Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Revalidación de bibliotecarios/Texto»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Actualizo
→‎Requisitos para abrir la votación: WP:USC, no puede quedar el bibliotecario afectado sin conocimiento del proceso
Línea 8:
== Requisitos para abrir la votación ==
 
La revalidación de un bibliotecario es un asunto muy serio que no debe proponerse a la ligera: deben existir motivos sólidos que sustenten la petición, y un sector importante de la comunidad debe estar de acuerdo con ellos. Por este motivo, y para prevenir un uso irresponsable o malintencionado de este proceso, sólo podrá ser iniciado por un usuario que tenga al menos 6 meses de antigüedad y 1000 ediciones, y tendrá que estar avalado por al menos otros 12 usuarios con derecho a voto (6 meses de antigüedad y 500 ediciones). La propuesta de revalidación y la correspondiente recogida de avales se realizará en [[Wikipedia:Tablón de anuncios de los bibliotecarios/Portal/Archivo/Avales para revalidación de bibliotecarios/Actual|esta sección del tablón]], y se anunciará tanto en la [[Wikipedia:Café/Portal/Archivo/Noticias/Actual|sección de noticias del Café]] como en la discusión del bibliotecario implicado. Una vez obtenido el número mínimo de avales necesarios, se iniciará la votación de revalidación. El tiempo máximo para reunir avales será de 15 días tras el inicio de la propuesta de revalidación. Si para entonces no se ha reunido el número suficiente de avales, se cierra el proceso sin consecuencias.
 
El usuario que inicie la consulta debe exponer de manera clara, con la ayuda de ''[[Ayuda:Diff|diffs]]'', los motivos por los que considera que el bibliotecario debería dejar el cargo. El resto de usuarios a favor de la propuesta se limitarán (al igual que en una [[Wikipedia:Candidaturas a bibliotecario|candidatura a bibliotecario]]) a firmar y, a lo máximo, dejar un comentario escueto. El sitio para aportar más ''diffs'' o argumentos es la página de discusión de la revalidación. Motivos de peso son la violación reiterada de las políticas de Wikipedia o el abuso de su privilegio como bibliotecario.