Diferencia entre revisiones de «García»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Hipótesis sobre el origen del apellido: Redundante que un historiador (fuente secundaria) transmita la opinión de los lingüistas supra citados (fuente primaria) de que es de origen vasco
Quito a Piferrer ya que se limita a repetir lo que dice Rújula sin aportar nada nuevo...aunque se pongan 10 refs, sigue siendo un despropósito
Línea 17:
Según el filólogo e historiador [[Alberto Montaner Frutos]], García es un antropónimo muy antiguo, de origen [[Pueblos prerromanos|prerromano]], «posiblemente [[íbero]]-[[Aquitania|aquitano]], cuyo [[etimología|étimo]] se ha considerado afín al [[Euskera|vascuence]] ''(h)artz'' 'oso', que en su versión determinada es ''(h)artzea'' y cuya forma antigua habría sido ''kartzea''».<ref name="MONTANER">{{Cita libro |apellidos={{versalita|Montaner}} |nombre=Alberto |enlaceautor=Alberto Montaner Frutos|otros=Con la colaboración de Marian Rebolledo |título=Ciento cincuenta apellidos aragoneses |año=2017 |editorial=Prensa Diaria Aragonesa |ubicación=Zaragoza|página=96 |isbn=978-84-95490-16-2}}</ref> [[Ramón Menéndez Pidal]] y [[Antonio Tovar]] también concuerdan que el origen de este apellido es ''hartz'', o sea, «oso».<ref name="KINTANA">{{Cita web |url= http://www.euskaltzaindia.eus/index.php?option=com_jagonet&view=galdera&Itemid=534&lang=en&id=643 |título=Gartziia (Garzia, García) euskal deitura dela eta |fechaacceso= |apellido={{versalita|Kintana}} |nombre= Xabier |obra= Real Academia de la Lengua Vasca (Euskaltzindia) |ubicación=Bilbao |idioma=EU}}</ref> [[Alfonso Irigoyen]] opina que la etimología viene de la palabra ''gaztea'', que quiere decir «joven»,<ref name="KINTANA"/> aunque Montaner Frutos discrepa porque es «fonéticamente inviable».<ref name="MONTANER"/>
 
Sin embargo, otros autores, entre ellos el tratadista del {{siglo|XIXXVIII||s}} [[FranciscoJuan Piferrer]]Félix de Rújula, afirman, sin aportar prueba alguna y sin ser filólogos, que el origen puede ser [[Pueblo godo|godo]],<ref name="Nob">{{Cita libro |título=Nobiliario de los reinos y señoríos de España |nombre=Francisco |apellido={{versalita|Piferrer}} |año=1858 |volumen=2 |edición=2.ª |lugar=Madrid |página=156 |url=https://books.google.com/books?id=-5b4d-PUEVIC&pg=PA156}}</ref><ref name="Desp">{{Cita libro |título=Despacho confirmatorio de los blasones de armas, nobleza y genealogía, entronques y conexîones méritos y servicios, que por todas líneas paternas y maternas pertenecen al muy ilustre señor Don Juan Francisco Antonio de los Heros, Herran, etc. etc. |lugar=Madrid |año=1791 |editorial=Imprenta de la viuda de Ibarra |nombre=Juan Félix de |apellido={{Versalita|Rújula}} |página=106 |url=https://books.google.com/books?id=-qBVAAAAcAAJ&pg=PA106-IA1 }}</ref> de la palabra ''garxa'' o ''garcha'',<ref name="GranLib" /> que significa «príncipe de la vista agraciada».<ref name="GranLib" /><ref name="Nob" /><ref name="Desp" />
 
== Variaciones ==