Wikipedia:Consultas de borrado/Viviendas en Avenida Ciudad de Barcelona (Madrid)

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue BORRAR. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 00:46 28 oct 2011 (UTC)[responder]

Viviendas en Avenida Ciudad de Barcelona (Madrid) (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Busca fuentes: «Viviendas en Avenida Ciudad de Barcelona (Madrid)»noticias · libros · académico · imágenes

SRA defendido Poco2 20:03 14 oct 2011 (UTC)[responder]

  •   Bórrese "se recurrió a un plan de volúmenes que dan forma a este escalonamiento, compensando masas y, en definitiva, haciendo desaparecer materia." ¿Que tipo de afirmación es esa? ... un más que probable promocional del Estudio Lasso Cano. — El comentario anterior sin firmar es obra de Dura-Ace (disc.contribsbloq). Andrea (discusión) 21:44 15 oct 2011 (UTC)[responder]
  •   Bórrese Es curioso que hable de las viviendas en una avenida de Barcelona pero solo se refiere a un edificio en esa calle. Claramente es promoción hacia el estudio. Por otra parte, amén de la falta de fuentes fiables externas, las "referencias" distan mucho de cumplir con esta condición y los enlaces externos, dos son a Youtube (que no se deberían enlazar por WP:EE) y el otro está roto. Andrea (discusión) 21:44 15 oct 2011 (UTC)[responder]
  •   Manténgase Como autor del artículo, tengo que decir que en absoluto se trata de promoción a ningún estudio, soy arquitecto y me dedico exclusivamente a la investigación, lejos de pertenecer a este u otro equipo de arquitectos. Que el estudio Cano Lasso no les suene no significa que no sea importante dentro del panorama arquitectónico nacional, al igual que lo son otros estudios que sí cuentan con publicaciones en wikipedia (véase Rafael moneo, ALberto Campo etc...) Se trata, en concreto de un estudio con una larga y premiada trayectoria y por tanto he decidido escribir sobre él, dado que nadie lo ha hecho con anterioridad ¿Acaso esto no es cultura? ¿En qué momento hablo de promoción? Está claro que el edificio es obra de ese estudio y no de otro, y como es una realidad tras manejar bibliografía especializada en el campo de la Arquitectura, he decidido escribir como podría haberlo hecho cualquier otra persona -wikipedia la enciclopedia libre-o bien pudiera haber empezado por cualquier otro estudio nacional. Gracias por su tiempo
  Comentario Ya que ha consultado bibliografía especializada, no le habría costado nada aportarla. El artículo no es enciclopédico. Mercedes (Gusgus) mensajes 22:48 27 oct 2011 (UTC)[responder]
  •   Bórrese Puramente promocional y claramente irrelevante. --JORJUM 07:44 26 oct 2011 (UTC)[responder]
  •   Bórrese Yo mismo indiqué cuando realicé el patrullaje de páginas nuevas la falta de relevancia del artículo, ya que su redacción no muestra una importancia destacable (no digo que no sea importante, ya que según veo en el artículo, el edificio ha ganado premios, pero carece de la relevancia suficiente para permanecer en Wikipedia). En cuanto a lo que marcan los compañeros wikipedistas anteriormente, el aspecto de que sea promocional tiene muchas interpretaciones, por lo que no entraré a comentar en ese aspecto. Yo mantengo la falta de relevancia del mismo.--  Gila - (¿Algo que decir?) 11:25 26 oct 2011 (UTC)[responder]
  •   Bórrese Lectura promocional desde el comienzo por lo cual se pierde la neutralidad ademas que el articulo no es sustancialmente relevante. Maleiva | (discusión) 21:02 27 oct 2011 (UTC)[responder]
La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.