Diferencia entre revisiones de «Cucurbitaceae»

Contenido eliminado Contenido añadido
imported>Fidel.G
Sin resumen de edición
imported>Fidel.G
Sin resumen de edición
Línea 1:
Hierbas trepadoras mediante zarcillos caulinares. Hojas alternas, en general simples, más o menos lobadas, carnosas, [[escabras]]; poseen cistolitos. Flores unisexuales, las masculinas con traza de gineceo, generalmente monoicas (dioica Bryonia craetica especies. dioica), regulares, gamopétalas, pentameras, periantio doble, estambres atipicos: filamento sigmoide rematado por una antera con una unica teca, estambres libres o slodados en 3 grupos: (2)+(2)+1, en las formas primitivas los pétalos libres, ovario ínfero; inflorescencias en cima. Frutos muy variables, casi siempre baya (Bryonia) o en baya modificada: [[pepónide ]], a veces capsula (Momordica), a veces en [[elaterio ]]. Unas 800 especies de todas las regiones calidas del mundo, 2 generos y 2 especies en la península ibérica.
 
 
 
_ * K (5) C (5) A 5
 
(2)+(2)+1
 
_
 
_ * K (5) C (5) G (3)
 
(5)
 
 
 
Bryonia
 
Bryonia cretica L. nueza
 
 
 
Citrullus
 
Citrullus colocynthis (L.) Schrader, coloquíntida, *C. lanattus (Thunb.) Mansfeld, sandia.
 
 
 
*Cucumis
 
*Cucumis melo L., melón, *C. sativus L., pepino, *C. myriocarpus Naudin
 
 
 
*Curcubita
 
*Curcubita maxima Duechesne, calabaza confitera, *C. pepo L., calabaza, C. mostacha Duechesne
 
 
 
Ecballium
 
Ecballium elaterium (L.) A. Richard, cohombrillo amargo, pepinillos del diablo, semilla en elaterio.
 
 
 
*Lagenaria
 
*Lagenaria siceriana (Molina) Standley, calabaza vinatera.