Diferencia entre revisiones de «Suicidio entre jóvenes LGBT»

Contenido eliminado Contenido añadido
diversos problemas: fuentes que no dicen lo que se afirma, fuentes no fiables, "cherry picking", generalización de casos/opiniones particulares, WP:SYNTH
Sin resumen de edición
Línea 13:
 
En [[España]] también se da la homofobia en las aulas, con el peligro de suicidio que conlleva.<ref>{{cita web | autor = SERVIMEDIA | año = 29 de enero de 2009 | url = http://www.publico.es/espana/195587/alumnos/homosexuales/acosados/colegio | título = Un 56,2% de alumnos homosexuales ha sido acosado en el colegio | obra = El Público | fechaacceso = 29 de enero de 2009 | urlarchivo = https://web.archive.org/web/20090201001006/http://www.publico.es/espana/195587/alumnos/homosexuales/acosados/colegio | fechaarchivo = 1 de febrero de 2009 }}</ref><ref>{{cita web | autor = FELGTB | año = 13 de diciembre de 2007 | url = http://www.felgtb.org/temas/educacion/i/22117/83/en-cada-aula-hay-al-menos-un-gay-y-una-lesbiana?smid=45 | título = En cada aula hay al menos un gay y una lesbiana | obra = Página web de la FELGTB | fechaacceso = 15 de diciembre de 2007 | urlarchivo = https://web.archive.org/web/20080415204626/http://www.felgtb.org/temas/educacion/i/22117/83/en-cada-aula-hay-al-menos-un-gay-y-una-lesbiana?smid=45 | fechaarchivo = 15 de abril de 2008 }}</ref><ref>{{cita web | autor = Panorama-Actual.es | año = 2005 | url = http://enkidumagazine.com/art/2005/050705/E_013_050705.htm | título = DecideT edita la primera guía multimedia para evitar la homofobia en la escuela | obra = Enkidu | fechaacceso = 7 de julio de 2007 | urlarchivo = https://web.archive.org/web/20070927063945/http://enkidumagazine.com/art/2005/050705/E_013_050705.htm | fechaarchivo = 27 de septiembre de 2007 }}</ref> En un estudio realizado por la federación [[COLEGAS]] entre 30.000 estudiantes [[Andalucía|andaluces]] de [[Educación Secundaria Obligatoria (España)|ESO]] y Universidad, el «81% consideran que si un integrante de su clase se definiera en público como gay, lesbiana, bisexual o transexual, sería discriminado».<ref>{{cita web | autor = Esteban Ibarra | año = 2007 | url = http://www.xornal.com/article.php3?sid=20070702110610 | título = Lucha contra la homofobia | obra = xornal.com | fechaacceso = 7 de julio de 2007 | urlarchivo = https://web.archive.org/web/20070927201924/http://www.xornal.com/article.php3?sid=20070702110610 | fechaarchivo = 27 de septiembre de 2007 }}</ref> Un estudio de [[COGAM]] (2008) muestra que en el 31% de los agresores de homosexuales era un compañero de clase.<ref name="COGAM2008">{{cita web | autor = Europa Press | año = 2008 | url = http://www.20minutos.es/noticia/393642/0/homofobia/madrid/gay/ | título = Madrid es la ciudad española con más agresiones contra los homosexuales | obra = 20Minutos.es | fechaacceso = 28 de junio de 2008 }}</ref>
 
En un artículo publicado en la versión norteamericana de [[HuffPost|The Huffington Post]], el periodista abiertamente homosexual [[Michael Hobbes]] señaló características propias de la cultura gay y la homosexualidad como causantes de los problemas de salud mental de estas minorías, afirmando que los avances sociales y políticos no habían servido para solucionar los malestares que se atribuían a la discriminación social. También dio a entender que la discriminación más grave se da entre los propios LGBT.<ref>{{Cita noticia|título=Why Didn't Gay Rights Cure Gay Loneliness?|url=https://highline.huffingtonpost.com/articles/en/gay-loneliness/|fechaacceso=2018-08-03|periódico=The Huffington Post}}</ref> En este sentido, un grupo [[provida]] del Perú revisó informes de crímenes por homofobia y descubrió que la mayoría eran perpetrados por otras personas LGBT.<ref>{{Cita web|url=http://www.parejasreales.net/2017/04/07/no-existen-crimenes-de-odio-contra-gays-en-peru-nuevas-cifras-lo-confirman/|título=No existen “crímenes de odio” contra gays en Perú: Nuevas cifras lo confirman {{!}} Parejas Reales|fechaacceso=2018-08-03|sitioweb=www.parejasreales.net|idioma=es-ES}}</ref> En el mismo periódico norteamericano otro periodista gay afirmó que el abuso de menores es una forma habitual de iniciar a los jóvenes en la homosexualidad.<ref>{{Cita web|url=https://www.huffingtonpost.com/entry/what-happens-when-men-have-sex-with-teenage-boys_us_58ab8c69e4b029c1d1f88e02|título=What Happens When Men Have Sex with Teenage Boys|fechaacceso=2018-08-03|apellido=Greene|nombre=Chad Felix|fecha=2017-02-21|sitioweb=Huffington Post|idioma=en-US}}</ref> Otro factor de daño psicológico es la violencia doméstica y sexual, más prevalente en estas minorías.<ref>{{Cita noticia|título=Violencia en parejas del mismo sexo: un tabú que mata por miles|url=https://www.playgroundmag.net/now/violencia-parejas-mismo-cobra-victimas_22656236.html|fecha=2017-04-29|fechaacceso=2018-08-03|periódico=PlayGround|idioma=es}}</ref> El uso de drogas como los [[Popper|poppers]] (de uso frecuente para sexo anal) o prácticas como el [[bugchasing]] también están asociados a problemas psicológicos.
 
