Diferencia entre revisiones de «Wikipedia discusión:Convenciones de títulos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Yturre (discusión · contribs.)
Línea 50:
 
:::La respuesta está en la discusión del Café. Actualmente el consenso es utilizar el nombre de la catedral o iglesia (más o menos el nombre oficial), pero el nombre más común suele ser el de Catedral de... (aquí la ciudad). Es decir hay una discrepancia entre el nombre más común y el consenso actual (ej.: [[Catedral de Barcelona]]). Esto se debe a que no en todos los casos se está de acuerdo en el nombre a utilizar, y por eso se llegó al consenso de utilizar el nombre oficial como se hace con otros edificios. Lo que ocurre es que al existir esa discrepancia, se generan discusiones. Lo que se propone es aclarar que se puede utilizar en estos casos el nombre de Catedral de... (generalmente el nombre más común y que en la mayoría de los casos es aceptado) siempre que no haya oposición, pero que en aquellos casos que exista alguna oposición, el consenso es utilizar el nombre oficial de la catedral seguido de la ciudad entre paréntesis (ej.: [[Catedral de Notre Dame (París)]]). No se trata de plantear ninguna excepción a la norma, sino de añadir la convención que se está aplicando actualmente para que quede clara y se eviten discusiones. El uso del sentido común no siempre evita las discusiones, por eso se propone añadir esta aclaración. --[[Usuario:Tximitx|Tximitx]] ([[Usuario Discusión:Tximitx|discusión]]) 15:27 27 ago 2018 (UTC)
 
:::: Lo que se pretende enmascarar como una «aclaración», es en realidad una normalización que anula el debate o la discusión gracias a una reglamentación que prioriza un formato uniforme frente a cualquier otra propuesta diferente a la [[WP:UNC|norma del nombre más común]]. Esto es, que cuando alguien ponga en duda el nombre más usado, se deberá regular mediante el formato uniforme ''consensuado'' —y todo ello sin votación para modificar la propia norma—. Así, si existen dudas sobre el nombre común podemos renombrar a [[Catedral del Salvador de Zaragoza|la Seo de Zaragoza]] como la «Catedral del Salvador en su Epifanía (Zaragoza)» y [[Catedral-basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza|la basílica del Pilar]] pasará a ser la «Santo Templo Metropolitano de Nuestra Señora del Pilar (Zaragoza)»; la [[Abadía de Westminster]] podemos renombrarla como «Iglesia colegiata de San Pedro (Westminster)»; la [[Archibasílica de San Juan de Letrán|Catedral de Roma]] como «Archibasílica del Santísimo Salvador, de San Juan Bautista y San Juan Evangelista (Roma)»; y a la [[Mezquita del Profeta]] como «Mezquita Al-Masjid an-Nabawi (Medina)». Me faltó nombrar la Mezquita Sagrada de La Meca pero ya figura como [[Másyid al-Haram]], aunque le falta «La Meca» entre paréntesis.
 
:::: Otro error es que la propuesta pone de ejemplo el caso —en mi opinión absurdo— de «[[Catedral de Notre Dame (París)]]»; porque aunque existen [[Notre Dame|otras catedrales con el mismo nombre]], no se hace uso de [[Catedral de Notre Dame|la página sin coletilla]], sino que es simplemente una redirección a la primera. Podemos debatir interminablemente en si nombrar a [[Antoni Gaudí|Gaudí]] como «Antoni Gaudí» o «Antonio Gaudí», pero creo que todos estamos de acuerdo que no es necesario desambiguarlo como «Antoni[o] Gaudí (arquitecto)». Además porque es algo que está regulado en [[WP:PRECISIÓN]], donde se indica que: «Los nombres genéricos han de ser una página de desambiguación, a no ser que uno de los usos sea mucho más importante o mucho más frecuente (...) aunque existe una ciudad costarricense denominada Buenos Aires (Costa Rica), el artículo Buenos Aires habla de la capital argentina y no es una desambiguación». Es decir, que el título sin coletilla debe ser siempre o una página de desambiguación o el artículo cuyo nombre es mucho más importante o frecuente que en los demás usos.
 
:::: La [[WP:CT|política sobre títulos]] se basa en tres principios [[WP:UNC|nombre más común]], [[WP:ENESPAÑOL|en español]] y [[WP:PRECISIÓN|preciso]]. La propuesta ofrece saltarse los dos últimos principios e incluso [[WP:CO|los consensos particulares]] a cambio de una supuesta uniformidad mediante el nombre ''oficial''; ¿oficial según quien? ¿según la autoridad religiosa? ¿según la administración local? El debate se mantiene incluso con las ''aclaraciones'' propuestas.
 
:::: Me mantengo muy en contra de normalizar un apartado específico claramente en contra de la propia y otras políticas sin la debida votación. -- [[Usuario:Leoncastro|Leoncastro]] ([[Usuario Discusión:Leoncastro|discusión]]) 02:34 28 ago 2018 (UTC)
Volver a la página de proyecto «Convenciones de títulos».