Diferencia entre revisiones de «Athletic Club»

Contenido eliminado Contenido añadido
Recupero información sobre el nombre más usado, con referencias y notas al pie
Línea 65:
}}
 
El '''Athletic Club''', popularmente conocido también como '''Athletic de Bilbao''',<ref>{{Cita web |url=https://www.eldiario.es/canariasahoraDeportes/futbol/Tenerife-hablara-Athletic-Bilbao-Etxeberria_0_761524528.html |título=El Tenerife hablará con el Athletic de Bilbao para que siga Etxeberria |fecha=16 de abril de 2018 |sitioweb=eldiario.es}}</ref>{{refn|group="lower-alpha"|Coloquialmente también se abrevia el nombre de «Athletic de Bilbao» individualmente como «el Athletic»<ref>{{Cita noticia|título=El Athletic, otra vez Athletic|url=http://www.elmundo.es/pais-vasco/2016/05/30/574b1419e2704e93708b4575.html|fechaacceso=17 de enero de 2018|periódico=El Mundo|idioma=es}}</ref><ref name="losandes">{{Cita web |url=https://losandes.com.ar/article/view?slug=real-madrid-no-paso-del-cero-ante-el-bilbao-y-sigue-lejos-del-puntero-barcelona |título=Real Madrid no pasó del cero ante el Bilbao y sigue lejos del puntero Barcelona |cita=El Merengue igualó sin goles en la casa del Athletic y está en la cuarta ubicación de la Liga |sitioweb=losandes.com.ar |fecha=2 de diciembre de 2017 }}</ref> o «el Bilbao».<ref>{{Cita web |url=http://d10.paraguay.com/con-9-hombres-el-bilbao-sufre-pero-toma-ventaja-n636652 |título=Con 9 hombres: El Bilbao sufre pero toma ventaja |sitioweb=d10.paraguay.com |fecha=5 de enero de 2017}}</ref><ref name="losandes" /> }} es un [[club de fútbol]] de la [[Villa (población)|villa]] de [[Bilbao]], [[País Vasco]], [[España]]. Fue fundado en [[1898]] y es, junto al [[Real Madrid Club de Fútbol]] y al [[Fútbol Club Barcelona]], el único club que ha disputado todas las ediciones de la [[Primera División de España]] desde su creación en 1928. A su vez, es uno de los cuatro únicos clubes profesionales de España que no es una [[sociedad anónima deportiva]], de manera que la propiedad del club recae en sus socios. Una de las particularidades más representativas y originales del club vasco es su tradición de jugar únicamente con jugadores nacidos o formados futbolísticamente en [[Euskal Herria]], tradición que ha mantenido desde 1912.<ref>{{Cita noticia|título=18 apellidos extranjeros|url=http://www.elmundo.es/pais-vasco/2015/05/19/555b026722601d914d8b4574.html|fechaacceso=17 de enero de 2018|periódico=ELMUNDO|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita noticia|título=La rivalidad entre Athletic y Real Sociedad se remonta más de un siglo|url=http://juegodecabeza.com/athletic-y-real-una-rivalidad-que-se-remonta-a-la-noche-de-los-tiempos-y-2/|fecha=27 de septiembre de 2012|fechaacceso=17 de enero de 2018|periódico=Juego de cabeza|idioma=es-ES}}</ref>También es reconocido históricamente por ser un [[Cantera (fútbol)|club de cantera]] y trabajar en la formación de jóvenes futbolistas, por tanto, esta es la principal fuente de abastecimiento de jugadores para el primer equipo.<ref>{{Cita noticia|título=Athletic {{!}} Lezama es toda una referencia en Europa|url=http://www.mundodeportivo.com/futbol/athletic-bilbao/20170602/423128636484/athletic-lezama-cantera-referencia-europa-grandes-ligas.html|fechaacceso=17 de enero de 2018|periódico=Mundo Deportivo}}</ref>
 
