Diferencia entre revisiones de «Leche de coco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jdvillalobos (discusión · contribs.)
Creo sección Controversias sobre la denominación como "leche" y añado revisiones y enlace a legislación europea.
Línea 73:
=== Crema de coco ===
La '''crema de coco''' se logra refrigerando durante 2 horas la “primera leche” del proceso de elaboración. En la superficie se forma la crema y el fondo la leche descremada.<ref name="lavidalucida">{{Cita web |autor=Vida Lúcida |url=http://www.lavidalucida.com/como-hacer-crema-de-coco-naturalmente.html |título=Cómo hacer crema de coco naturalmente |sitioweb=lavidalucida.com |fechaacceso=22 de diciembre de 2016}}</ref><ref name="directoalpaladar"/>
 
==Controversias sobre la denominación como "leche"==
Los consumidores interpretan errónamente que las "leches" vegetales son un sustituto directo de la [[leche de vaca]], pero la mayoría de estas bebidas carecen del equilibrio nutricional de la leche de origen animal, son bajas en proteínas, grasas, calorías y hierro, y algunas tienen contenidos de proteínas y calcio extremadamente bajos.<ref name="VangaRaghavan2018">{{Cita publicación
|autores= Vanga SK, Raghavan V
|título= How well do plant based alternatives fare nutritionally compared to cow's milk?
|fecha= enero de 2018
|publicación= J Food Sci Technol
|volumen= 55
|número= 1
|páginas= 10-20
|doi= 10.1007/s13197-017-2915-y
|pmid= 29358791
|pmc= 5756203
|tipo= Revisión}}</ref><ref name="MakinenWanhalinna2016">{{Cita publicación
|autores= Mäkinen OE, Wanhalinna V, Zannini E, Arendt EK
|título= Foods for Special Dietary Needs: Non-dairy Plant-based Milk Substitutes and Fermented Dairy-type Products
|fecha= 2016
|publicación= Crit Rev Food Sci Nutr
|volumen= 56
|número= 3
|páginas= 339-49
|doi= 10.1080/10408398.2012.761950
|url= https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25575046
|pmid= 25575046
|tipo= Revisión}}</ref> No son un adecuado sustituto de la leche materna, de las [[fórmula para lactantes|fórmulas infantiles]] ni de la leche de vaca en los primeros dos años de vida.<ref name="SethiTyagi2016" /> En el caso de niños mayores de dos años que por razones médicas no pueden consumir leche, la recomendación es elegir bebidas fortificadas y que contenga al menos 6 g. de proteína por cada 250 ml.<ref name="SethiTyagi2016">{{Cita publicación
|autores= Sethi S, Tyagi SK, Anurag RK
|título= Plant-based milk alternatives an emerging segment of functional beverages: a review
|fecha= septiembre de 2016
|publicación= J Food Sci Technol
|volumen= 53
|número= 9
|páginas= 3408-3423
|doi= 10.1007/s13197-016-2328-3
|pmid= 27777447
|pmc= 5069255
|tipo= Revisión}}</ref>
 
Con el objetivo de no confundir al consumidor, en los países de la [[Unión Europea]] desde 2013 la legislación prohíbe el uso de la palabra "leche" para designar las bebidas vegetales.<ref name="SethiTyagi2016" /><ref name='"UE1308/2013"'>{{cita web|título=Reglamento (UE) Nº 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013|página=814|url=https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32013R1308&from=ES|editorial=[[Diario Oficial de la Unión Europea]]|fecha=17 de diciembre de 2013|fechaacceso=23 de mayo de 2018}}</ref>
{{cita|Se entenderá por "leche" exclusivamente la secreción mamaria normal obtenida a partir de uno o más ordeños, sin ningún tipo de adición ni extracción.|Reglamento (UE) Nº 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013. L 347/814}}
 
==Véase también==
* [[Caramelo de coco]]