Diferencia entre revisiones de «San Jorge»

Contenido eliminado Contenido añadido
Corregido nombre de la madre de Jorge de Capadocia. Cambiado "Policromía" por "Policronia". FUENTE: Wikipedia, artículo en inglés.
m Revertidos los cambios de 181.46.96.153 (disc.) a la última edición de BOT-Superzerocool
Etiqueta: Reversión
Línea 27:
 
[[Archivo:Paolo Uccello 050.jpg|thumb|''San Jorge y el dragón'', [[Paolo Uccello]], c. [[1470]].<br />El dragón tiene la apariencia de un [[guiverno]].]]
La leyenda -posiblemente originada en el [[siglo IV]]- cuenta la historia de Jorge, un romano que tras morir su padre —Geroncio, oficial del ejército [[antigua Roma|romano]]— se trasladó con su madre PolicroniaPolicromía hasta la ciudad natal de ésta, [[Lydda]] (actual [[Lod]], en [[Israel]]). Allí, Policromía pudo educar a su hijo en la fe cristiana y poco después de cumplir la mayoría de edad se enroló en el ejército. Debido a su [[carisma]], Jorge no tardó en ascender y, antes de cumplir los 30 años fue [[tribuno]] y ''[[patricios|comes]]'', siendo destinado a [[Nicomedia]] como guardia personal del [[emperador]] [[Diocleciano]] ([[284]]-[[305]]).
[[Archivo:La tomba di San Giorgio (Lod, Israele) 01.JPG|thumb|Tumba de San Jorge en [[Lod]], [[Israel]].]]
En [[303]], el emperador emitió un edicto autorizando la [[Persecución de Diocleciano|persecución de los cristianos]] por todo el imperio, que continuó con [[Galerio]] ([[305]]-[[311]]). Jorge, que recibió órdenes de participar, confesó que él también era cristiano y Diocleciano ordenó que le torturaran para que apostatase, aunque sin éxito. Por ello se ordenó su ejecución y fue decapitado frente a las murallas de [[Nicomedia]] el [[23 de abril]] de [[303]]. Los testigos convencieron a la emperatriz Alejandra y a una anónima [[sacerdotisa]] [[paganismo|pagana]] a convertirse al [[cristianismo]] y unirse a Jorge en su martirio. Una vez muerto, el cuerpo de Jorge fue enviado a Lydda para que fuera enterrado.