Diferencia entre revisiones de «Discusión:García»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cock Sparrow (discusión · contribs.)
Cock Sparrow (discusión · contribs.)
Línea 134:
Quizá los nuevos editores crean no tienen que poner referencias. Y que ellos son fuente, referencia y juez: «El origen más probable del apellido es ibérico, y significaba "príncipe de vista agraciada".<ref>[https://www.plusesmas.com/genealogia/escudos/garcia/21332/ Escudo del apellido García] Plusesmas.com<!--No es fuente fiable--></ref>». ¿Cuál es su referencia? ¿Qué autor lo dice? ¿Qué significa ibérico en el sigo IX? ¿Se refieren al pueblo «ibero»? ¿Estamos ante un concepto histórico, lingüístico, geográfico o político? Sabrán ellos, pero yo no les entiendo. Ni creo que nadie.
 
 
[[Archivo:Iberia_300BC-es.svg|thumb|250px|Idiomas en la [[península ibérica]] en el 300&nbsp;a.&nbsp;C.]]
 
El origen del apellido es IBÉRICO —dicen— y punto. No pretendo discutir a estos tres editores [[Leoncastro]], [[Cock Sparrow]] y [[Maragm ]]. Pero nos hemos quedado un tanto sorprendidos y sin palabras. ¿Los godos, un pueblo germánico, vinieron del norte sin idioma propio? ¿Y llegaron a la Iberia y les llegó la oralidad? Eso, así dicho, es un [[Ensayo]] y opinión personal. ¿La palabra *''karkia'' es goda? ¿Los celtas son iberos? ¿Los príncipes tienen buena o mala vista? ¿Y las garzas, cómo ven —¿bien, mal o regular?—.
Volver a la página «García».