La práctica totalidad de sus logros se ha conseguido en las competiciones nacionales, donde está considerado un club histórico dentro del [[fútbol español]].<ref name="fifart">{{Cita web |url=http://es.fifa.com/classicfootball/news/newsid=959475.html |título=Athletic de Bilbao, el Club de los ‘Leones' |fecha=26 de noviembre de 2008 |fechaacceso=9 de marzo de 2009 |editor=''[[FIFA]].com'' |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20090210184913/http://es.fifa.com/classicfootball/news/newsid%3D959475.html |fechaarchivo=10 de febrero de 2009 }}</ref>Buena parte de su prestigio lo ha conseguido en la [[Copa del Rey de Fútbol|Copa del Rey]], que ha conquistado en veintitrés ocasiones (aunque el club reclama veinticuatro, añadiendo la [[Copa de la Coronación|Copa de la Coronación de 1902]], que está en el museo rojiblanco).<ref>{{Cita web|url=http://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol/2015/03/la-copa-coronacion-o-concurso-de-madrid-1902-antecedente-de-la-copa-de-espana-un-estudio-hemerografico/|título=La Copa Coronación o Concurso de Madrid (1902) antecedente de la Copa de España. Un estudio hemerográfico {{!}} Cuadernos de Fútbol|fechaacceso=13 de enero de 2018|sitioweb=www.cihefe.es|idioma=es-ES}}</ref><ref name="23 Copas del Rey según la RFEF">{{Cita web |url=http://www.rfef.es/noticias/copa-del-rey/barcelona-athletic-clasico-finales-coperas |título=FC Barcelona-Athletic Club, un clásico de las finales coperas |fechaacceso=8 de mayo de 2015 |editor=RFEF}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol/2009/11/la-copa-de-1902/|título=La Copa de 1902 {{!}} Cuadernos de Fútbol|fechaacceso=13 de enero de 2018|sitioweb=www.cihefe.es|idioma=es-ES}}</ref>Es el segundo equipo español con más campeonatos de Copa, tras el Fútbol Club Barcelona y con cuatro más que el tercero, el Real Madrid.<ref>{{Cita noticia|apellidos=Sport|título=Las 23 copas del Rey del Athletic Club|url=https://www.sport.es/es/noticias/copa-del-rey/las-23-copas-del-rey-del-athletic-club-1803101|fecha=18 de mayo de 2012|fechaacceso=17 de enero de 2018|periódico=sport|idioma=es}}</ref>
Línea 81:
El fútbol en Vizcaya se dio a conocer en la década de 1890, gracias a que los marineros [[Inglaterra|ingleses]] que trabajaban en los puertos vizcaínos solían jugar partidillos de ''football'' en sus ratos libres. Poco después, se les fueron uniendo aficionados vizcaínos. El interés de los vizcaínos por este novedoso deporte fue aumentando, hasta que, en 1898, unos jóvenes del gimnasio Zamacois de Bilbao tuvieron la idea de fundar un equipo de ''football'', como los existentes en [[Inglaterra]]; a este equipo le bautizaron con el nombre de Athletic Club, si bien el equipo no se constituyó legalmente hasta el 5 de abril de 1901 en una asamblea celebrada en el Café García.<ref>{{Cita web|url=http://www.athletic-club.eus/cas/1898-1913.html|título=.: Athletic Club - Web Oficial :.|fechaacceso=20 de enero de 2018|apellido=Club|nombre=Athletic|sitioweb=www.athletic-club.eus|idioma=en}}</ref><ref>{{Cita libro|apellidos=Saiz Valdivieso |nombre=Alfonso Carlos |editorial=Everest S.A |título=Athletic Club, 1898-1998&nbsp;: Crónica de una leyenda |año=1998 |ubicación=Ctra. León-La Coruña, km 5. León |id={{OCLC|40463940}} |isbn=84-241-9528-0 |página=235|capítulo=I}}</ref>
 
En 1900, surgió el [[Bilbao Football Club]]. Ambos equipos solían disputar partidos amistosos que cada vez iban teniendo más relevancia entre los aficionados vizcaínos, llegando a haber bastante rivalidad entre los dos equipos. En la primavera de 1902, se celebró un torneo nacional de ''football'' para celebrar la mayoría de edad del rey [[Alfonso XIII de España|Alfonso XIII]]. A este trofeo se lo bautizó con el nombre de [[Copa de la Coronación]], y está considerado como el precursor de la Copa del Rey. Para disputarlo, el Athletic Club y el Bilbao F. C. crearon un equipo combinado con el nombre de [[Bizcaya]], que se alzó con el título al ganar 2-1 al F. C. Barcelona en el [[Hipódromo de la Castellana]], en [[Madrid]].<ref>{{Cita libro|apellidos=Saiz Valdivieso |nombre=Alfonso Carlos |editorial=Everest S.A. |título=Athletic Club, 1898-1998&nbsp;: Crónica de una leyenda |año=1998 |ubicación=Ctra. León-La Coruña, Km 5. León |id={{OCLC|40463940}} |isbn=84-241-9528-0 |página=235|capítulo=II}}</ref>{{#tag:ref|El nombre del equipo combinado se publicó en diferentes revistas y periódicos con varios nombres: Bizcaya, Bizkaya y Vizcaya, si bien el más común y el que utiliza el Athletic Club en sus publicaciones oficiales es el primero.|group = notalower-alpha}}
 
En 1903, el Bilbao Football Club acordó en Junta General disolver la sociedad, ingresando a todos sus socios en el Athletic Club. Tras superar una dura crisis institucional, que casi le cuesta su disolución, el Athletic debutó, ese mismo año, en la recién creada Copa del Rey, proclamándose campeón, título que repitió al año siguiente.<ref name="cro1">{{Cita web |url=http://www.athletic-club.net/web/main.asp?a=2&b=3&c=1&d=0&idi=1 |título=Historia del Athletic Club 1898-1913 |editor=''Athletic Club''}}</ref> El éxito de la primera edición desembocó en la creación del [[Club Atlético de Madrid|Athletic Club (Sucursal de Madrid)]], un club filial con sede en la capital que décadas después terminó por desligarse pasando a ser el actual Atlético de Madrid.<ref>{{Cita web|url=http://www.abc.es/20120508/deportes-futbol/abci-historia-athletic-atletico-201205071903.html|título=Athletic-Atlético, historia de dos parientes|editor=abc.es|fechaacceso=29 de noviembre de 2017}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://athletic.elcorreo.com/noticias/201610/25/athletic-padre-atletico-20161025141906.html|título=El Athletic sí es el 'padre' del Atlético|editor=el correo.com|fechaacceso=29 de noviembre de 2017}}</ref>{{Sfn|Fernando Sánchez Postigo|2005|p=104-109}}
Línea 887:
 
=== Notas ===
<references group="notalower-alpha" />
 
== Bibliografía ==