=== Estudios recientes ===
Estudios más recientes han puesto en duda que la discriminación sea causa de suicidios. La principal razón es que en países donde la homofobia es algo marginal, como en los [[Escandinavia|países escandinavos]] y Holanda, la tasa de depresión y suicidios en minorías sexuales es similar al resto de países.<ref>{{Cita noticia|apellidos=Lozano|nombre=Javier|título=¿La alta tasa de suicidios entre homosexuales se debe a la homofobia? Un estudio derriba este mito|url=https://www.actuall.com/familia/la-alta-tasa-suicidios-homosexuales-se-la-homofobia-estudio-derriba-este-mito/|fecha=9 de agosto de 2016|fechaacceso=31 de marzo de 2018|periódico=Actuall|idioma=es-ES}}</ref>
 
También puede ser motivo de inestabilidad mental el rechazo natural del cuerpo a la [[Transexualidad|transexualización]], especialmente al llegar la pubertad en los casos de tratamientos iniciados a corta edad que algunos expertos desaconsejan. La [[Universidad Johns Hopkins]] fue pionera en estos tratamientos pero los dejó de practicar después de concluir que no curaban la [[disforia]].<ref>{{Cita noticia|título=Surgical Sex {{!}} Paul R. McHugh|url=https://www.firstthings.com/article/2004/11/surgical-sex|fechaacceso=2018-08-03|periódico=First Things|idioma=en}}</ref> Se ha constatado que los transexuales que se someten al llamado "cambio de sexo" empeoran su salud mental. Un estudio del [[Instituto Williams]] en Estados Unidos cuantificó que la tasa de suicidios en transexuales que son identificados como tales es la misma que los que pasan desapercibidos. El comentarista político y judío [[Ben Shapiro]] mostró que el único colectivo de la historia moderna con tasas similares de suicidios es el de los judíos en la Alemania nazi. Shapiro considera [[Victimismo|victimista]] culpar de esta situación solamente a la discriminación, ya que implicaría aceptar que los transexuales en Estados Unidos están sufriendo una persecución similar a los judíos con Hitler.<ref>{{Cita noticia|apellidos=Libertad|nombre=religion en|título=Transexualidad: datos y mentiras|url=https://www.religionenlibertad.com/transexualidad-datos-mentiras-55533.htm|fechaacceso=31 de marzo de 2018|periódico=Religionenlibertad.com}}</ref><ref>{{Cita noticia|título=Study: 30% of Transgenders Have Been Homeless, 40% Have Attempted Suicide|url=https://www.dailywire.com/news/11504/study-30-transgenders-have-been-homeless-40-have-amanda-prestigiacomo|fecha=2016-12-12|fechaacceso=2018-08-03|periódico=Daily Wire|idioma=en-US}}</ref>
 
== Homofobia institucionalizada e internalizada ==
Línea 21 ⟶ 28:
El acoso escolar puede ser interpretado como un tipo de «[[rito de paso]]», pero diversos estudios han mostrado que tiene efectos físicos y psicológicos negativos. «Jóvenes pertenecientes a [[minorías sexuales]] o adolescentes que se identifican como gais, lesbianas o bisexuales, son acosados dos o tres veces más que los heterosexuales» y «casi todos los estudiantes transgénero han sido acosados verbalmente (p.ej. insultados o amenazados en el año anterior [al estudio] debido a su orientación sexual (89%) y a la expresión de su género (89%)», de acuerdo al estudio ''Harsh Realities, The Experiences of Transgender Youth In Our Nation’s Schools'' («Dura realidad, las experiencias de jóvenes transgénero en las escuelas de nuestra nación») del [[Gay, Lesbian and Straight Education Network]].<ref name="TrevFacts" />
 
El asunto ha sido fuertemente discutido en los medios de comunicación en los últimos años en Estados Unidos, y más aún en septiembre y octubre de 2010. El presidente de los EE.UU., [[Barack Obama]], ha realizado un vídeo en la página web de la [[Casa Blanca]] como parte del [[proyecto It Gets Better]]. La primera dama, [[Michelle Obama]], ha atribuido ese tipo de comportamiento acosador al ejemplo que dan los padres, que en la mayoría de los casos, es seguido por los hijos.<ref>{{cita web | autor = AP | año = 28 de octubre de 2010 | url = http://www.huffingtonpost.com/2010/10/28/michelle-obama-addresses-_0_n_775708.html | título = Michelle Obama On Bullying: Adults Need To Set Example | obra = Huffington Post| fechaacceso = 27 de diciembre de 2010 | idioma = inglés}}</ref> Otros expertos apuntan a factores externos, como unos padres que quieren una niña en lugar de un niño o viceversa. Expertos en salud mental infantil han detectado casos de transexualidad forzada por parte del entorno adulto del menor.<ref>{{Cita web|url=http://diazatienza.es/2017/03/03/las-leyes-anti-lgtbifobia-la-transexualidad-poco-racionalidad-no-vendria-mal/|título=Leyes anti LGTBIfobia y la transexualidad: la racionalidad no vendría mal|fechaacceso=2018-08-03|sitioweb=diazatienza.es|idioma=es-ES}}</ref>
 
 
 
Estos pensamientos y comportamientos pueden ser causados por un trauma emocional, como el acoso o el rechazo, pero es posible la [[prevención del suicidio]].