Diferencia entre revisiones de «Wikipedia discusión:Convenciones de títulos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Yturre (discusión · contribs.)
Línea 58:
 
:::: Me mantengo muy en contra de normalizar un apartado específico claramente en contra de la propia y otras políticas sin la debida votación. -- [[Usuario:Leoncastro|Leoncastro]] ([[Usuario Discusión:Leoncastro|discusión]]) 02:34 28 ago 2018 (UTC)
 
:::::Veo que no te has leído la discusión del Café (o no la has entendido), porque si lo hubieras hecho, verás que el problema actual es que precisamente en las catedrales no se utiliza el nombre más común porque no hay un consenso sobre ello, aunque la discrepancia sea tan solo en unas pocas catedrales. A falta de consenso, lo que se hace como norma (de forma mayoritaria) es utilizar el nombre oficial, o alguno basado en el nombre oficial, y se utiliza como excepción (de forma minoritaria) el nombre más común. Es decir, ya se está aplicando una excepción a la norma de forma mayoritaria, puesto que el consenso general en este caso es que a falta de acuerdo o norma concreta, se utilicen los nombres oficiales o alguno basado en ellos en lugar del nombre más común. Lo que se propone ahora es precisamente que se utilice como norma el nombre más común en aquellos casos en los que no hay discrepancia (la mayoría, pero en los que ahora no se hace por falta de consenso general) y que cuando haya alguna discrepancia, se discuta el título a utilizar en la página de discusión. No sé porque dices que con la nueva propuesta se anula el debate cuando precisamente lo que propone es que se discuta el título para intentar llegar a un acuerdo sobre cual es el nombre más común. Tan solo si no hay ningún acuerdo se estable que título debe usarse, pero básicamente la propuesta es lo mismo que se hace ahora cuando no hay acuerdo, así que no cambia nada. De hecho el hilo del Café se abrió por usuario que se encontró con que no podía usar en las catedrales el nombre más común porque rompía el consenso general, y ahora resulta que proponer usar el nombre más común es anular el debate.
:::::En cuanto a los ejemplos, veo que los manipulas a tu manera, porque por ejemplo [[La Seo de Zaragoza]] (nombre común) aquí se llama ''Catedral del Salvador de Zaragoza'' (basado en el nombre oficial), y aunque a ti te parezca eso mejor que ''Catedral del Salvador en su Epifanía (Zaragoza)'', tan solo está el nombre más corto porque nadie ha protestado, porque en caso de que alguien protestara, se renombraría como ha sucedido con la [[Catedral de Barcelona]], que pasó de llamarse ''Catedral de Santa Eulalia de Barcelona'' (nombre corto) a ''Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia de Barcelona'' (nombre actual), ya que a falta de consenso, se usan los nombres oficiales (exactamente lo mismo que la propuesta). Igualmente la [[Basílica del Pilar]] (nombre común) aquí se llama ''Catedral-basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza'' (nombre oficial) que no es muy diferente de tu indicación de ''Templo Metropolitano de Nuestra Señora del Pilar (Zaragoza)'' (que no es u nombre oficial), solo que según el nombre oficial y la propuesta presentada, a falta de consenso el nombre debería ser ''Basílica de Nuestra Señora del Pilar (Zaragoza)''. No veo yo que sea peor que el actual. Podría seguir con otros de tus ejemplos, como la [[Catedral de Roma]] (nombre común) que aquí se llama ''Archibasílica de San Juan de Letrán'' (¿alguien la conoce por ese nombre?), o incluso la [[Mezquita de la Meca]], que como tú bien indicas, en lugar de con su nombre común aparece con el nombre de ''Másyid al-Haram''. No veo yo que la propuesta vaya a suponer que los títulos empeoren, sino más bien lo contrario.
:::::Por último, tus argumentos de que «''la propuesta ofrece saltarse los dos últimos principios'' (WP:ENESPAÑOL y WP:PRECISIÓN) ''e incluso los consensos particulares'', están fuera de lugar, precisamente porque si hay una organización que traduce sus nombres a todos los idiomas es la iglesia, por lo que se cumpliría lo de ''en español'', y si hay algo que sea preciso es el nombre oficial de la catedrales e iglesias, por lo que se cumpliría lo de ''precisión'', eso sin mencionar que la propuesta aboca precisamente por respetar los consensos particulares en cada artículo sobre el nombre a utilizar. Podrás utilizar otros argumentos para rechazar la propuesta, pero desde luego no el que se pretende vulnerar las políticas. --[[Usuario:Tximitx|Tximitx]] ([[Usuario Discusión:Tximitx|discusión]]) 14:42 28 ago 2018 (UTC)
Volver a la página de proyecto «Convenciones de títulos».