las mismas fuentes que utiliza Wikipedia en Español?. Al diario El Pais, El Mundo, BBC, o periodicos de ambito valenciano que tambien utiliza como fuentes Wikipedia en Español como "Levante-EMV" o "Las Provincias". Si es asi habria que considerar que Wikipedia en Español tampoco es fiable.

Respecto a su falta de relevancia, cualquiera podria decir arbitrariamente que todas las wikis que tienen menos del 10% de articulos que la Wikipedia en Inglés o Español NO son relevantes. ¿Nos cargamos tambien los articulos sobre la Wikipedia en gallego, catalán, vasco, aragones, asturiano, etc?. ¿Es asi como se ha de prodecer?. Me parece arbitrario que se dica que Uiquipedia en valenciano carece de relevancia.

Por otro lado, las advertencias al entrar en el articulo "No confundir con Wikipedia en catalán" "No confundir con Wikipedia en asturiano" resultan algo hilarantes. Nunca he visto tales advertencias al inicio de ningun articulo. ¡Ni que la Uiquipedia en valenciano fuese un virus contagioso! ¿A que se tiene miedo?. Antes habia una pagina de desambiguación (que alguien borró) donde se especificaba la Uiquipedia en asturiano y la Uiquipèdia en valenciano y ya esta. Quedaba neutral y logico. Lo de ahora parece que diga..¡no entreis que viene el coco!. Una pagina de desambiguación que pusiera "Vease Uiquipedia en asturiano", "Vease Uiquipèdia en valenciano", etc" es lo normal y lo sensato. Es como estaba antes. Lo de ahora... --Valencian (discusión) 19:46 1 abr 2010 (UTC)[responder]

  • bórrese Bórrese Neologismo: el artículo está basado en la palabra uiquipèdia que no está lo suficientemente establecida como para ameritar un artículo en Wikipedia ni lo podrá estar nunca porque viola la propiedad de la marca comercial registrada por Wikimedia Foundation. El nombre es fonéticamente idéntico a Wikipedia y induce a error al confundirese con uiquipedia en asturiano. Ver Guía para el borrado. Todos los enlaces i referencias a esta página deberian borrarse de todos los proyectos wikimedia. --JRGomà (discusión) 23:44 1 abr 2010 (UTC)[responder]
Simeón parece que tienes razón "La cosa sigue las pautas habituales"--¡No hiá chustisia en Favára!!! -No hay justicia en Favara. (Hay que leer a Escalante y Baldoví) (discusión) 09:01 2 abr 2010 (UTC)[responder]

Por cierto Usuario JRGomà foneticamente no es igual, como no es igual Gomà y Gomá, ni Valéncia o València ¿O sí?--¡No hiá chustisia en Favára!!! -No hay justicia en Favara. (Hay que leer a Escalante y Baldoví) (discusión) 11:46 2 abr 2010 (UTC)[responder]

Llega un momento en que ya lo has visto todo... y dos veces, por lo menos. Si la cosa aumenta se puede pedir CU, más que nada para quitarnos la curiosidad, dudo que el biblio que cierre se deje engañar. Simeón el Loco 11:42 2 abr 2010 (UTC)[responder]

Simeón, seguramente las veremos más veces, me viene a la cabeza un artículo que he leído esta mañana. [14] --¡No hiá chustisia en Favára!!! -No hay justicia en Favara. (Hay que leer a Escalante y Baldoví) (discusión) 11:46 2 abr 2010 (UTC)[responder]

¿Ves? A mi en cambio me viene a la cabeza que esta es una enciclopedia, no un lugar para hacer proselitismo con la firma ni para enlazar noticias. Que cosas. Simeón el Loco 11:55 2 abr 2010 (UTC)[responder]
Tiene razón, en su día me vi obligado a hacer referencia a Escalante y Baldoví para evitar malas interpretaciones que se dieron con la cita, pero vamos, elimino directamente la recomendación de lectura y au. Eso sí, tampoco veo muy enciclopédico llamar fulanos a los administradores de una web, por mucho que se refiera a la primera definición de la RAE, ya que la mayor parte de los usuarios pensará en las otras cinco. --¡No hiá chustisia en Favára!!! -No hay justicia en Favara. (Hay que leer a Escalante y Baldoví) (discusión) 15:53 2 abr 2010 (UTC)[responder]


Ayer le añadí, además, otra fuente secundaria fiable, a las fuentes que ya hay, del portal de internet con prensa valenciauniversitaria, me gustaría que ordenásemos cuáles son las críticas que recibe, para poder hablar sobre ellas, fuentes fiables tiene, que la enciclopedia no le gusta a alguien no es motivo suficiente, como dijo otro usuario, no le gusta el movimiento nazi, a mi tampoco, pero no es motivo para borrarlo, que tiene muchos o pocos artículos o que es más o menos activa, es algo muy subjetivo, pero en términos comparativos tiene más artículos y es más activa que la absoluta mayoría de las enciclopedias de la Fundación Wikimedia y que la absoluta mayoría de las enciclopedias que están en su categoría y que tienen artículo. El nombre se parece a la de la enciclopedia en bable, pero no es el mismo, igual que no es lo mismo decir "y induce a error", falta de ortografía, que "e induce a error" bien, o "i referencias a esta página", falta de ortografía, que "y referencias a esta página", bien. Con esto último quiero decir que escribir Uiquipedia para referirte a Uiquipèdia es una falta de ortografía.--Álvaro ¡VIVA ESPAÑA! Háblame 14:41 2 abr 2010 (UTC)[responder]

En marcas registradas el truco de la ortografia no cuela: http://tsj.vlex.es/search?query[voz_id]=962007&query[coleccion_id]=2. Uiquipèdia ha de ser una redirección hacia Uiquipedia la versión en asturiano de Wikipedia y la única a la que puede referirse legítimamente. Con o sin faltas de ortografia. --JRGomà (discusión) 17:16 2 abr 2010 (UTC)[responder]
¿En base a qué dice vd. esto? ¿Por qué hablar de Uiquipèdia es ilegítimo?--Álvaro ¡VIVA ESPAÑA! Háblame 17:17 2 abr 2010 (UTC)Otra cosa, ¿es solo por el nombre su voto en contra?Si la enciclopedia se llamara de otra manera, considera que si debería de tener un artículo?[responder]
  1. Acabo de hacer la consulta a Mike Godwin, jefe del departamento legal de Wikimedia Foundation: http://meta.wikimedia.org/wiki/User_talk:MGodwin#Website_infringing_the_Wikipedia_trademark . Pienso que habria que tener en cuenta su opinión.
  2. No estoy emitiendo un voto ni una opinión. Estoy aportando un argumento adicional a los ya aportados. Esto no es una decisión por votación.
--JRGomà (discusión) 18:18 2 abr 2010 (UTC)[responder]
Pues yo añadiría esta consulta sobre una página tan "intrascendente" como estáis argumentando, como prueba que demuestra la relevancia de Uiquipèdia.org dentro de su ámbito, ya que por un simple artículo que se está debatiendo si se borra o no, no parece que requiera consultas, así que es una prueba más de la relevancia. Además no entiendo que tiene que ver el artículo con la consulta.--¡No hiá chustisia en Favára!!! -No hay justicia en Favara. (discusión) 19:45 2 abr 2010 (UTC)[responder]
La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.

.